Seleccione su idioma

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la International Congress and Convention Association (ICCA) correspondiente a 2024.

ICCA es una organización mundial que registra y analiza los eventos internacionales organizados por asociaciones sin ánimo de lucro, como congresos médicos, conferencias científicas, simposios académicos y foros globales. Estos eventos suelen durar varios días, atraen a expertos de todo el mundo y tienen un gran impacto económico y social en las ciudades que los reciben.

En 2024, Colombia registró 114 eventos internacionales en este tipo de reuniones, lo que la ubica en el tercer puesto de América Latina, solo por detrás de Argentina y Brasil. Este resultado representa un aumento del 10.6% respecto al año anterior, cuando el país contabilizó 103 eventos.

“Colombia no solo se está posicionando como el país de la belleza por sus paisajes y cultura, sino también por su capacidad de acoger con excelencia eventos internacionales que impulsan el desarrollo social e inclusión territorial”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. “Hoy registramos un crecimiento del 9% en número de eventos ICCA en relación con 2023, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia multi-destino y multisectorial”. 

- Publicidad -

El informe revela que cada evento de este tipo trae al país, en promedio, más de 600 asistentes internacionales, dinamizando sectores como hotelería, transporte, gastronomía y servicios especializados. Además, estos encuentros suelen dejar legados importantes, como colaboraciones científicas, proyectos educativos y nuevas oportunidades de inversión.

Barranquilla destaca por su rápido crecimiento
Una de las ciudades que más ha destacado en el último año es Barranquilla, que pasó de 5 eventos ICCA en 2023 a 11 en 2024, duplicando su presencia en el ranking. Este crecimiento la posiciona como una de las ciudades con mayor proyección en la región Caribe.

Además de las grandes urbes, otras ciudades colombianas están comenzando a recibir eventos internacionales. Santa Marta, Valledupar y Pereira están integrándose al circuito gracias a su oferta sectorial en salud, educación, tecnología y turismo sostenible.

Con esta nueva posición en el escenario internacional, Colombia sigue trabajando en fortalecer su valor único como destino: un país donde la belleza natural se complementa con infraestructura moderna, talento humano calificado y una visión integral de desarrollo sostenible e inclusión social.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin