Seleccione su idioma

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el desarrollo económico global. 

Dichas estructuras cobran cada vez más relevancia para las actividades digitales diarias de empresas, gobiernos y sociedad en general, al gestionar todo el comportamiento de negocios, finanzas, entretenimiento, salud, educación y hasta alimentación.

En el contexto actual, México se posiciona como un hub estratégico de Centros de Datos para la región debido a su ubicación geográfica, conectividad, desarrollo tecnológico y avances en infraestructura de interconexión. 

De acuerdo con el estudio de mercado de Centros de Catos en México presentado por la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), en los últimos años, el país experimenta un crecimiento en los proyectos de Colocation, Cloud e hiperescala, adicional a la demanda creciente de digitalización de todos los sectores económicos. El documento señala que hacia 2029 se prevé que la Industria genere un impacto en el Producto Interno Bruto (PIB) de 5.2%, es decir 73,536 millones de dólares.

- Publicidad -

Los Centros de Datos en México no solo almacenan y procesan datos locales, sino que también sirven como nodos críticos en la red global de información. Esto permite una interconexión eficiente con otros Centros de Datos en América Latina, Estados Unidos y más allá.

Actividades diarias habilitadas por los Centros de Datos
Los Centros de Datos son el corazón de la era digital. Desde las operaciones comerciales hasta nuestras actividades cotidianas, dependemos en gran medida de estas infraestructuras.:
1.    Comercio Electrónico: Las plataformas de comercio electrónico como Amazon, Mercado Libre o Alibaba, entre otras, dependen de los Centros de Datos para gestionar millones de transacciones diarias. Estos centros aseguran que los datos de los clientes, inventarios y pagos se procesen de manera segura y eficiente. Además de desencadenar otras actividades propias de las cadenas de suministro.
2.    Streaming de Video y Música: Servicios como Netflix, Spotify y YouTube almacenan y distribuyen su contenido a través de Centros de Datos. Esto permite a los usuarios acceder a una vasta biblioteca de contenido multimedia en cualquier momento y desde cualquier lugar.
3.    Redes Sociales: Plataformas como Facebook, X e Instagram utilizan Centros de Datos para almacenar y gestionar la enorme cantidad de datos generados por sus usuarios. Esto incluye fotos, videos, mensajes y más. 
4.    Teletrabajo y educación en línea: La pasada pandemia aceleró la adopción del teletrabajo y la educación en línea. Herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Google Classroom dependen de Centros de Datos para ofrecer servicios de videoconferencia y colaboración en tiempo real.
5.    Servicios financieros: Los bancos y otras instituciones financieras utilizan Centros de Datos para procesar transacciones, gestionar cuentas y asegurar la integridad de los datos financieros. Esto incluye desde operaciones bancarias en línea hasta el uso de cajeros automáticos

Es importante resaltar que la presencia de Centros de Datos en México trae consigo numerosos beneficios económicos y sociales. En primer lugar, generan empleo tanto directo como indirecto. Desde ingenieros y técnicos hasta personal de seguridad y mantenimiento, los Centros de Datos crean oportunidades laborales en diversas áreas. Sin mencionar el crecimiento y desarrollo de la región en donde se implementan.

Por otro lado, los Centros de Datos fomentan la inversión extranjera de empresas globales que observan a México como un lugar atractivo para establecer sus operaciones debido a la infraestructura robusta y la conectividad eficiente. Esto no solo impulsa la economía local, sino que también posiciona a México como un líder en la industria tecnológica

Retos y oportunidades
A pesar de los beneficios, la instalación y operación de Centros de Datos en México enfrenta varios retos. La ubicación es crucial, ya que se necesita una conectividad óptima y un suministro de energía confiable. Además, la seguridad, tanto física como cibernética, es una prioridad para proteger los datos sensibles.

Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades, derivados de la creciente demanda de servicios y transformación digitales de las empresas. Esta tendencia crea un entorno propicio para la expansión de la Industria de Centros de Datos, pilares de los ejes de acción y trabajo de la MEXDC.

A dos años de su conformación, la MEXDC ya representa los intereses de más de 100 empresas con base en México y que están involucradas en la Industria de Centros de Datos ya sea como proveedor de servicios digitales, equipamiento, construcción, diseño, operación, integradores y hasta certificadores de normas nacionales e internacionales, todas ellas con un objetivo en común, el crecimiento integral del mercado y el desarrollo tecnológico de México. Una señal palpable que avala la confianza de las organizaciones en el esfuerzo de la Asociación en beneficio de todos los jugadores en el país.

- Publicidad -

En definitiva, la digitalización es una tendencia que no se detiene y es importante que cada vez más se modernicen tanto la operación como los negocios de todas las empresas. Los Centros de Datos no solo facilitan actividades cotidianas, sino que también impulsan la economía y posicionan al país como un líder en la industria tecnológica. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, los Centros de Datos seguirán siendo fundamentales para nuestra sociedad.



Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin