Seleccione su idioma

Nobel de Física para creadores de luces LED

Internacional. Por haber inventado una nueva fuente de luz de alta eficiencia energética y benéfica para el medio ambiente, el diodo emisor de luz (LED) azul, a Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, se les entregará el premio Nobel de Física.

Los tres científicos produjeron brillantes haces de luz azul de los semiconductores a principios de 1990. Diodos rojos y verdes habían sido usados durante mucho tiempo, pero sin luz azul, las lámparas blancas no podían ser creadas. A pesar de considerables esfuerzos, tanto en la comunidad científica y en la industria, el LED azul se había mantenido un desafío por tres décadas. 

 

- Publicidad -

Tuvieron éxito donde todos los demás habían fracasado. Akasaki trabajó junto con Amano en la Universidad de Nagoya, mientras que Nakamura trabajó en Nichia Chemicals, una pequeña empresa de Tokushima. Sus inventos eran revolucionarios. Las bombillas incandescentes iluminaron el siglo 20; el siglo 21 será iluminado por lámparas LED. 

 

Destacaron los jurados que las lámparas LED provocaron una transformación fundamental de la tecnología de iluminación y ahora tenemos alternativas más duraderas y más eficientes a las fuentes de luz de más edad. 

 

Las lámparas blancas LED emiten una luz blanca brillante, son de larga duración y de alta eficiencia energética. Son constantemente mejoradas, siendo más eficientes, con mayor flujo luminoso (medida en lúmenes) por unidad de potencia de consumo eléctrico (medida en vatios). Puesto que alrededor de una cuarta parte del consumo mundial de electricidad se utiliza para fines de iluminación, los LED contribuyen al ahorro de recursos de la Tierra. 

 

El consumo de materiales también se ve disminuido como los LED duran hasta 100.000 horas, en comparación con 1000 para las bombillas incandescentes y 10.000 horas para las luces fluorescentes. 

- Publicidad -

 

La lámpara LED tiene un gran potencial para aumentar la calidad de vida de más de 1,5 mil millones de personas alrededor del mundo que carecen de acceso a las redes de electricidad: debido a los requisitos de baja potencia que puede ser alimentado por energía solar barata local. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin