Seleccione su idioma

Nobel de Física para creadores de luces LED

Internacional. Por haber inventado una nueva fuente de luz de alta eficiencia energética y benéfica para el medio ambiente, el diodo emisor de luz (LED) azul, a Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, se les entregará el premio Nobel de Física.

Los tres científicos produjeron brillantes haces de luz azul de los semiconductores a principios de 1990. Diodos rojos y verdes habían sido usados durante mucho tiempo, pero sin luz azul, las lámparas blancas no podían ser creadas. A pesar de considerables esfuerzos, tanto en la comunidad científica y en la industria, el LED azul se había mantenido un desafío por tres décadas. 

 

- Publicidad -

Tuvieron éxito donde todos los demás habían fracasado. Akasaki trabajó junto con Amano en la Universidad de Nagoya, mientras que Nakamura trabajó en Nichia Chemicals, una pequeña empresa de Tokushima. Sus inventos eran revolucionarios. Las bombillas incandescentes iluminaron el siglo 20; el siglo 21 será iluminado por lámparas LED. 

 

Destacaron los jurados que las lámparas LED provocaron una transformación fundamental de la tecnología de iluminación y ahora tenemos alternativas más duraderas y más eficientes a las fuentes de luz de más edad. 

 

Las lámparas blancas LED emiten una luz blanca brillante, son de larga duración y de alta eficiencia energética. Son constantemente mejoradas, siendo más eficientes, con mayor flujo luminoso (medida en lúmenes) por unidad de potencia de consumo eléctrico (medida en vatios). Puesto que alrededor de una cuarta parte del consumo mundial de electricidad se utiliza para fines de iluminación, los LED contribuyen al ahorro de recursos de la Tierra. 

 

El consumo de materiales también se ve disminuido como los LED duran hasta 100.000 horas, en comparación con 1000 para las bombillas incandescentes y 10.000 horas para las luces fluorescentes. 

- Publicidad -

 

La lámpara LED tiene un gran potencial para aumentar la calidad de vida de más de 1,5 mil millones de personas alrededor del mundo que carecen de acceso a las redes de electricidad: debido a los requisitos de baja potencia que puede ser alimentado por energía solar barata local. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin