Seleccione su idioma

Biamp anunció programa de certificación en VoIP

Internacional. Biamp Systems dio a conocer su más reciente programa de capacitación y certificación en VoIP. Dirigido específicamente a profesionales de la industria de audio y video, el curso está diseñado para establecer un mejor entendimiento de la tecnología de VoIP y el protocolo SIP, para así ayudar a sus participantes a diseñar mejores sistemas y a su vez diagnosticar cualquier tipo de problema en cuanto a instalaciones de VoIP concierne. 

El propósito es proporcionar a los integradores de Biamp® con las herramientas necesarias para diseñar, integrar y resolver problemas en la integración de productos Biamp con sistemas de telefonía VoIP.

“En la actualidad, las empresas están incorporando cada vez más la tecnología VoIP en sus operaciones cotidianas. Sin embargo, esta sigue siendo complicada, y hasta la fecha no han habido programas de entrenamiento centrados en las aplicaciones de VoIP en la industria audiovisual”, dijo Kiley Henner, director de experiencia al cliente para Biamp. 

Las certificaciones VoIP de Biamp se ofrecen a través de una serie de videos lo cual permite a los participantes aprender a su propio ritmo. Los videos de entrenamiento se pueden accesar en cualquier momento, y todas las sesiones están disponibles de forma gratuita. Al igual que con otros programas educativos de Biamp, este cumple con los requisitos de certificación InfoComm CTS para unidades de renovación anual (RUs).

- Publicidad -

Al término de la certificación Biamp en VoIP, los asistentes tendrán un mejor entendimiento en las siguientes areas:

  • Configuración y diseño de sistemas VoIP en redes Ethernet modernas, incluyendo un entendimiento del hardware que se utiliza en estos sistemas.
  • Uso de protocolos de establecimiento de llamadas VoIP, incluyendo cómo las sesiones de llamadas son negociadas entre los dispositivos.
  • Protocolos en tiempo real (RTP) que se utilizan dentro de una transacción VoIP, incluyendo el proceso de convertir señales de audio para su recorrido a través de una red Ethernet.
  • Mecanismos de control de calidad para el intercambio de VoIP en red, incluyendo el uso de Clase de Servicio (‘CoS’) y Calidad de Servicio (‘QoS’) para gestionar la entrega de paquetes.
  • Técnicas para diagnosticar problemas de comunicación entre los dispositivos de VoIP en red, incluyendo el uso de software de monitoreo como Wireshark®.
  • Aprendizaje en cómo utilizar plataformas de software Biamp para configurar los puntos de enlace de VoIP.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin