Seleccione su idioma

Nobel de Física para creadores de luces LED

Internacional. Por haber inventado una nueva fuente de luz de alta eficiencia energética y benéfica para el medio ambiente, el diodo emisor de luz (LED) azul, a Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, se les entregará el premio Nobel de Física.

Los tres científicos produjeron brillantes haces de luz azul de los semiconductores a principios de 1990. Diodos rojos y verdes habían sido usados durante mucho tiempo, pero sin luz azul, las lámparas blancas no podían ser creadas. A pesar de considerables esfuerzos, tanto en la comunidad científica y en la industria, el LED azul se había mantenido un desafío por tres décadas. 

 

- Publicidad -

Tuvieron éxito donde todos los demás habían fracasado. Akasaki trabajó junto con Amano en la Universidad de Nagoya, mientras que Nakamura trabajó en Nichia Chemicals, una pequeña empresa de Tokushima. Sus inventos eran revolucionarios. Las bombillas incandescentes iluminaron el siglo 20; el siglo 21 será iluminado por lámparas LED. 

 

Destacaron los jurados que las lámparas LED provocaron una transformación fundamental de la tecnología de iluminación y ahora tenemos alternativas más duraderas y más eficientes a las fuentes de luz de más edad. 

 

Las lámparas blancas LED emiten una luz blanca brillante, son de larga duración y de alta eficiencia energética. Son constantemente mejoradas, siendo más eficientes, con mayor flujo luminoso (medida en lúmenes) por unidad de potencia de consumo eléctrico (medida en vatios). Puesto que alrededor de una cuarta parte del consumo mundial de electricidad se utiliza para fines de iluminación, los LED contribuyen al ahorro de recursos de la Tierra. 

 

El consumo de materiales también se ve disminuido como los LED duran hasta 100.000 horas, en comparación con 1000 para las bombillas incandescentes y 10.000 horas para las luces fluorescentes. 

- Publicidad -

 

La lámpara LED tiene un gran potencial para aumentar la calidad de vida de más de 1,5 mil millones de personas alrededor del mundo que carecen de acceso a las redes de electricidad: debido a los requisitos de baja potencia que puede ser alimentado por energía solar barata local. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin