Seleccione su idioma

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la International Congress and Convention Association (ICCA) correspondiente a 2024.

ICCA es una organización mundial que registra y analiza los eventos internacionales organizados por asociaciones sin ánimo de lucro, como congresos médicos, conferencias científicas, simposios académicos y foros globales. Estos eventos suelen durar varios días, atraen a expertos de todo el mundo y tienen un gran impacto económico y social en las ciudades que los reciben.

En 2024, Colombia registró 114 eventos internacionales en este tipo de reuniones, lo que la ubica en el tercer puesto de América Latina, solo por detrás de Argentina y Brasil. Este resultado representa un aumento del 10.6% respecto al año anterior, cuando el país contabilizó 103 eventos.

“Colombia no solo se está posicionando como el país de la belleza por sus paisajes y cultura, sino también por su capacidad de acoger con excelencia eventos internacionales que impulsan el desarrollo social e inclusión territorial”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. “Hoy registramos un crecimiento del 9% en número de eventos ICCA en relación con 2023, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia multi-destino y multisectorial”. 

- Publicidad -

El informe revela que cada evento de este tipo trae al país, en promedio, más de 600 asistentes internacionales, dinamizando sectores como hotelería, transporte, gastronomía y servicios especializados. Además, estos encuentros suelen dejar legados importantes, como colaboraciones científicas, proyectos educativos y nuevas oportunidades de inversión.

Barranquilla destaca por su rápido crecimiento
Una de las ciudades que más ha destacado en el último año es Barranquilla, que pasó de 5 eventos ICCA en 2023 a 11 en 2024, duplicando su presencia en el ranking. Este crecimiento la posiciona como una de las ciudades con mayor proyección en la región Caribe.

Además de las grandes urbes, otras ciudades colombianas están comenzando a recibir eventos internacionales. Santa Marta, Valledupar y Pereira están integrándose al circuito gracias a su oferta sectorial en salud, educación, tecnología y turismo sostenible.

Con esta nueva posición en el escenario internacional, Colombia sigue trabajando en fortalecer su valor único como destino: un país donde la belleza natural se complementa con infraestructura moderna, talento humano calificado y una visión integral de desarrollo sostenible e inclusión social.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin