Seleccione su idioma

Televés logra homologación Marriott para el sector Hopitality

Televés logra homologación Marriott para el sector Hopitality

Latinoamérica. En la era de la hiperconectividad, las redes de telecomunicaciones se han convertido en la columna vertebral de la experiencia hotelera moderna. Desde el check-in digital hasta el streaming de contenidos en ultra alta definición, pasando por los sistemas de gestión operativa, la infraestructura de red debe garantizar seguridad, estabilidad y escalabilidad. 

En este contexto, los estándares de certificación para equipos de telecomunicaciones en el sector Hospitality han alcanzado niveles de exigencia sin precedentes, siendo Marriott International uno de los referentes globales más rigurosos a través de su programa GPNS (Global Property Network Standards).

Con presencia en más de 130 países, 7.000 hoteles y 1,3 millones de habitaciones, Marriott no solo establece requisitos técnicos avanzados para sus infraestructuras de red, sino que implementa un proceso de homologación que evalúa desde la seguridad cibernética hasta la capacidad de integración con ecosistemas tecnológicos complejos. 

Para un fabricante, obtener esta certificación significa superar un filtro que combina pruebas de laboratorio, auditorías in situ y pilotos en condiciones reales de operación. Reflejando su compromiso tanto con el objetivo de cumplir especificaciones, como de demostrar que la solución aporta valor diferencial en un entorno donde la disponibilidad del servicio es crítica.

- Publicidad -

Este es el caso del fabricante español Televés, que recientemente ha certificado su equipamiento GPON en Marriott. Un logro que se convertirá en un aval técnico de primer nivel.

El impacto y proyección global de la certificación de Marriott
“La certificación de Marriott trasciende el reconocimiento técnico para convertirse en un acelerador de la presencia global de Televés en el mercado hotelero”, indica David Serramiá, director del área Hospitality de Televés, “funcionando como un sello de calidad que facilita la entrada en proyectos donde la homologación es un requisito excluyente”. Al figurar en la lista de fabricantes aprobados, las soluciones GPON de Televés pasan a ser elegibles no solo para nuevos desarrollos, sino para modernizaciones de infraestructura en la extensa cartera de propiedades de la cadena.

Al mismo tiempo, este hito refuerza el posicionamiento de la compañía como especialista en soluciones para el sector Hospitality, incluso fuera del ecosistema Marriott. Y es que todo tipo de hoteles independientes y cadenas regionales suelen tomar como referencia los estándares de las multinacionales a la hora de seleccionar tecnología. Actuando esta certificación como un multiplicador de oportunidades en mercados emergentes, donde la digitalización de infraestructuras hoteleras avanza a ritmo acelerado.

El continuo compromiso de Televés con excelencia en la fabricación
Guillermo Fernández, director técnico del área de Hospitality de Televés comenta que “la homologación por parte de Marriott no es un punto final, sino el inicio de un ciclo de mejora continua”. El exhaustivo proceso de homologación ha permitido a la compañía gallega la implementación de controles internos reforzados ("in house") para garantizar que cada componente del equipamiento GPON mantenga los estándares que llevaron a la certificación. Esto incluye, añade Guillermo, “revisiones periódicas de seguridad, actualizaciones proactivas del firmware y monitorización activa de vulnerabilidades emergentes”.

Ampliando la seguridad de unas soluciones GPON específicamente diseñadas para el sector Hospitality que ya destacaban por una serie de beneficios diferenciadores clave entre los que destacan:

Capacidad ampliada: soporte para hasta 16 servicios en distintas VLANs (frente a las 8 habituales en equipos convencionales)

Diseño específico para hoteles: desarrollo pensado para las necesidades particulares de infraestructura hotelera

- Publicidad -

Arquitectura robusta: la capa GPON sirve como infraestructura base donde se integran otras soluciones, reduciendo puntos de fallo

Gestión remota: capacidad para resolver incidencias de manera remota, minimizando tiempos de inactividad

Seguridad reforzada: evaluación exhaustiva que garantiza protección contra vulnerabilidades



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin