Seleccione su idioma

¿Qué preocupa a los CIOs de educación superior?

Vala AfsharLatinoamérica. El CIO es un ejecutivo que se encuentra comúnmente bajo mucha presión y esta situación es muy clara en ambientes educativos. El incremento en los costos educativos, ingreso de nuevas tecnologías, incremento en las cuotas estudiantiles y sobre todo las competencias a las que deben tener acceso los estudiantes, son elementos que ponen en situaciones de mucha presión a los administradores de red.

Un número de organizaciones han publicado este año, encuestas diversas sobre temas que atañen a los CIOs, esto incluyendo Educause y Gartner y así a través de un sondeo, conocer más sobre las nuevas tecnologías dentro de los campus y cómo los CIOs están asignando sus recursos para atenderlas. 

¿Están preocupados por la Internet de las cosas? ¿Cuál es su relación con las fuerzas disruptivas como el aprendizaje basado en competencias y la enseñanza en línea?

No en vano, una de las mayores preocupaciones del CIO en el rango de su influencia es el de una violación de la seguridad de la red. Este miedo, combinado con la creciente demanda de Wi-Fi y actividades que demandan un alto ancho de banda como el vídeo, ha hecho que la infraestructura de TI del campus sea una prioridad estratégica para los CIOs. Mejorar el acceso móvil y BYOD es la segunda prioridad más mencionada.

- Publicidad -

Lo que es sorprendente, sobre todo en campus universitarios, es que sólo el 19% de los directores de TI están diseñando una estrategia de Internet de las Cosas (IoT) como una prioridad estratégica. La mayoría de los CIOs están manejando el concepto como parte de su BYOD y la planificación regular de la infraestructura de red. Una parte considerable, 28%, lo abordarán en el futuro o bien, sienten que no es lo suficientemente importante como para estar en su lista de prioridades.

Casi todas las escuelas encuestadas ofrecen cursos en línea, aunque sólo el 17% tiene más de una cuarta parte de sus materias disponibles en línea. El personal de TI tiene un papel activo en la educación en línea y proveyendo la tecnología en línea y a menudo, aconsejan directamente en la creación de contenidos. Todos menos el 16% de los CIOs están involucrados en el plan de estudios en línea.

Aprendizaje Basado en Competencias y Network Analytics

La mayoría de los CIOs están involucrados en el emergente campo de la educación basada en competencias (CBE). El concepto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, utilizando la tecnología para evaluar hasta qué punto el estudiante ha progresado y siendo sujetos a ser dirigidos al contenido que complemente su aprovechamiento según sea necesario. Casi todos los directores de TI (97%) ven el papel para el aula tecnológica en crecimiento. Este modelo hace un uso extensivo de clases en video y reservaciones de clases uno a uno.

Los CIOs involucrados en la educación superior están bien sincronizados al Network Analytics. Ellos usan la analítica para gestionar la experiencia de la red de usuario (67%), planificar la capacidad de la red (67%), y para dotar de capacidades de retroalimentación a los estudiantes (33%). Varios de los directores de TI entre los que aún no lo han aprovechado de análisis de red comentaron que planean hacer más con el análisis de red durante el año que viene.

¿Cómo es el papel del CIO en la educación superior?

CIOs de educación superior consideran que su papel cada vez mayor en el lado del negocio y la estrategia, mucho más que en el lado de plan de estudios. Si bien la recaudación de fondos es importante para las escuelas, esto no es un área que los CIOs puedan realmente contribuir. Mientras mas funciones tradicionales de TI se subcontratan en la nube, el papel del CIO está en la transición a un papel de liderazgo en innovación. 

- Publicidad -

Como Paige Francis, CIO de la Universidad de Fairfield indicó: "Mi papel es el de hacer de nuestra escuela un sinónimo de innovación al integrar  plenamente la movilidad, la accesibilidad y la seguridad para apoyar continuamente nuestro entorno de enseñanza y aprendizaje”.

La encuesta en educación superior (Higher Education CIO survey) fue realizada por Extreme Networks.

*Columna escrita por Vala Afshar, CMO de Extreme Networks.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin