Seleccione su idioma

Sennheiser invierte en la empresa sensiBel

Sennheiser invierte en la empresa sensiBel

Internacional. Sennheiser, junto con los inversores existentes, está invirtiendo 7 millones de euros en la empresa noruega sensiBel. La empresa ha desarrollado micrófonos ópticos MEMS que, a pesar de su tamaño miniatura, demuestran una calidad de sonido de primera clase.

Los micrófonos en miniatura permiten una experiencia completamente nueva y mejorada en áreas de aplicación como electrónica de consumo, automoción, soluciones de conferencias y dispositivos médicos.

Construir constantemente el futuro del mundo del audio y crear experiencias de sonido excepcionales: esa es la aspiración que impulsa al Grupo Sennheiser. Impulsada por este objetivo, la empresa familiar sigue ampliando su sólida posición como proveedor de soluciones de audio profesionales.

"Queremos crecer de forma sostenible como empresa. Además de las inversiones en nuestro negocio actual, esto también incluye inversiones en campos futuros prometedores fuera de nuestra empresa, siempre que se ajusten bien a nuestra empresa y a nuestra visión", explicó el codirector ejecutivo Daniel Sennheiser.

- Publicidad -

sensiBel ha desarrollado un micrófono en miniatura que utiliza tecnología óptica que permite un cambio generacional en el rendimiento de los micrófonos MEMS, que ahora está probando con clientes líderes. "sensiBel comparte la misma visión que Sennheiser y estamos orgullosos de darle la bienvenida a Sennheiser como inversor", dice el CEO de sensiBel, Sverre Dale Moen. Y continúa: "Creemos que una inversión de una empresa de audio tan reconocida habla de los méritos de la tecnología y del potencial de la tecnología óptica MEMS para dar forma al futuro de los micrófonos en miniatura".

La característica distintiva de la tecnología única de sensiBel es el uso de ondas de luz para medir el movimiento del diafragma. Por el contrario, los micrófonos MEMS convencionales miden un campo eléctrico entre el diafragma móvil y una placa posterior. En el sistema óptico de sensiBel, sin embargo, un láser genera rayos de luz que se proyectan sobre la membrana del micrófono y se reflejan en un fotodetector.

Los haces reflejados se capturan y procesan en un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) con una interfaz de datos de salida digital. A diferencia del método convencional, esta nueva tecnología permite medir movimientos muy pequeños y, por lo tanto, capturar niveles de ruido muy bajos, incluso cuando hay un alto nivel de ruido de fondo.

Además, el micrófono óptico MEMS puede soportar altos niveles de presión sonora, proporcionando un amplio rango dinámico a los usuarios. Como resultado, los micrófonos generan una calidad de sonido significativamente mejor que las soluciones MEMS anteriores en el mercado, con una especificación de 80 dBA SNR (piso de ruido de 14 dBA), rango dinámico de 132 dB, salida digital de 24 bits y con bajo consumo de energía. siendo igual de compacto.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin