Seleccione su idioma

MEXDC participará en el congreso GSIC de Panduit

MEXDC participará en el congreso GSIC de Panduit

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, estará presente en la edición 25 del congreso GSIC de Panduit, un evento de la industria de TI que reúne a expertos en tecnología, infraestructura e interconexión para compartir las tendencias y los retos del mercado.

En esta ocasión, la MEXDC participará en el panel de diálogo “Perspectivas del Mercado de Centros de Datos: Inversión, Desafíos Regulatorios, Tecnológicos y de Sustentabilidad”, temas en los que la Asociación ha centrado sus esfuerzos para impulsar el crecimiento de la industria de Centros de Datos en México.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, explicó que, en este conversatorio, en el que también estarán participando líderes de las empresas Ascenty, Equinix, Magnet, Win Empresas y Panduit, la Asociación compartirá datos actualizados y relevantes del más reciente estudio “Mercado de Data Centers en México” que solicitó la MEXDC a las consultoras DCD Intelligence e IDC.

“El documento aborda el estado actual de la industria de Centros de Datos en México en materia de energía, empleos, el impacto en el PIB, tendencias, el potencial de crecimiento, además de un censo de los Centros de Datos en operación, en construcción y los anunciados en los próximos cinco años”, detalló Adriana Rivera.

- Publicidad -

Agregó que es importante destacar que México y su mercado de Data Center, colocation y cloud transitan un ciclo de gran crecimiento, con inversiones directas estimadas en 9,192 millones de dólares para los próximos cinco años. La inversión indirecta en el mismo período será de 27,576 millones de dólares, mientras que el impacto en el PIB se calcula en un acumulado de 73,536 millones de dólares estimando el 5.2 % del PIB de México en 2029.

“Luego de un año de arduo trabajo desde la conformación de la MEXDC, observamos que, en México, están ocurriendo al mismo tiempo muchos movimientos y tendencias tecnológicas alrededor de los Centros de Datos como Nearshoring, despliegue de 5G público y privado, digitalización de procesos, transformación Digital, industria 4.0 o electromovilidad. Temas que el país debe aprovechar para acelerar su crecimiento y desarrollo tecnológico y económico en donde la infraestructura digital juega un papel importante”, subrayó Adriana Rivera.

La edición 25 del GSIC de Panduit se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo en la Riviera Maya de Quintana Roo, México. Un evento en el que se espera la participación de más de 700 expertos en tecnología de toda la región.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin