Seleccione su idioma

Global Vía Pública presentó los nuevos refugios inteligentes

Global Vía Pública presentó los nuevos refugios inteligentes

Uruguay. Tras ganar una licitación en Montevideo, Uruguay, y en un evento exclusivo que tuvo lugar en Distrito el Globo, Global Vía Pública celebró el lanzamiento oficial de los nuevos refugios inteligentes. 

Allí, se congregaron referentes del mundo publicitario, medios de comunicación, ejecutivos de los principales anunciantes del país y miembros de las empresas que integran el consorcio a cargo del proyecto. 

En Montevideo, el proyecto prevé la instalación de más de 2.100 refugios peatonales y 1.535 paneles digitales, rediseñando la experiencia del transporte público e integrando tecnología, diseño y accesibilidad. Los nuevos refugios serán espacios inteligentes: incluirán iluminación LED, pisos podotáctiles, cargadores USB, estructuras antivandálicas y botones SOS conectados con audio, todo pensado para brindar más seguridad, más inclusión y más conectividad.

“Montevideo se convierte en referente regional en innovación urbana. Esta transformación no solo mejora la experiencia del ciudadano, también revoluciona la forma en que las marcas interactúan con la ciudad”, dijo Silvia Gularte, gerenta comercial de Global Vía Pública Uruguay.

- Publicidad -

Los paneles digitales, además de ofrecer información en tiempo real conectada al sistema de transporte metropolitano, abrirán una nueva etapa en la digitalización de la publicidad exterior en Uruguay, con espacios interactivos de alto impacto visual.

“Estamos abordando los desafíos operativos, comerciales y financieros con una visión estratégica. Esta inversión en infraestructura urbana es una apuesta por la calidad de vida de los montevideanos durante los próximos 15 años”, agregó Nicolás Dugonjic, gerente general de Global Vía Pública Uruguay.

Se espera que este plan de modernización, impulsado por la Intendencia de Montevideo, impacte directamente en la economía local a través de la contratación de trabajadores y proveedores nacionales, con foco en desarrollo técnico, instalación, mantenimiento, tecnología y servicios creativos. Es una inversión que genera empleo, fortalece el ecosistema publicitario y proyecta a Montevideo como un hub de innovación urbana a nivel continental.

“Es una inversión en el presente y en el futuro de Montevideo”, resume Diego Valle Lisboa, director de Transporte de la Intendencia. “Aporta valor al espacio público, dinamiza la economía local e internacional, y mejora la calidad de vida”.

Expansión regional
Global Vía Pública recientemente adquirió Clear Channel recientemente en México, Perú y Chile, con una combinación de visión estratégica, tecnología de punta y crecimiento sostenido, apunta a liderar una verdadera reconfiguración del ecosistema de publicidad exterior en la región, marcando un nuevo estándar para la industria.

Esta expansión supone el reposicionamiento de la publicidad fuera del hogar como motor de desarrollo económico, innovación urbana y dinamización del tejido empresarial local.

La integración de las operaciones de Clear Channel en mercados estratégicos como México, Chile y Perú significa no solo mayor presencia, sino una unificación de estándares tecnológicos, una mayor inversión en infraestructura digital y una profesionalización del mercado que eleva la vara para toda la industria.

- Publicidad -

En cada una de estas regiones, la llegada de Global OOH desata un efecto multiplicador: activa redes de empleo en sectores como tecnología, diseño, construcción y mantenimiento; impulsa la inversión extranjera; y permite que las marcas —grandes y pequeñas— accedan a plataformas de comunicación más segmentadas, medibles y eficientes.

Al respecto, Federico Diez, Presidente de Global VP sostiene: “Cuando Google busca ir del mundo digital al físico, Global lo hace a la inversa, pero llegando a audiencias mucho más grandes! Del mundo de los soportes físicos en OOH crea enormes canales de distribución digitales y físicos. No solo gana escala: impone un nuevo paradigma donde el OOH deja de ser un medio tradicional para convertirse en un canal inteligente, dinámico y fundamental en las estrategias omnicanal de anunciantes. Y lo hace con un enfoque de triple impacto: desarrollo económico, modernización urbana y sostenibilidad”.



Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Latinoamérica. Epson ha establecido una alianza estratégica con Bose, por la cual ambas empresas desarrollaron un proyector con tecnología Sound by Bose y finalizaron la primera línea de productos...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

México. Frente a la creciente presión por digitalizar operaciones, optimizar procesos y mantener la continuidad de negocio en un entorno volátil, Panduit realizó una serie de encuentros ejecutivos...

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Colombia. El crecimiento de los centros de datos, impulsado por la expansión de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes, ha creado una demanda crítica de talento de soporte para...

Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin