InfoComm. En México, la compañía Casio ha enfocado sus esfuerzos para el mercado de proyectores en el sector educativo, llevando tecnología de punta a las aulas de clase y, gracias a su desarrollo lampfree, ahorros económicos significativos.
Alfredo Cano, Product Manager de Casio en México, explicó que con sus proyectores de la línea Ecolite y al no tener lámpara, brindan buenas opciones para las economías emergentes como la mexicana. Sostiene que con un proyector de esta compañía, una institución educativa se puede ahorrar hasta 20 mil pesos mexicanos en cinco años.
“El ahorro se deriva de no usar lámpara, así no se gasta en reemplazo ni en la disposición final requerida por contener mercurio. No se gasta en mantenimientos porque solo requieren un paño para limpiarlos, un consumo menor de energía al no tener ventiladores de alta potencia para enfriar las lámparas. En total, el ahorro es de un 46% en comparación de un proyector con lámpara. Y si ese ahorro por proyector se multiplica por 100 o 200 o el número de proyectores que pueda tener un colegio, o mucho más si es un gobierno, es un ahorro muy significativo”, comentó.
Para cumplir con su meta de penetración del mercado de educación, actualmente la compañía se encuentra dando a conocer sus proyectores bajo estas tecnologías ante gobiernos locales y colegios, promoviendo un cambio en la educación y haciendo las clases más interactivas y participativas aprovechando los beneficios de los proyectores.
“Nuestros equipos tuvieron una baja sensible de precio, lo cual ha sido un gran beneficio que los colegios están aprovechando en México, por igual en instituciones públicas y privadas”, concluyó Alfredo Cano.

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...