Argentina. La idea es reforzar la iluminación de manera más eficiente, sobre todo para mejorar la seguridad vial. Y para avanzar en ese objetivo, las autopistas porteñas ya están cambiando las luces actuales por otras de tecnología LED.
La medida alcanza a las que son administradas por el Gobierno porteño a través de Ausa: la Perito Moreno, Dellepiane, 25 de Mayo, Cámpora, Illia, Cantilo y Lugones. Serán, cuando el plan esté completo, 4.000 nuevas lámparas en todos los tramos. En rigor, será una nueva red lumínica que llegará a ahorrar un 57% de consumo en la energía.
Las lámparas LED reducen el consumo de energía pero también mejoran la visibilidad de los automovilistas, no solo en las vías rápidas, también en bajadas y zonas cercanas en las que hay viviendas. Por eso fueron elegidas para esta nueva mejora en las autopistas. Los trabajos comenzaron en febrero en la Perito Moreno, la Dellepiane y la Cámpora y, según anticiparon desde AUSA, deberían estar terminados en tres meses.
En la 25 de Mayo el diagrama será distinto porque por las obras que se están haciendo para construir los carriles del Metrobus, 488 postes serán instalados en los laterales de la traza.
El proyecto que busca más luz y más seguridad de noche para los que circulan por las autopistas se llama “Eficiencia energética”. Y el cambio también abarca las luces ubicadas en las rampas para iluminar mejor las viviendas cercanas. Hasta ahora se estaban usando artefactos con lámparas de vapor de sodio, que generaban más consumo y que tienen menos vida útil.
Pero una vez terminado el plan, se habrán cambiado, según anticipan, 40,5 kilómetros de red lumínica más económica, más segura y con mayor control, porque tendrán un sistema de que permitirá la verificación en forma remota de todo el sistema desde el Centro de Control. La traza norte, que será la segunda etapa, está prevista para arrancar a fin de año, con un plazo de tres meses para la Illia, la Lugones y Cantilo. Ahí se cambiarán 1.261 unidades.
Según datos proporcionados por AUSA, este plan completa el que ya implementaron en las marquesinas de los peajes. Eso comenzó a fin del año pasado y terminó a principios de éste, incluyó el reemplazo de los artefactos de mercurio por nuevos dispositivos LED y el cambio de un centenar de nuevas luces en la Perito Moreno y la Dellepiane. Además se renovaron las cabinas de peaje. Toda esta iniciativa se enmarca en el plan Autopistas Verdes, que apunta a tener autopistas sustentable
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...