Seleccione su idioma

Importaciones temporales, clave para conciertos en Colombia

Importaciones temporales, clave para conciertos en Colombia

Colombia. Shakira, System of a Down, Estéreo Picnic, Andrea Bocelli, Fonseca, Maluma, Linkin Park, son algunos de los eventos de entretenimiento que usaron o que emplearán la figura de importaciones temporales, para que su show salga de la mejor manera posible, tanto con los equipos como con el vestuario. La Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, analizó este panorama. 

Las importaciones juegan un papel esencial en el comercio, permitiendo que los países accedan a productos y materias primas que no se producen localmente o cuya importación resulta más rentable. En Colombia, existen diferentes tipos de importaciones según el propósito de la mercancía, entre las cuales destaca la importación temporal, ampliamente utilizada en sectores como el entretenimiento y la industria.

“A diferencia de la importación ordinaria, donde los bienes ingresan de forma definitiva al país, la importación temporal permite traer productos por un tiempo limitado con ciertos beneficios tributarios para que luego retornen al país de procedencia o puedan trasladarse a otros para continuar con las giras musicales. En términos prácticos, la declaración de importación temporal, hace las veces del ‘pasaporte de las mercancías’, para que puedan cruzar las fronteras sin pago de impuestos”, describió Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.

Sergio Pérez, country manager de VicVal Logistics Colombia y Ecuador, agencia de carga internacional y empresa de transporte terrestre de carga, explicó que la importación temporal tiene unos requisitos que se deben cumplir. “Si la mercancía es usada, debe contar con una licencia de importación. Por otro lado, si es mercancía nueva, en muchos casos debe tener póliza de garantía; sin embargo, para el caso puntual de eventos, es necesaria la publicidad y no aplicaría la póliza de garantía”, indicó Pérez.

- Publicidad -

Las importaciones temporales no se limitan a un solo tipo de mercancía, sino que se ajustan a las necesidades del mercado. Pérez destacó que este tipo de importaciones incluyen:

- Eventos culturales y ferias.
- Conciertos y espectáculos.
- Maquinaria petrolera (Halliburton) y bienes de capital, como por ejemplo maquinaria amarilla y unidades funcionales (máquinas completas para procesos industriales).

Algunos sectores han aumentado sus importaciones temporales, mientras que otros han disminuido. “Definitivamente, los conciertos vienen en crecimiento. Sin embargo, lo que ha bajado, inclusive antes de la pandemia, son las herramientas petroleras”, concluyó Pérez.

El crecimiento de los eventos en Colombia ha sido notable en los últimos años. Guillermo Quintero, gerente general del Movistar Arena Bogotá, comentó que todo lo relacionado con el entretenimiento está tomando bastante fuerza. “En 2019, hicimos 60 conciertos, y el año pasado terminamos en 100, incluyendo eventos privados que se realizan en la arena, los cuales son más corporativos”.

El impacto de las importaciones temporales no solo se refleja en la cantidad de eventos, sino también en la consolidación de Colombia como un destino clave para el entretenimiento en Latinoamérica.

Diego Ramirez, gerente de Operaciones de Rock-It Cargo Colombia, multinacional que se enfoca en el manejo de importaciones temporales para todo tipo de eventos, resalta el crecimiento de la industria musical en el país, porque las personas le dan mucha más importancia y están dispuestas a pagar. Colombia ocupa el cuarto lugar después de Brasil, Argentina y Chile, como el sitio para que la gente vaya y disfrute de un concierto.

“Hay que agradecerles a los promotores locales como Ocesa, Páramo, y a este tipo de empresas, puesto que negocian con todos los grandes artistas, y en cuanto a las importaciones, nos han hecho crecer a nivel de compañía”, comentó Ramirez.

- Publicidad -

El 43% de las importaciones de esta multinacional, de lo que va de enero a febrero, son de shows, y un ejemplo claro de esto fue Shakira, ya que este concierto representó la mayor parte de estos procesos, debido a que fue una producción bastante fuerte y demandante en el manejo de importaciones.

Por último, los bienes más importados para eventos son vestuarios e instrumentos. Hoy, la prioridad está en equipos de sonido, video y pantallas de alta definición, que mejoran la experiencia del público.

“El tema del audio ha sido muy importante. A través de los sonidos, las personas se sumergen en el show, incluso con pisos que emiten colores y videos. Esto ha hecho que una boleta costosa valga la pena, porque garantiza un concierto de alta calidad”, concluyó Ramirez.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin