Seleccione su idioma

El avance de Colombia hacia las Smart Cities y los desafíos

El avance de Colombia hacia las Smart Cities y los desafíos

Colombia. Con la creciente adopción de tecnologías inteligentes alrededor del mundo, Colombia se posiciona como un actor clave en América Latina, impulsando el desarrollo de ciudades que no solo optimizan la vida diaria de sus ciudadanos, sino que también afrontan importantes desafíos en términos de sostenibilidad y seguridad.

Según Víctor Ruiz Ezpeleta, profesor de OBS Business School y autor del Informe OBS: Smart Cities, “la incorporación del IoT y el análisis de datos impulsado por la IA está convirtiendo a las ciudades en espacios más eficientes y sostenibles que mejoran la calidad de vida, permitiendo regular el tráfico, la gestión energética y la seguridad pública”.

A nivel global, las ciudades inteligentes están desplegando millones de dispositivos conectados, y Ruiz Ezpeleta enfatiza que este crecimiento exponencial en el uso de la tecnología traerá consigo grandes desafíos en la gestión de datos. “Para 2025, la cantidad de datos generados globalmente superará los 73 zettabytes, lo que implica un reto mayúsculo en términos de almacenamiento y análisis” expone el experto de OBS. Aunque la nube es fundamental en este proceso, Ruiz Ezpeleta subraya que las limitaciones actuales en la conectividad en muchas ciudades aún frenan su implementación a gran escala.

Medellín y Mompox a la vanguardia en Colombia
En Colombia, Medellín ha sido una ciudad pionera en la adopción de tecnologías inteligentes. Su iniciativa de conectividad gratuita en las estaciones de metro, que facilita más de 80.000 conexiones diarias, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A nivel nacional, ciudades como Ibagué y Bucaramanga también se destacan en el Índice de Ciudades Inteligentes 2022 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que evalúa la madurez de las ciudades en términos de transformación digital.

- Publicidad -

Por otro lado, Mompox está en camino de convertirse en la primera ciudad 100% inteligente del país, con una inversión de 20.000 millones de dólares destinados a mejorar la conectividad, la seguridad y el desarrollo turístico. Este ambicioso proyecto busca reducir la brecha digital de sus 45.000 habitantes, transformando la ciudad en un referente de tecnología y sostenibilidad.

Retos de las ciudades inteligentes, entre la privacidad y la ciberseguridad
No obstante, la implementación de tecnologías inteligentes conlleva riesgos importantes. Ruiz expone que “la instalación masiva de cámaras, sensores y sistemas de recolección de datos puede llevar a una invasión de la privacidad, y existe el riesgo de que la vigilancia masiva sea explotada por gobiernos o empresas para controlar o manipular a la población”. Además, el experto menciona que los ciberataques son una amenaza real con el potencial de paralizar servicios esenciales si no se implementan adecuadas medidas de seguridad.

Innovación sostenible, el desafío energético y ambiental
Uno de los puntos clave en el desarrollo de las ciudades inteligentes es la sostenibilidad. Según Ruiz Ezpeleta, la gestión del agua y el suministro de energía eléctrica estable son aspectos críticos que requieren atención inmediata: “Una solución sería acumular agua de lluvia en los edificios para su reutilización, como ya lo hacen edificaciones con certificaciones LEED Platinum”. Esto, además de ayudar a conservar valiosa agua potable, también contribuiría a la reducción de emisiones de CO2, un problema especialmente grave cuando tenemos en cuentsa que los edificios representan el 40% del consumo de energía mundial y el 36% de las emisiones de CO2 en la Unión Europea.

En Colombia, la Política Nacional de Transformación Digital promueve el desarrollo de ciudades inteligentes, con el apoyo del MinTIC a las entidades locales para la adopción de tecnologías innovadoras que mejoren la gobernanza y la prestación de servicios públicos.

Perspectivas Futuras
El compromiso de Colombia con el desarrollo de ciudades inteligentes también se refleja en eventos como la Smart City Expo Bogotá, que fomenta el intercambio de conocimientos y soluciones para la innovación urbana. Este tipo de iniciativas posiciona al país como un líder emergente en el ámbito de las ciudades inteligentes en América Latina, con el objetivo de mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la calidad de vida de sus ciudadanos.

En resumen, mientras ciudades como Medellín y Mompox lideran la transformación digital en Colombia, el camino hacia el desarrollo de ciudades inteligentes plantea tanto oportunidades como desafíos. Con la tecnología avanzando a pasos agigantados, “la prioridad será garantizar que su implementación sea sostenible, segura y, sobre todo, respetuosa con la privacidad y los derechos de los ciudadanos”, concluye Ruiz Ezpeleta.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin