Seleccione su idioma

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

Stulz celebró 10 años en México y anunció expansión regional

México. El fabricante y desarrollador de sistemas de refrigeración y aire acondicionado para data center e instalaciones tecnológicas, Stulz, celebró en la Ciudad de México el décimo aniversario de la apertura de su sede en el país, en un contexto de crecimiento acelerado del mercado de centros de datos. Anunciaron la próxima apertura de nuevas instalaciones en México y Centroamérica.

“El crecimiento de data centers ha sido exponencial. Afortunadamente es un mercado creciente y no es un mercado que crezca tres o cuatro dígitos al año y se mantiene, aunado a la digitalización en el país y en el mundo. Hoy ya prácticamente cualquier PyME tiene todos sus servicios digitales. Entonces una gran ventaja de Stulz es que llega en un momento crucial de crecimiento, de una nueva propuesta de valor, ya que existían un par de marcas locales y aunque ya teníamos una representación, llegamos con una propuesta nueva, diferente y eso ayuda a potenciar nuestro servicio”, comentó con AVI Latinoamérica Juan Carlos Casillas, gerente de Ventas de Stulz México.

Tras esta primera década —que antes de ello contaban con representación en México—, los objetivos han sido claros. “Sabíamos que tenemos que llegar con servicio, atención a clientes, precios competitivos, stock y un programa de distribución. Es un mercado creciente y cambiante y ayudó mucho que hoy tengamos esta década de éxitos”.

El crecimiento de centros de datos en México ha sido constante en años recientes, en regiones en México con un constante desarrollo, como Querétaro, el Bajío y en entidades del norte del país. Durante el evento se mencionó que pronto Stulz abrirá una planta de producción en Veracruz. “En el tema de data center cada sector se mueve diferente, no es lo mismo el sector de hotelería o el turístico, el procesamiento de datos. No es tan crítico como la banca o el sector financiero, en donde toda la banca está de manera digital, donde la información financiera es muy importante y costosa en caso de perderla. La zona sur del país es donde el sector turístico es más fuerte por ello no tiene tanto impacto en el procesamiento de datos. Pero en la parte media y norte del país están otro tipo de industrias, automotriz, farmacéutica, por eso es que ahí los data center son fuertes”.

- Publicidad -

Adelantó la visión de la empresa en la región, anunciando la próxima apertura de instalaciones en Panamá: “La tendencia es todo Centroamérica y Cono Sur. Algo que hemos aprendido en estos años es que tenemos que ir cada paso a la vez. Se eligió Panamá como un punto de partida en donde tenemos un par de actividades comerciales y técnicas puntuales. Panamá fue la la elección por temas logísticos, pero estamos atendiendo a toda Latinoamérica”.

Sobre el tema del consumo de energía de centros de datos, afirmó que sus soluciones ofrecen diversos adelantos tecnológicos. “Una gran ventaja de Stulz es que, a diferencia de nuestros competidores, no sólo hacemos climatización y todo el contexto de la marca va en función del aire acondicionado para misión crítica. Entonces la marca tiene más de 11 plantas de producción y en cada planta hay diseño, desarrollo, áreas de ingeniería, que todos los días están trabajando en tecnologías. Hoy tenemos que ofertar ese tipo de soluciones”.

El evento estuvo conducido por Isaac Jiménez, director de Operaciones México; Juan Carlos Casillas, gerente de Ventas; Emitido Granillo, director General; y Axel Schneider, presidente Stulz México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin