Seleccione su idioma

IFT y la Asociación Mexicana de Data Centers firman convenio

IFT y la Asociación Mexicana de Data Centers firman convenio

México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, y la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, firmaron un convenio general de colaboración que establece las bases para trabajar de manera coordinada en promover la transformación digital, el desarrollo del ecosistema digital y las infraestructuras digitales del país.

Esto se logrará mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la alfabetización digital, la cultura de la ciberseguridad, el uso responsable de los servicios digitales, la inclusión digital, los derechos de las personas usuarias y la competencia económica.

El acto protocolario para la firma de este Convenio fue encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica y el Presidente de la MEXDC, Amet Novillo Suárez, así como de los Comisionados del IFT, Arturo Robles Rovalo, Ramiro Camacho Castillo y Sóstenes Díaz González, y Adriana Rivera, Directora Ejecutiva de la MEXDC.

La firma de este acuerdo destaca la importancia de los centros de datos como la base de toda la infraestructura digital, pues son motores fundamentales en la transformación digital. En este sentido, el trabajo colaborativo entre el IFT y la MEXDC promoverá el desarrollo de la cultura de ciberseguridad en empresas del país que recurren a los data centers para manejar, proteger y resguardar los datos que usan, con el fin de contribuir con acciones que permitan el desarrollo digital de manera segura.

- Publicidad -

Para alcanzar los objetivos de este Convenio, el IFT y la MEXDC podrán someter a consideración propuestas de actividades, trabajos y proyectos encaminados a:

- Establecer canales de coordinación y comunicación para el intercambio de información estadística, diseño de programas, proyectos y acciones diversas orientadas a cumplir con el objeto de este convenio.
- Participar de manera conjunta en diferentes foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online con organismos nacionales e internacionales, entre otros eventos.
- Diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos y programas de actualización, capacitación y formación, en temas relacionados con las materias de quienes firma este convenio.
- Realizar acercamientos y actividades de difusión con la industria de centros de datos, a fin de que se fomente la cultura de competencia económica, se profundice y consolide el conocimiento sobre las actividades y atribuciones del Instituto en materia de competencia económica, incluyendo notificación de concentraciones e investigaciones por prácticas anticompetitivas.
- Realizar y organizar foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos presenciales y cursos online que contribuyan al cumplimiento del Convenio.
- Promover la difusión de publicaciones, estudios y eventos relacionados con las materias de este instrumento.

Ambas partes ratificaron su compromiso con el desarrollo digital del país y el impulso a la innovación tecnológica, apuntalando las infraestructuras digitales.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin