Brasil. TecnoMultimedia InfoComm, la feria para la industria de audio, video, iluminación y sistemas profesionales integrados, que se realizó entre los días 12 y 14 de mayo en el São Paulo Expo, recibió cerca de 14.261 visitantes. Previendo la demanda, la feria amplió su espacio en 33% en relación con el evento del año pasado.
Durante la feria se presentaron varias novedades para el sector, desde anteojos de realidad aumentada que mejoran la experiencia del cine para deficientes auditivos, pasando por soluciones corporativas de conferencia, lanzamientos em automatización comercial y residencial, hasta proyectores que estarán en las Olimpíadas de 2016 en Rio de Janeiro. En total, el evento reunió más de 60 marcas. Entre ellas, Epson, Sony, Philips, Panasonic, Audio-Technica, Shure, Discabos, 2MG, ICAP, Analog Way, Casio, NEC, Crestron, AAT Audio, Kramer, Harman y Barco.
Además de las innovaciones, la feria tuvo en su programación diversas conferencias, paneles y seminarios técnicos. En conferencia inédita en el país, TecnoMultimedia InfoComm reunió a nueve especialistas del sector, representantes de las marcas Kramer, Barco, Crestron, Discabos, Harman, Audio-Technica, Extron, Shure y Christie para analizar la actual situación del mercado y las perspectivas para los próximos cinco años. De manera unánime, ellos creen que hay espacio para el crecimiento y que, a pesar de la difícil situación económica, avizoran una línea de crecimiento estable para el futuro.
Todos destacaron la importancia de internet para la evolución del mercado y opinan que distribuidores e integradores deben revisar el papel que desempeñan. Los ejecutivos opinan que la convergencia de audio y video con internet es cada vez mayor y más acelerada, y que todos los accionistas deben estar atentos.
El panel fue moderado por el Country Manager para Brasil, Nelson Baumgratz, CTS - D: “TecnoMultimedia InfoComm es la iniciativa más famosa de InfoComm en el país. La feria es un espacio importante de actualización y de negocios para popularizar la alta tecnología que el segmento proporciona. Los mercados verticales de Brasil aún no adoptan estas soluciones y, muchas veces, no lo hacen por falta de conocimiento. Por eso, el primer paso es introducir esta cultura en la sociedad, y ese es uno de nuestros objetivos con el evento”.
Destacó también que. “Nuestro desafío ahora es resaltar que InfoComm no es solo este evento. Ella actúa en otros cuatro frentes, como educación para dar fundamentación y base a los profesionales; certificación CTS, la única certificación de acreditación internacional del sector; elaboración de normas técnicas de la industria para normatizar el desempeño de los sistemas y soporte a los asociados, ya sea por medio de planillas de planillas de apoyo hasta estudios de mercado que dibujan el panorama de la industria. Tenemos la misión de desarrollar la asociación en Brasil para promover el avance de las comunicaciones audiovisuales por medio del crecimiento de las empresas y de la capacitación de los profesionales”, completa.
Según cálculos de InfoComm, el mercado de AVI se encamina a un crecimiento global entre 12% y 14% anual. En América Latina se estima una proyección de crecimiento aún más acelerada: 15% hasta finales de 2015. Estos datos, junto al éxito de la segunda edición de TecnoMultimedia InfoComm, garantizan su tercera edición en el país ya programada para los días 10, 11 y 12 de mayo del 2016.
“Estamos bastante satisfechos con los resultados alcanzados por la feria en sus dos primeras ediciones. Sentimos que el mercado gana fuerza y que los expositores salen satisfechos en relación con los negocios generados en cada evento que hemos organizado. Y es por eso que queremos consolidar el evento en el calendario corporativo brasileño, así como ya sucede en otros importantes mercados, como Estados Unidos, México y Colombia. Brasil es un mercado promisorio e importante, y nos hemos trazado como desafío para las próximas ediciones hacer que los fabricantes anticipen y promuevas sus lanzamientos aquí, antes de presentarlos en la versión estadounidense del evento, que tiene lugar de uno a dos meses después”, revela Max Jaramillo, director de Tecnomultimedia InfoComm.
Para ver algunas imágenes de la feria, haga clic aquí.
No hay comentarios

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV
Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana
Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell.

Automatización y seguridad definen productividad laboral
Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.