Seleccione su idioma

Audio branding: nueva estrategia para conectar experiencias

Audio branding: nueva estrategia para conectar experiencias

Colombia. El marketing sensorial está ganando terreno y una de las tendencias más disruptivas es el audio branding, una estrategia que utiliza el poder del sonido para fortalecer la identidad de las marcas y crear conexiones emocionales con los consumidores. En el entorno competitivo en el que estamos viviendo, las marcas deben comenzar a apelar a nuevas estrategias para diferenciarse en el mercado.

“Las marcas son parte de nuestro día a día. Cada una de ellas se esfuerza por ser especialmente reconocible, solucionar cuestiones de la vida cotidiana de sus consumidores y, sobre todo, fomentar su fidelidad,” afirma Eduard García Rosicart, profesor de OBS Business School, institución perteneciente a Planeta Formación y Universidades, “el audio branding es una de esas herramientas que logra conectar de manera inmediata y profunda, ayudando a las marcas a volverse inolvidables.”

El poder del sonido en la identidad de marca
Como indica el experto, el audio branding consiste en el uso estratégico de elementos sonoros —como jingles, sonidos distintivos, música o tonos de voz— que evocan emociones y construyen una identidad coherente. Tal como un logotipo visual, un sonido característico puede convertirse en un elemento icónico de una marca.

Un estudio realizado por CreditCards.com indica que tres de cada cuatro consumidores han admitido haber realizado compras impulsivas, donde el estado emocional juega un papel crucial. Por ejemplo, el 49% de los consumidores compró impulsivamente cuando se sentía emocionado, mientras que otros estados como el aburrimiento o la tristeza también llevaron a decisiones de compra no planificadas. Un ejemplo de cómo se puede usar el sonido para crear conexiones emocionales es Netflix con su icónico “ta-dum” o McDonald’s con su jingle “I’m lovin’ it”. Estas marcas han demostrado que una estrategia sonora efectiva puede dejar una huella duradera en la mente de los consumidores.

- Publicidad -

Colombia y el potencial del audio branding
En el contexto colombiano, donde las marcas buscan diferenciarse en un mercado saturado de opciones, el audio branding representa una gran oportunidad. Rosicart señala que “el uso estratégico del sonido no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también crea conexiones emocionales que generan fidelización. En un mundo donde todo comunica, un sonido puede ser el puente hacia el corazón de los consumidores.”

Además, esta estrategia es especialmente relevante en negocios que buscan brindar experiencias inmersivas, ya sea a través de música en tiendas físicas, efectos sonoros en publicidad digital o tonos que acompañan interacciones en plataformas tecnológicas.

Beneficios clave del audio branding según el experto de OBS Business School
Creación de conexiones emocionales: Los sonidos generan respuestas inmediatas en el cerebro, evocando emociones que pueden conducir a decisiones de compra.

Diferenciación de la competencia: Un audio distintivo permite que una marca destaque en un mercado ruidoso.

Fidelización: Los consumidores tienden a recordar y asociar sonidos con experiencias positivas.

Mejora de la experiencia del cliente: Desde reducir el estrés en tiendas físicas hasta mejorar la percepción de la marca en canales digitales.

Ejemplos colombianos inspiradores
En 1993, Café Águila Roja inmortalizó el comercial del "granito de café" con el famoso jingle "Tomémonos un tinto, seamos amigos" y su popular “Canción de Navidad”. Creado por Ernesto Díaz y los publicistas Pedro Chang y Fernando Parra Duque, el personaje fue animado con más de 1500 dibujos base, escaneados y adaptados con la limitada tecnología de la época. Además de este jingle, el popular comercial de Navidad ha marcado las generaciones colombianas, solo con escuchar la primera estrofa, llegan recuerdos nostálgicos de la época decembrina.

- Publicidad -

El icónico jingle navideño de Caracol Radio, “de año nuevo y navidad caracol con oyentes formula votos fervientes de paz y prosperidad”, creado en 1955, surgió tras una idea traída de México por William Gil. La letra fue escrita por Jaime Trespalacios, musicalizada por Manuel J. Bernal e interpretada por El Trío Primavera. Este saludo sigue siendo un símbolo de la época decembrina en Colombia.

"Nadie lo hace como Frisby lo hace", uno de los jingles más reconocidos en Colombia, fue creado en 1993. Desde entonces, ha acompañado a generaciones sin ser modificado en más de 20 años.

El jingle de La Fina, "La Fina, la margarina, la preferida en la mesa y cocina", fue creado en 1964 por el trío Cambal con letra de Jimmy García e interpretación de Yolima Pérez. Este anuncio marcó generaciones y es recordado incluso en recreaciones infantiles.

"Bretaña acompaña tus mejores momentos", producido por Postobón en los años 70, acompañaba el inicio del noticiero al mediodía con el sonido característico de una gaseosa destapándose. Esta soda fue un ícono de la televisión colombiana y aún se escucha ocasionalmente en programas actuales.

El jingle de Milo, "Milo te da energía, la meta la pones tú", fue creado en 1970 y ha sido acompañado por figuras como Paola Turbay y James Rodríguez en sus campañas. Con 70 años en Colombia, la marca ha promovido el deporte con torneos en fútbol, baloncesto y voleibol, consolidándose como parte del desayuno y las onces en el país.

El audio branding no es solo para las grandes multinacionales; cualquier negocio puede comenzar a implementar estrategias auditivas que refuercen su identidad. Desde elegir música que complemente la experiencia del cliente hasta desarrollar jingles o sonidos distintivos, el potencial es infinito.

- Publicidad -

“El audio branding es una de las estrategias de marketing más abandonadas y que, por supuesto, debes implementar para crear un impacto profundo con tus clientes. Si bien, crear un sonido distintivo y que se quede en la mente de los usuarios es sumamente complejo, puedes empezar con pequeñas tareas como seleccionar un tipo de pistas para acompañar tus publicaciones, o si tienes un negocio físico uses música ligera, la que haga sentir bien a los usuarios durante su experiencia de compra”, concluye Rosicart.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin