Seleccione su idioma

DBA Acústica, una década apoyando el acondicionamiento acústico

DBA Acústica, una década apoyando el acondicionamiento acústico

Colombia. Buscando cubrir las necesidades de acondicionamiento acústico en diferentes espacios, varios ingenieros de sonido se juntaron y crearon la compañía DBA Acústica. De esto hace ya 10 años, tiempo en el cual han ampliado su oferta de servicios a sonido, control de ruido, acústica ambiental e integración AV.

AVI Latinoamérica habló con Sebastián Rengifo, socio fundador y director de proyectos en la empresa, quien destacó que, en los años de operación, han visto cómo el diseño acústico es muy subestimado, siendo un punto neurálgico para la compañía y es algo que han ido cambiando de la mano de los arquitectos.

“Se entregaban espacios funcionales a nivel tecnológico. Pero no sonaban bien. Nos tocaron muchos proyectos en los que el espacio ya estaba entregado, funcional, habitado, y acústicamente no era viable. Había malestares desde las altas gerencias. Esto implicaba reprocesos, cuando se hacen esos reprocesos implican más inversión de dinero que cuando se planifican desde un tiempo inicial. Todavía estamos en esa transición, porque los proyectos se entregan al cliente y este evalúa su experiencia y si la acústica no está dentro de esa experiencia, no va a ser completa”, señaló.

Agregó que cuando un proyecto está terminado y requiere intervención acústica, se enfocan en ser lo más eficientes posibles en cuanto a la restricción de operatividad del espacio. “Hacemos intervenciones que no tengan un alto impacto dentro de la operatividad del espacio, y que, partiendo ya de la base que tienen, que es un acondicionamiento acústico muchas veces nulo, tenemos que llegar a reestructurar acabos arquitectónicos, siempre conservando la línea de diseño arquitectónico, pero que sea viable con los paneles acústicos que vamos a implementar”.

- Publicidad -

Los espacios de escucha crítica donde más encuentran problemas de acondicionamiento acústico, son los estudios de grabación y salas de cine, donde toma mayor relevancia el comportamiento sonoro. También hay espacios como teatros, salas de juntas, estas últimas con mayor relevancia de los problemas acústicos después de la pandemia, con la masificación de soluciones de videoconferencia.

Concluyó Sebastián Rengifo que “Yo siempre he dicho que al arquitecto que le pase una vez un problema acústico, no le pasa dos. Le pasa una vez y se queda acordando para toda la vida, ya lo tiene en cuenta en sus proyectos. Esa es la idea, poder ir educando a medida que vamos trabajando”.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin