Seleccione su idioma

Xilica presentó solución de audio inteligente impulsado por IA

Xilica presentó solución de audio inteligente impulsado por IA

Latinoamérica. Xilica anunció RoomHub, un procesador de audio inteligente que revoluciona la manera en que las empresas implementan y gestionan el audio en salas de reuniones medianas y grandes, salas divisibles y aulas. 

Desde el momento en que se conecta a la red, la inteligencia integrada de RoomHub detecta y configura automáticamente los componentes del sistema, desde micrófonos hasta cámaras. Su tecnología AI AutoDeploy analiza la acústica de la sala y ajusta automáticamente el rendimiento del audio, eliminando la necesidad de programación especializada durante la configuración.

Inteligencia en el borde
El potente motor de inteligencia artificial de RoomHub ofrece inteligencia en tiempo real en el punto de uso. AI AutoDeploy analiza el espacio y optimiza la acústica automáticamente, sin necesidad de ajustes manuales. Sus avanzados algoritmos de aprendizaje automático (ML) potencian AI NoiseSense, que distingue y filtra inteligentemente el ruido estático y dinámico. 

Además, la desreverberación impulsada por ML se adapta continuamente a las condiciones cambiantes de la sala. Combinado con la segunda generación de la tecnología de cancelación de eco acústico HearClear de Xilica, ahora mejorada con ML y IQ Voice Enhancement, este avanzado conjunto de herramientas de IA garantiza un audio impecable y adaptado a cada espacio, asegurando colaboraciones sin fatiga y sin necesidad de ajustes manuales.

- Publicidad -

RoomHub redefine la implementación a gran escala. Las organizaciones pueden configurar dispositivos completamente offline a través de una interfaz web integrada, mientras que aquellas que buscan escalabilidad global pueden utilizar Xilica Cloud para una implementación sin intervención humana en miles de salas. La preconfiguración y la provisión avanzada permiten que los dispositivos se configuren automáticamente al conectarse a la red.

Para los equipos de TI, RoomHub ofrece un control y una visibilidad sin precedentes. El sistema realiza revisiones completas de todos los dispositivos conectados cada noche, detectando problemas de manera proactiva antes de que afecten a los usuarios. Tras actualizaciones de firmware, cambios en la sala o en horarios programados, RoomHub verifica automáticamente cada componente y entrega informes detallados de estado directamente al panel de control. Este enfoque predictivo maximiza el tiempo de actividad y elimina las frustraciones comunes en la gestión de sistemas AV tradicionales.

Diseñado para espacios modernos
A pesar de sus potentes capacidades, RoomHub es sorprendentemente compacto: solo ocupa una cuarta parte del tamaño de soluciones similares. Este diseño revolucionario permite su instalación en cualquier lugar: bajo mesas, detrás de pantallas o en falsos techos. Su alimentación por Ethernet (PoE) y diseño sin ventiladores y ultra silencioso simplifican aún más su implementación.

Construido sobre una base completamente digital, RoomHub incluye tecnología de audio Dante y conectividad dual USB-C para una instalación plug-and-play. El sistema de seguimiento multicámara inteligente IQ Director mantiene automáticamente a todos los participantes en cuadro, mientras que las tecnologías integradas Bluetooth y Auracast permiten compartir contenido sin problemas y mejoran la accesibilidad mediante transmisión directa de audio a dispositivos de asistencia auditiva.

Solicite información GRATIS sobre este producto. Favor incluir la URL del producto deseado.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin