Seleccione su idioma

Cambian luces en autopistas para mejorar la seguridad vial

Argentina. La idea es reforzar la iluminación de manera más eficiente, sobre todo para mejorar la seguridad vial. Y para avanzar en ese objetivo, las autopistas porteñas ya están cambiando las luces actuales por otras de tecnología LED. 

La medida alcanza a las que son administradas por el Gobierno porteño a través de Ausa: la Perito Moreno, Dellepiane, 25 de Mayo, Cámpora, Illia, Cantilo y Lugones. Serán, cuando el plan esté completo, 4.000 nuevas lámparas en todos los tramos. En rigor, será una nueva red lumínica que llegará a ahorrar un 57% de consumo en la energía.

Las lámparas LED reducen el consumo de energía pero también mejoran la visibilidad de los automovilistas, no solo en las vías rápidas, también en bajadas y zonas cercanas en las que hay viviendas. Por eso fueron elegidas para esta nueva mejora en las autopistas. Los trabajos comenzaron en febrero en la Perito Moreno, la Dellepiane y la Cámpora y, según anticiparon desde AUSA, deberían estar terminados en tres meses.

En la 25 de Mayo el diagrama será distinto porque por las obras que se están haciendo para construir los carriles del Metrobus, 488 postes serán instalados en los laterales de la traza.

- Publicidad -

El proyecto que busca más luz y más seguridad de noche para los que circulan por las autopistas se llama “Eficiencia energética”. Y el cambio también abarca las luces ubicadas en las rampas para iluminar mejor las viviendas cercanas. Hasta ahora se estaban usando artefactos con lámparas de vapor de sodio, que generaban más consumo y que tienen menos vida útil. 

Pero una vez terminado el plan, se habrán cambiado, según anticipan, 40,5 kilómetros de red lumínica más económica, más segura y con mayor control, porque tendrán un sistema de que permitirá la verificación en forma remota de todo el sistema desde el Centro de Control. La traza norte, que será la segunda etapa, está prevista para arrancar a fin de año, con un plazo de tres meses para la Illia, la Lugones y Cantilo. Ahí se cambiarán 1.261 unidades.

Según datos proporcionados por AUSA, este plan completa el que ya implementaron en las marquesinas de los peajes. Eso comenzó a fin del año pasado y terminó a principios de éste, incluyó el reemplazo de los artefactos de mercurio por nuevos dispositivos LED y el cambio de un centenar de nuevas luces en la Perito Moreno y la Dellepiane. Además se renovaron las cabinas de peaje. Toda esta iniciativa se enmarca en el plan Autopistas Verdes, que apunta a tener autopistas sustentable

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin