Brasil. TecnoMultimedia InfoComm, la feria para la industria de audio, video, iluminación y sistemas profesionales integrados, que se realizó entre los días 12 y 14 de mayo en el São Paulo Expo, recibió cerca de 14.261 visitantes. Previendo la demanda, la feria amplió su espacio en 33% en relación con el evento del año pasado.
Durante la feria se presentaron varias novedades para el sector, desde anteojos de realidad aumentada que mejoran la experiencia del cine para deficientes auditivos, pasando por soluciones corporativas de conferencia, lanzamientos em automatización comercial y residencial, hasta proyectores que estarán en las Olimpíadas de 2016 en Rio de Janeiro. En total, el evento reunió más de 60 marcas. Entre ellas, Epson, Sony, Philips, Panasonic, Audio-Technica, Shure, Discabos, 2MG, ICAP, Analog Way, Casio, NEC, Crestron, AAT Audio, Kramer, Harman y Barco.
Además de las innovaciones, la feria tuvo en su programación diversas conferencias, paneles y seminarios técnicos. En conferencia inédita en el país, TecnoMultimedia InfoComm reunió a nueve especialistas del sector, representantes de las marcas Kramer, Barco, Crestron, Discabos, Harman, Audio-Technica, Extron, Shure y Christie para analizar la actual situación del mercado y las perspectivas para los próximos cinco años. De manera unánime, ellos creen que hay espacio para el crecimiento y que, a pesar de la difícil situación económica, avizoran una línea de crecimiento estable para el futuro.
Todos destacaron la importancia de internet para la evolución del mercado y opinan que distribuidores e integradores deben revisar el papel que desempeñan. Los ejecutivos opinan que la convergencia de audio y video con internet es cada vez mayor y más acelerada, y que todos los accionistas deben estar atentos.
El panel fue moderado por el Country Manager para Brasil, Nelson Baumgratz, CTS - D: “TecnoMultimedia InfoComm es la iniciativa más famosa de InfoComm en el país. La feria es un espacio importante de actualización y de negocios para popularizar la alta tecnología que el segmento proporciona. Los mercados verticales de Brasil aún no adoptan estas soluciones y, muchas veces, no lo hacen por falta de conocimiento. Por eso, el primer paso es introducir esta cultura en la sociedad, y ese es uno de nuestros objetivos con el evento”.
Destacó también que. “Nuestro desafío ahora es resaltar que InfoComm no es solo este evento. Ella actúa en otros cuatro frentes, como educación para dar fundamentación y base a los profesionales; certificación CTS, la única certificación de acreditación internacional del sector; elaboración de normas técnicas de la industria para normatizar el desempeño de los sistemas y soporte a los asociados, ya sea por medio de planillas de planillas de apoyo hasta estudios de mercado que dibujan el panorama de la industria. Tenemos la misión de desarrollar la asociación en Brasil para promover el avance de las comunicaciones audiovisuales por medio del crecimiento de las empresas y de la capacitación de los profesionales”, completa.
Según cálculos de InfoComm, el mercado de AVI se encamina a un crecimiento global entre 12% y 14% anual. En América Latina se estima una proyección de crecimiento aún más acelerada: 15% hasta finales de 2015. Estos datos, junto al éxito de la segunda edición de TecnoMultimedia InfoComm, garantizan su tercera edición en el país ya programada para los días 10, 11 y 12 de mayo del 2016.
“Estamos bastante satisfechos con los resultados alcanzados por la feria en sus dos primeras ediciones. Sentimos que el mercado gana fuerza y que los expositores salen satisfechos en relación con los negocios generados en cada evento que hemos organizado. Y es por eso que queremos consolidar el evento en el calendario corporativo brasileño, así como ya sucede en otros importantes mercados, como Estados Unidos, México y Colombia. Brasil es un mercado promisorio e importante, y nos hemos trazado como desafío para las próximas ediciones hacer que los fabricantes anticipen y promuevas sus lanzamientos aquí, antes de presentarlos en la versión estadounidense del evento, que tiene lugar de uno a dos meses después”, revela Max Jaramillo, director de Tecnomultimedia InfoComm.
Para ver algunas imágenes de la feria, haga clic aquí.

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...