Seleccione su idioma

DBA Acústica, una década apoyando el acondicionamiento acústico

DBA Acústica, una década apoyando el acondicionamiento acústico

Colombia. Buscando cubrir las necesidades de acondicionamiento acústico en diferentes espacios, varios ingenieros de sonido se juntaron y crearon la compañía DBA Acústica. De esto hace ya 10 años, tiempo en el cual han ampliado su oferta de servicios a sonido, control de ruido, acústica ambiental e integración AV.

AVI Latinoamérica habló con Sebastián Rengifo, socio fundador y director de proyectos en la empresa, quien destacó que, en los años de operación, han visto cómo el diseño acústico es muy subestimado, siendo un punto neurálgico para la compañía y es algo que han ido cambiando de la mano de los arquitectos.

“Se entregaban espacios funcionales a nivel tecnológico. Pero no sonaban bien. Nos tocaron muchos proyectos en los que el espacio ya estaba entregado, funcional, habitado, y acústicamente no era viable. Había malestares desde las altas gerencias. Esto implicaba reprocesos, cuando se hacen esos reprocesos implican más inversión de dinero que cuando se planifican desde un tiempo inicial. Todavía estamos en esa transición, porque los proyectos se entregan al cliente y este evalúa su experiencia y si la acústica no está dentro de esa experiencia, no va a ser completa”, señaló.

Agregó que cuando un proyecto está terminado y requiere intervención acústica, se enfocan en ser lo más eficientes posibles en cuanto a la restricción de operatividad del espacio. “Hacemos intervenciones que no tengan un alto impacto dentro de la operatividad del espacio, y que, partiendo ya de la base que tienen, que es un acondicionamiento acústico muchas veces nulo, tenemos que llegar a reestructurar acabos arquitectónicos, siempre conservando la línea de diseño arquitectónico, pero que sea viable con los paneles acústicos que vamos a implementar”.

- Publicidad -

Los espacios de escucha crítica donde más encuentran problemas de acondicionamiento acústico, son los estudios de grabación y salas de cine, donde toma mayor relevancia el comportamiento sonoro. También hay espacios como teatros, salas de juntas, estas últimas con mayor relevancia de los problemas acústicos después de la pandemia, con la masificación de soluciones de videoconferencia.

Concluyó Sebastián Rengifo que “Yo siempre he dicho que al arquitecto que le pase una vez un problema acústico, no le pasa dos. Le pasa una vez y se queda acordando para toda la vida, ya lo tiene en cuenta en sus proyectos. Esa es la idea, poder ir educando a medida que vamos trabajando”.



Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin