Seleccione su idioma

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

México. El fabricante y desarrollador de sistemas de refrigeración y aire acondicionado para data center e instalaciones tecnológicas, Stulz, celebró en la Ciudad de México el décimo aniversario de la apertura de su sede en el país, en un contexto de crecimiento acelerado del mercado de centros de datos. Anunciaron la próxima apertura de nuevas instalaciones en México y Centroamérica.

“El crecimiento de data centers ha sido exponencial. Afortunadamente es un mercado creciente y no es un mercado que crezca tres o cuatro dígitos al año y se mantiene, aunado a la digitalización en el país y en el mundo. Hoy ya prácticamente cualquier PyME tiene todos sus servicios digitales. Entonces una gran ventaja de Stulz es que llega en un momento crucial de crecimiento, de una nueva propuesta de valor, ya que existían un par de marcas locales y aunque ya teníamos una representación, llegamos con una propuesta nueva, diferente y eso ayuda a potenciar nuestro servicio”, comentó con AVI Latinoamérica Juan Carlos Casillas, gerente de Ventas de Stulz México.

Tras esta primera década —que antes de ello contaban con representación en México—, los objetivos han sido claros. “Sabíamos que tenemos que llegar con servicio, atención a clientes, precios competitivos, stock y un programa de distribución. Es un mercado creciente y cambiante y ayudó mucho que hoy tengamos esta década de éxitos”.

El crecimiento de centros de datos en México ha sido constante en años recientes, en regiones en México con un constante desarrollo, como Querétaro, el Bajío y en entidades del norte del país. Durante el evento se mencionó que pronto Stulz abrirá una planta de producción en Veracruz. “En el tema de data center cada sector se mueve diferente, no es lo mismo el sector de hotelería o el turístico, el procesamiento de datos. No es tan crítico como la banca o el sector financiero, en donde toda la banca está de manera digital, donde la información financiera es muy importante y costosa en caso de perderla. La zona sur del país es donde el sector turístico es más fuerte por ello no tiene tanto impacto en el procesamiento de datos. Pero en la parte media y norte del país están otro tipo de industrias, automotriz, farmacéutica, por eso es que ahí los data center son fuertes”.

- Publicidad -

Adelantó la visión de la empresa en la región, anunciando la próxima apertura de instalaciones en Panamá: “La tendencia es todo Centroamérica y Cono Sur. Algo que hemos aprendido en estos años es que tenemos que ir cada paso a la vez. Se eligió Panamá como un punto de partida en donde tenemos un par de actividades comerciales y técnicas puntuales. Panamá fue la la elección por temas logísticos, pero estamos atendiendo a toda Latinoamérica”.

Sobre el tema del consumo de energía de centros de datos, afirmó que sus soluciones ofrecen diversos adelantos tecnológicos. “Una gran ventaja de Stulz es que, a diferencia de nuestros competidores, no sólo hacemos climatización y todo el contexto de la marca va en función del aire acondicionado para misión crítica. Entonces la marca tiene más de 11 plantas de producción y en cada planta hay diseño, desarrollo, áreas de ingeniería, que todos los días están trabajando en tecnologías. Hoy tenemos que ofertar ese tipo de soluciones”.

El evento estuvo conducido por Isaac Jiménez, director de Operaciones México; Juan Carlos Casillas, gerente de Ventas; Emitido Granillo, director General; y Axel Schneider, presidente Stulz México.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin