Seleccione su idioma

Philips y Ericsson trabajan en conjunto en alumbrado público

Latinoamérica. Philips y Ericsson han puesto en marcha conjuntamente un nuevo e innovador modelo de alumbrado público LED conectado. La asociación resuelve dos problemas importantes a los que las ciudades se enfrentan hoy en día: ofrecer a los ciudadanos un mejor rendimiento de la red en zonas urbanas densas, así como una iluminación pública de alta calidad que es energéticamente más eficiente.
 

Philips y Ericsson combinan las ventajas de la conectividad móvil y la iluminación LED en un modelo ''de iluminación como servicio'' para las ciudades. Permite a las autoridades municipales ofrecer espacio en sus postes de iluminación conectados a la red de proveedores de servicios de infraestructura de banda ancha móvil.

Philips ofrecerá ahora a las ciudades alumbrado público LED que puede incluir equipos de telecomunicaciones móviles de Ericsson. Los operadores móviles que trabajan con Ericsson para la infraestructura de banda ancha móvil será capaces de alquilar espacio en los postes. De esta manera, los operadores de redes móviles serán capaces de mejorar la cobertura y la capacidad de los datos para los ciudadanos, lo que resulta en una mejora de los servicios de banda ancha móvil.

El modelo también acelera el tiempo de recuperación de la inversión para la infraestructura de la ciudad, haciendo que los costos iniciales de instalación y gestión de estos sistemas sean más asequibles, por lo que se reduce la presión sobre los presupuestos de la ciudad.

- Publicidad -

El presidente y CEO de Ericsson, Hans Vestberg, afirma que "esta es una tremenda solución usando las TIC y las colaboraciones para abordar la megatendencia de la urbanización. La población de las ciudades está creciendo a un ritmo de 7.500 personas por hora, pero nuestro mundo no está geográficamente en expansión. Mientras tanto, nuestro ConsumerLab muestra que la conectividad a Internet es uno de los cinco factores principales de satisfacción en la vida de la ciudad. La solución “Zero Site” es el tipo de innovación que ofrece una manera exitosa de conexión de la gente en la sociedad en red".

Por su parte, Frans van Houten, presidente y CEO de Philips, destacó "este nuevo modelo de alumbrado LED conectado en las calles es otro ejemplo de traernos el “Internet de las cosas” a la vida y demuestra la capacidad de la luz más allá de la iluminación. Estamos ofreciendo la iluminación como un servicio que se adapta a las necesidades de una ciudad y permite a los gestores de la misma ofrecer a sus ciudadanos un entorno urbano más conectado, eficiente y seguro, preservando al mismo tiempo los presupuestos y los recursos existentes para mejorar la habitabilidad de la ciudad".

Para satisfacer la demanda de cobertura y capacidad, los operadores móviles tienen que mejorar, densificar y agregar más emisores en áreas pobladas. El nuevo poste de luz urbano conectado, diseñado para albergar los pequeños y vanguardistas emisores de Ericsson, ofrece a los operadores de red nuevas posibilidades para encontrar la ubicación correcta de los mismos. También ayudará a escalar el despliegue de la tecnología de banda ancha móvil más allá de los sitios tradicionales - un factor clave para la evolución de redes heterogéneas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin