Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la International Congress and Convention Association (ICCA) correspondiente a 2024.

ICCA es una organización mundial que registra y analiza los eventos internacionales organizados por asociaciones sin ánimo de lucro, como congresos médicos, conferencias científicas, simposios académicos y foros globales. Estos eventos suelen durar varios días, atraen a expertos de todo el mundo y tienen un gran impacto económico y social en las ciudades que los reciben.

En 2024, Colombia registró 114 eventos internacionales en este tipo de reuniones, lo que la ubica en el tercer puesto de América Latina, solo por detrás de Argentina y Brasil. Este resultado representa un aumento del 10.6% respecto al año anterior, cuando el país contabilizó 103 eventos.

“Colombia no solo se está posicionando como el país de la belleza por sus paisajes y cultura, sino también por su capacidad de acoger con excelencia eventos internacionales que impulsan el desarrollo social e inclusión territorial”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. “Hoy registramos un crecimiento del 9% en número de eventos ICCA en relación con 2023, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia multi-destino y multisectorial”. 

- Publicidad -

El informe revela que cada evento de este tipo trae al país, en promedio, más de 600 asistentes internacionales, dinamizando sectores como hotelería, transporte, gastronomía y servicios especializados. Además, estos encuentros suelen dejar legados importantes, como colaboraciones científicas, proyectos educativos y nuevas oportunidades de inversión.

Barranquilla destaca por su rápido crecimiento
Una de las ciudades que más ha destacado en el último año es Barranquilla, que pasó de 5 eventos ICCA en 2023 a 11 en 2024, duplicando su presencia en el ranking. Este crecimiento la posiciona como una de las ciudades con mayor proyección en la región Caribe.

Además de las grandes urbes, otras ciudades colombianas están comenzando a recibir eventos internacionales. Santa Marta, Valledupar y Pereira están integrándose al circuito gracias a su oferta sectorial en salud, educación, tecnología y turismo sostenible.

Con esta nueva posición en el escenario internacional, Colombia sigue trabajando en fortalecer su valor único como destino: un país donde la belleza natural se complementa con infraestructura moderna, talento humano calificado y una visión integral de desarrollo sostenible e inclusión social.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Lanzan la Asociación Colombiana de Centros de Datos ACOLDC

Lanzan la Asociación Colombiana de Centros de Datos ACOLDC

Colombia. El 21 de agosto se hizo el lanzamiento oficial de la Asociación Colombiana de Centros de Datos y Tecnología de Datos, ACOLDC, la cual representa un hito significativo en el desarrollo de...

Yamaki tendrá eventos en Medellín con Shure y d&b audiotechnik

Yamaki tendrá eventos en Medellín con Shure y d&b audiotechnik

Colombia. A comienzos de septiembre, el distribuidor mayorista colombiano Yamaki realizará dos eventos en la ciudad de Medellín con las diferentes marcas que representa. 

Todomúsica es nuevo distribuidor de Sennheiser en Argentina

Todomúsica es nuevo distribuidor de Sennheiser en Argentina

Argentina. Sennheiser anunció la incorporación de Todomúsica como distribuidor autorizado para la comercialización de toda la gama de productos en Argentina. 

Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Latinoamérica. Epson ha establecido una alianza estratégica con Bose, por la cual ambas empresas desarrollaron un proyector con tecnología Sound by Bose y finalizaron la primera línea de productos...

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

México. Frente a la creciente presión por digitalizar operaciones, optimizar procesos y mantener la continuidad de negocio en un entorno volátil, Panduit realizó una serie de encuentros ejecutivos...

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Colombia. El crecimiento de los centros de datos, impulsado por la expansión de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes, ha creado una demanda crítica de talento de soporte para...

Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.