Seleccione su idioma

¿Qué preocupa a los CIOs de educación superior?

Vala AfsharLatinoamérica. El CIO es un ejecutivo que se encuentra comúnmente bajo mucha presión y esta situación es muy clara en ambientes educativos. El incremento en los costos educativos, ingreso de nuevas tecnologías, incremento en las cuotas estudiantiles y sobre todo las competencias a las que deben tener acceso los estudiantes, son elementos que ponen en situaciones de mucha presión a los administradores de red.

Un número de organizaciones han publicado este año, encuestas diversas sobre temas que atañen a los CIOs, esto incluyendo Educause y Gartner y así a través de un sondeo, conocer más sobre las nuevas tecnologías dentro de los campus y cómo los CIOs están asignando sus recursos para atenderlas. 

¿Están preocupados por la Internet de las cosas? ¿Cuál es su relación con las fuerzas disruptivas como el aprendizaje basado en competencias y la enseñanza en línea?

No en vano, una de las mayores preocupaciones del CIO en el rango de su influencia es el de una violación de la seguridad de la red. Este miedo, combinado con la creciente demanda de Wi-Fi y actividades que demandan un alto ancho de banda como el vídeo, ha hecho que la infraestructura de TI del campus sea una prioridad estratégica para los CIOs. Mejorar el acceso móvil y BYOD es la segunda prioridad más mencionada.

- Publicidad -

Lo que es sorprendente, sobre todo en campus universitarios, es que sólo el 19% de los directores de TI están diseñando una estrategia de Internet de las Cosas (IoT) como una prioridad estratégica. La mayoría de los CIOs están manejando el concepto como parte de su BYOD y la planificación regular de la infraestructura de red. Una parte considerable, 28%, lo abordarán en el futuro o bien, sienten que no es lo suficientemente importante como para estar en su lista de prioridades.

Casi todas las escuelas encuestadas ofrecen cursos en línea, aunque sólo el 17% tiene más de una cuarta parte de sus materias disponibles en línea. El personal de TI tiene un papel activo en la educación en línea y proveyendo la tecnología en línea y a menudo, aconsejan directamente en la creación de contenidos. Todos menos el 16% de los CIOs están involucrados en el plan de estudios en línea.

Aprendizaje Basado en Competencias y Network Analytics

La mayoría de los CIOs están involucrados en el emergente campo de la educación basada en competencias (CBE). El concepto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, utilizando la tecnología para evaluar hasta qué punto el estudiante ha progresado y siendo sujetos a ser dirigidos al contenido que complemente su aprovechamiento según sea necesario. Casi todos los directores de TI (97%) ven el papel para el aula tecnológica en crecimiento. Este modelo hace un uso extensivo de clases en video y reservaciones de clases uno a uno.

Los CIOs involucrados en la educación superior están bien sincronizados al Network Analytics. Ellos usan la analítica para gestionar la experiencia de la red de usuario (67%), planificar la capacidad de la red (67%), y para dotar de capacidades de retroalimentación a los estudiantes (33%). Varios de los directores de TI entre los que aún no lo han aprovechado de análisis de red comentaron que planean hacer más con el análisis de red durante el año que viene.

¿Cómo es el papel del CIO en la educación superior?

CIOs de educación superior consideran que su papel cada vez mayor en el lado del negocio y la estrategia, mucho más que en el lado de plan de estudios. Si bien la recaudación de fondos es importante para las escuelas, esto no es un área que los CIOs puedan realmente contribuir. Mientras mas funciones tradicionales de TI se subcontratan en la nube, el papel del CIO está en la transición a un papel de liderazgo en innovación. 

- Publicidad -

Como Paige Francis, CIO de la Universidad de Fairfield indicó: "Mi papel es el de hacer de nuestra escuela un sinónimo de innovación al integrar  plenamente la movilidad, la accesibilidad y la seguridad para apoyar continuamente nuestro entorno de enseñanza y aprendizaje”.

La encuesta en educación superior (Higher Education CIO survey) fue realizada por Extreme Networks.

*Columna escrita por Vala Afshar, CMO de Extreme Networks.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin