Seleccione su idioma

Importaciones temporales, clave para conciertos en Colombia

Importaciones temporales, clave para conciertos en Colombia

Colombia. Shakira, System of a Down, Estéreo Picnic, Andrea Bocelli, Fonseca, Maluma, Linkin Park, son algunos de los eventos de entretenimiento que usaron o que emplearán la figura de importaciones temporales, para que su show salga de la mejor manera posible, tanto con los equipos como con el vestuario. La Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, analizó este panorama. 

Las importaciones juegan un papel esencial en el comercio, permitiendo que los países accedan a productos y materias primas que no se producen localmente o cuya importación resulta más rentable. En Colombia, existen diferentes tipos de importaciones según el propósito de la mercancía, entre las cuales destaca la importación temporal, ampliamente utilizada en sectores como el entretenimiento y la industria.

“A diferencia de la importación ordinaria, donde los bienes ingresan de forma definitiva al país, la importación temporal permite traer productos por un tiempo limitado con ciertos beneficios tributarios para que luego retornen al país de procedencia o puedan trasladarse a otros para continuar con las giras musicales. En términos prácticos, la declaración de importación temporal, hace las veces del ‘pasaporte de las mercancías’, para que puedan cruzar las fronteras sin pago de impuestos”, describió Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.

Sergio Pérez, country manager de VicVal Logistics Colombia y Ecuador, agencia de carga internacional y empresa de transporte terrestre de carga, explicó que la importación temporal tiene unos requisitos que se deben cumplir. “Si la mercancía es usada, debe contar con una licencia de importación. Por otro lado, si es mercancía nueva, en muchos casos debe tener póliza de garantía; sin embargo, para el caso puntual de eventos, es necesaria la publicidad y no aplicaría la póliza de garantía”, indicó Pérez.

- Publicidad -

Las importaciones temporales no se limitan a un solo tipo de mercancía, sino que se ajustan a las necesidades del mercado. Pérez destacó que este tipo de importaciones incluyen:

- Eventos culturales y ferias.
- Conciertos y espectáculos.
- Maquinaria petrolera (Halliburton) y bienes de capital, como por ejemplo maquinaria amarilla y unidades funcionales (máquinas completas para procesos industriales).

Algunos sectores han aumentado sus importaciones temporales, mientras que otros han disminuido. “Definitivamente, los conciertos vienen en crecimiento. Sin embargo, lo que ha bajado, inclusive antes de la pandemia, son las herramientas petroleras”, concluyó Pérez.

El crecimiento de los eventos en Colombia ha sido notable en los últimos años. Guillermo Quintero, gerente general del Movistar Arena Bogotá, comentó que todo lo relacionado con el entretenimiento está tomando bastante fuerza. “En 2019, hicimos 60 conciertos, y el año pasado terminamos en 100, incluyendo eventos privados que se realizan en la arena, los cuales son más corporativos”.

El impacto de las importaciones temporales no solo se refleja en la cantidad de eventos, sino también en la consolidación de Colombia como un destino clave para el entretenimiento en Latinoamérica.

Diego Ramirez, gerente de Operaciones de Rock-It Cargo Colombia, multinacional que se enfoca en el manejo de importaciones temporales para todo tipo de eventos, resalta el crecimiento de la industria musical en el país, porque las personas le dan mucha más importancia y están dispuestas a pagar. Colombia ocupa el cuarto lugar después de Brasil, Argentina y Chile, como el sitio para que la gente vaya y disfrute de un concierto.

“Hay que agradecerles a los promotores locales como Ocesa, Páramo, y a este tipo de empresas, puesto que negocian con todos los grandes artistas, y en cuanto a las importaciones, nos han hecho crecer a nivel de compañía”, comentó Ramirez.

- Publicidad -

El 43% de las importaciones de esta multinacional, de lo que va de enero a febrero, son de shows, y un ejemplo claro de esto fue Shakira, ya que este concierto representó la mayor parte de estos procesos, debido a que fue una producción bastante fuerte y demandante en el manejo de importaciones.

Por último, los bienes más importados para eventos son vestuarios e instrumentos. Hoy, la prioridad está en equipos de sonido, video y pantallas de alta definición, que mejoran la experiencia del público.

“El tema del audio ha sido muy importante. A través de los sonidos, las personas se sumergen en el show, incluso con pisos que emiten colores y videos. Esto ha hecho que una boleta costosa valga la pena, porque garantiza un concierto de alta calidad”, concluyó Ramirez.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin