Seleccione su idioma

Panduit lanza solución para distribución eléctrica con FMPS

Panduit lanza solución para distribución eléctrica con FMPS

Latinoamérica. En un entorno donde la eficiencia energética, la seguridad y la simplicidad en la infraestructura son cada vez más prioritarias, Panduit presenta su Sistema de Alimentación Eléctrica con Gestión de Fallas (FMPS, por sus siglas en inglés), una tecnología que ofrece seguridad, entrega de electricidad a largas distancias y facilidad en la instalación. 

Dicha tecnología, puede ser implementada en cualquier mercado vertical (desde edificios inteligentes, hasta ambientes de minería) y soportar aplicaciones para alimentación de dispositivos como videovigilancia, controles de acceso o comunicaciones inalámbricas. 

“El FMPS introduce un concepto disruptivo: la distribución de electricidad mediante un sistema inteligente llamado corriente de pulsos, capaz de alimentar todo tipo de dispositivos ya sea que funcionen con corriente directa (DC) o corriente alterna (AC) de manera segura, eficiente y a distancias de hasta 2 kilómetros”, afirmó Juan Pablo Borray, Gerente de desarrollo de negocios de Panduit LATAM.

Innovación en cada pulso
Uno de los grandes beneficios de esta solución radica en su capacidad para transmitir energía a través de corriente por pulsos (PC), esta tecnología concentra la energía eléctrica en pulsos de alta potencia, entregando una ráfaga de pulsos en un período de tiempo muy corto, a través de un cable clase 4 o que cumpla con el estándar UL 1400-2.

- Publicidad -

La energía pulsada es posteriormente convertida en corriente directa (DC), lo cual simplifica la infraestructura eléctrica tradicional y elimina la necesidad de múltiples tomas de corriente alterna y permite cubrir mayores distancias de forma segura y eficiente. 

Seguridad certificada y ahorro comprobado.
FMPS es el primer sistema de energía Clase 4 en el mercado que cumple con el nuevo estándar UL 1400, lo que garantiza altos niveles de seguridad y confiabilidad. Por otra parte, de acuerdo con Panduit la implementación de esta tecnología puede generar una reducción de hasta 30% en costos de infraestructura eléctrica, gracias a la centralización y al uso de cableado más eficiente. Además, su diseño facilita una instalación rápida y ágil, generando ahorros adicionales en tiempos y recursos.

Otro diferenciador es que FMPS es una solución diseñada y fabricada en su totalidad por la compañía. Además, cuenta con una ventaja competitiva clave: presencia directa en Latinoamérica, un mercado donde otras soluciones aún no tienen operación.

Respondiendo a desafíos energéticos, de sostenibilidad y de seguridad en México
La eficiencia energética no solo es una tendencia, sino una necesidad urgente en México y el mundo. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un 12.56% de pérdidas de energía, de las cuales el 58.5% se debe a fallas en la infraestructura o usos ilícitos. A esto se suma, un déficit en inversiones, ya que, entre 2019 y 2024 solo se autorizó el 24.5% de la capacidad de generación respecto al periodo anterior, lo cual ocasiona que el sistema eléctrico nacional se enfrente a dificultades para satisfacer la creciente demanda energética.

Aplicaciones en sectores estratégicos
FMPS puede aplicarse en múltiples sectores, como edificios inteligentes, campus universitarios, parques industriales, hoteles, hospitales y entornos no controlados. Entre sus usos más destacados están los sistemas de videovigilancia, redes Wi-Fi, y sistemas DAS (Distributed Antenna Systems), donde la necesidad de alimentar dispositivos a largas distancias es fundamental.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Exertis Almo ahora es Almo Pro AV

Exertis Almo ahora es Almo Pro AV

Latinoamérica. El distribuidor Exertis Almo anunció el cambio de su nombre, el cual usaba desde finales de 2021 cuando se unieron ambas compañías y desde ahora será Almo Pro AV. 

Shure continúa creciendo en América Latina

Shure continúa creciendo en América Latina

Latinoamérica. La división de América Latina de Shure sigue de celebración. No solo porque en 2025 cumplen 100 años en el mercado, también gracias a los excelentes resultados que ha tenido la...

Sistemas de DAS Audio estarán en Rock al Parque en Bogotá

Sistemas de DAS Audio estarán en Rock al Parque en Bogotá

Latinoamérica. DAS Audio presentó en InfoComm Show su sistema Mara, el cual favorece al mercado de América Latina. Gracias a su tamaño, puede usarse tanto en giras como en espacios corporativos....

El Eternauta: una ciudad que habla a través del OOH

El Eternauta: una ciudad que habla a través del OOH

Argentina. Desde su estreno el 30 de abril, El Eternauta se ha convertido en un fenómeno global. La serie argentina, basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y dirigida por Bruno...

Genelec lanzó altavoces Smart IP para instalaciones

Genelec lanzó altavoces Smart IP para instalaciones

Latinoamérica. Genelec presentó su gama completa de altavoces Smart IP, ofreciendo a los integradores una calidad de sonido superior, un diseño elegante y fiabilidad, además de la flexibilidad, la...

Shure refuerza su equipo para América Latina

Shure refuerza su equipo para América Latina

Latinoamérica. Shure amplió su equipo para atender los mercados de Brasil y Sudamérica. Thiago Beziaco asume el cargo de gerente de ventas para Brasil. Licenciado en Ingeniería Electrónica por la...

Epson lanzó línea de proyectores enfocada en Latam

Epson lanzó línea de proyectores enfocada en Latam

Latinoamérica. Durante InfoComm Show 2025, la compañía Epson presentó la nueva línea de proyectores Powerlite L de lente fijo, de entre 6 y 8 mil lúmenes y la cual tiene amplias posibilidades en...

G&D y VuWall lanzan solución para salas de control

G&D y VuWall lanzan solución para salas de control

Latinoamérica. Guntermann & Drunck, G&D, en colaboración con su empresa hermana VuWall, lanzaron VisionVS, un dispositivo de doble codificación que combina la visualización de videowalls y...

ENCO presenta AIM para anuncios de voz automatizados con IA

ENCO presenta AIM para anuncios de voz automatizados con IA

Latinoamérica. ENCO ha combinado sus herramientas de síntesis de voz con IA y herramientas de IA generativa con sus productos de subtitulado y traducción automáticos para crear una versión...

Este jueves es la Fiesta Alegría en Orlando

Este jueves es la Fiesta Alegría en Orlando

Latinoamérica. En el marco de InfoComm Orlando, AVI Latinoamérica e IntegraTec realizarán la Fiesta Alegría, que en este caso será el jueves 12 de junio. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin