Seleccione su idioma

Philips y Ericsson trabajan en conjunto en alumbrado público

Latinoamérica. Philips y Ericsson han puesto en marcha conjuntamente un nuevo e innovador modelo de alumbrado público LED conectado. La asociación resuelve dos problemas importantes a los que las ciudades se enfrentan hoy en día: ofrecer a los ciudadanos un mejor rendimiento de la red en zonas urbanas densas, así como una iluminación pública de alta calidad que es energéticamente más eficiente.
 

Philips y Ericsson combinan las ventajas de la conectividad móvil y la iluminación LED en un modelo ''de iluminación como servicio'' para las ciudades. Permite a las autoridades municipales ofrecer espacio en sus postes de iluminación conectados a la red de proveedores de servicios de infraestructura de banda ancha móvil.

Philips ofrecerá ahora a las ciudades alumbrado público LED que puede incluir equipos de telecomunicaciones móviles de Ericsson. Los operadores móviles que trabajan con Ericsson para la infraestructura de banda ancha móvil será capaces de alquilar espacio en los postes. De esta manera, los operadores de redes móviles serán capaces de mejorar la cobertura y la capacidad de los datos para los ciudadanos, lo que resulta en una mejora de los servicios de banda ancha móvil.

El modelo también acelera el tiempo de recuperación de la inversión para la infraestructura de la ciudad, haciendo que los costos iniciales de instalación y gestión de estos sistemas sean más asequibles, por lo que se reduce la presión sobre los presupuestos de la ciudad.

- Publicidad -

El presidente y CEO de Ericsson, Hans Vestberg, afirma que "esta es una tremenda solución usando las TIC y las colaboraciones para abordar la megatendencia de la urbanización. La población de las ciudades está creciendo a un ritmo de 7.500 personas por hora, pero nuestro mundo no está geográficamente en expansión. Mientras tanto, nuestro ConsumerLab muestra que la conectividad a Internet es uno de los cinco factores principales de satisfacción en la vida de la ciudad. La solución “Zero Site” es el tipo de innovación que ofrece una manera exitosa de conexión de la gente en la sociedad en red".

Por su parte, Frans van Houten, presidente y CEO de Philips, destacó "este nuevo modelo de alumbrado LED conectado en las calles es otro ejemplo de traernos el “Internet de las cosas” a la vida y demuestra la capacidad de la luz más allá de la iluminación. Estamos ofreciendo la iluminación como un servicio que se adapta a las necesidades de una ciudad y permite a los gestores de la misma ofrecer a sus ciudadanos un entorno urbano más conectado, eficiente y seguro, preservando al mismo tiempo los presupuestos y los recursos existentes para mejorar la habitabilidad de la ciudad".

Para satisfacer la demanda de cobertura y capacidad, los operadores móviles tienen que mejorar, densificar y agregar más emisores en áreas pobladas. El nuevo poste de luz urbano conectado, diseñado para albergar los pequeños y vanguardistas emisores de Ericsson, ofrece a los operadores de red nuevas posibilidades para encontrar la ubicación correcta de los mismos. También ayudará a escalar el despliegue de la tecnología de banda ancha móvil más allá de los sitios tradicionales - un factor clave para la evolución de redes heterogéneas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin