Seleccione su idioma

DBA Acústica, una década apoyando el acondicionamiento acústico

DBA Acústica, una década apoyando el acondicionamiento acústico

Colombia. Buscando cubrir las necesidades de acondicionamiento acústico en diferentes espacios, varios ingenieros de sonido se juntaron y crearon la compañía DBA Acústica. De esto hace ya 10 años, tiempo en el cual han ampliado su oferta de servicios a sonido, control de ruido, acústica ambiental e integración AV.

AVI Latinoamérica habló con Sebastián Rengifo, socio fundador y director de proyectos en la empresa, quien destacó que, en los años de operación, han visto cómo el diseño acústico es muy subestimado, siendo un punto neurálgico para la compañía y es algo que han ido cambiando de la mano de los arquitectos.

“Se entregaban espacios funcionales a nivel tecnológico. Pero no sonaban bien. Nos tocaron muchos proyectos en los que el espacio ya estaba entregado, funcional, habitado, y acústicamente no era viable. Había malestares desde las altas gerencias. Esto implicaba reprocesos, cuando se hacen esos reprocesos implican más inversión de dinero que cuando se planifican desde un tiempo inicial. Todavía estamos en esa transición, porque los proyectos se entregan al cliente y este evalúa su experiencia y si la acústica no está dentro de esa experiencia, no va a ser completa”, señaló.

Agregó que cuando un proyecto está terminado y requiere intervención acústica, se enfocan en ser lo más eficientes posibles en cuanto a la restricción de operatividad del espacio. “Hacemos intervenciones que no tengan un alto impacto dentro de la operatividad del espacio, y que, partiendo ya de la base que tienen, que es un acondicionamiento acústico muchas veces nulo, tenemos que llegar a reestructurar acabos arquitectónicos, siempre conservando la línea de diseño arquitectónico, pero que sea viable con los paneles acústicos que vamos a implementar”.

- Publicidad -

Los espacios de escucha crítica donde más encuentran problemas de acondicionamiento acústico, son los estudios de grabación y salas de cine, donde toma mayor relevancia el comportamiento sonoro. También hay espacios como teatros, salas de juntas, estas últimas con mayor relevancia de los problemas acústicos después de la pandemia, con la masificación de soluciones de videoconferencia.

Concluyó Sebastián Rengifo que “Yo siempre he dicho que al arquitecto que le pase una vez un problema acústico, no le pasa dos. Le pasa una vez y se queda acordando para toda la vida, ya lo tiene en cuenta en sus proyectos. Esa es la idea, poder ir educando a medida que vamos trabajando”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin