Seleccione su idioma

MEXDC participará en el congreso GSIC de Panduit

MEXDC participará en el congreso GSIC de Panduit

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, estará presente en la edición 25 del congreso GSIC de Panduit, un evento de la industria de TI que reúne a expertos en tecnología, infraestructura e interconexión para compartir las tendencias y los retos del mercado.

En esta ocasión, la MEXDC participará en el panel de diálogo “Perspectivas del Mercado de Centros de Datos: Inversión, Desafíos Regulatorios, Tecnológicos y de Sustentabilidad”, temas en los que la Asociación ha centrado sus esfuerzos para impulsar el crecimiento de la industria de Centros de Datos en México.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, explicó que, en este conversatorio, en el que también estarán participando líderes de las empresas Ascenty, Equinix, Magnet, Win Empresas y Panduit, la Asociación compartirá datos actualizados y relevantes del más reciente estudio “Mercado de Data Centers en México” que solicitó la MEXDC a las consultoras DCD Intelligence e IDC.

“El documento aborda el estado actual de la industria de Centros de Datos en México en materia de energía, empleos, el impacto en el PIB, tendencias, el potencial de crecimiento, además de un censo de los Centros de Datos en operación, en construcción y los anunciados en los próximos cinco años”, detalló Adriana Rivera.

- Publicidad -

Agregó que es importante destacar que México y su mercado de Data Center, colocation y cloud transitan un ciclo de gran crecimiento, con inversiones directas estimadas en 9,192 millones de dólares para los próximos cinco años. La inversión indirecta en el mismo período será de 27,576 millones de dólares, mientras que el impacto en el PIB se calcula en un acumulado de 73,536 millones de dólares estimando el 5.2 % del PIB de México en 2029.

“Luego de un año de arduo trabajo desde la conformación de la MEXDC, observamos que, en México, están ocurriendo al mismo tiempo muchos movimientos y tendencias tecnológicas alrededor de los Centros de Datos como Nearshoring, despliegue de 5G público y privado, digitalización de procesos, transformación Digital, industria 4.0 o electromovilidad. Temas que el país debe aprovechar para acelerar su crecimiento y desarrollo tecnológico y económico en donde la infraestructura digital juega un papel importante”, subrayó Adriana Rivera.

La edición 25 del GSIC de Panduit se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo en la Riviera Maya de Quintana Roo, México. Un evento en el que se espera la participación de más de 700 expertos en tecnología de toda la región.



Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin