Seleccione su idioma

Mercado de dispositivos inteligentes para el hogar en Latam

 dispositivos inteligentes para el hogar

México. Un hogar inteligente es aquel en el que todo está conectado. Los dispositivos inteligentes para el hogar son todas las tecnologías que han sido diseñadas para facilitar la vida de los usuarios en casa, como su nombre lo dice, son dispositivos inteligentes que suelen utilizar Wi-Fi y se controlan mediante una aplicación de software a través de un smartphone, una tableta o un altavoz inteligente.

Desde dispositivos como Alexa, que puede controlar la iluminación de tu hogar, su intensidad o ponerla en modo “romántico”, hasta las aspiradoras que nos ayudan a hacer una de las labores más tediosas que tenemos en casa como es limpiar, mientras tu terminas de trabajar.

Aunque la economía mundial se recupera aun lentamente y muchos consumidores han optado por ahorrar en algunos gastos, también es cierto que la adopción del modelo de trabajo híbrido o desde casa ha hecho que los consumidores tengan una motivación adicional por hacer su hogar más funcional y cómodo. Es por esto, que las perspectivas de crecimiento para el mercado de productos inteligentes para el hogar (Smart-Home devices) a mediano y largo plazo son prometedoras y positivas.

Esto hace que el presente sea un momento clave para que las áreas de marketing y de estrategias de productos de las empresas comprendan las preferencias y hábitos de los consumidores, y su priorización a la hora de adoptar los productos en las categorías correspondientes, señala un informe de GfK llamado “Medir, controlar. actuar: Dinámica del hogar inteligente”, que evaluó el dinamismo del mercado de dispositivos Smart-Home.

- Publicidad -

“El promedio mundial de personas que poseen un dispositivo inteligente es de 1,5, mientras que en algunos países de Europa superan la media de 2,2, por lo que en esa región van por delante en la curva de adopción. En América Latina, Brasil está a la cabeza con una media de 1,3, que se acerca a la cifra mundial, por ello las oportunidades para las empresas de la región son seguir las tendencias y aprendizajes adquiridos por otros países en una etapa más avanzada, para luego crear un pipeline de nuevos productos en su portafolio que puedan generar una nueva fuente de ingresos y adelantarse al aumento en la demanda por parte de los consumidores en el mediano y largo plazo”, señaló Carolina Motta, Commercial Manager de GfK Latam.

Como ejemplo de lo anterior, los robots aspiradores y los televisores inteligentes son categorías en las que más del 70% de las unidades de productos vendidos ya poseen una función inteligente/conectada, por lo que están bien desarrolladas y ofrecen más oportunidades a los fabricantes. Sin embargo, en el otro lado del espectro, está la iluminación LED, con alrededor del 3% de unidades de ventas atribuidas a productos con una función inteligente (luces inteligentes). Aquí, la oportunidad es comprender las barreras para los consumidores con el fin de hacer crecer el segmento, señala el estudio.

¿Cuál es la mayor área de oportunidad para hacer crecer el mercado de Smart-Home?
La oportunidad en esta industria se encuentra en llevar a cabo asociaciones fructíferas entre los fabricantes de equipo original (OEM por sus siglas en inglés) y los habilitadores, creando soluciones que funcionen en un ecosistema más colaborativo. Por ejemplo, en los portátiles vemos la asociación entre OEM y procesadores, mientras que en las categorías de productos para el hogar inteligente la colaboración comienza con los fabricantes de equipos originales que crean productos con comandos de control por voz, mediante la asociación con asistentes de voz como Alexa o Google.

El reto radica en cómo hacer que los productos conversen entre sí en el hogar cuando no son todos de la misma plataforma. Es ahí donde la existencia de Matter es importante para cambiar y mejorar la forma en que interactuarán los productos del hogar inteligente. Matter es un lenguaje común para los dispositivos domésticos inteligentes que permitirá simplificar todo lo relacionado con el hogar inteligente, desde la compra hasta la configuración y el uso diario y su mayor promesa es hacer que los dispositivos inteligentes funcionen entre sí en todas las plataformas y ecosistemas, independientemente de quién los haya fabricado.

Los dispositivos con Matter funcionan entre todos ellos y pueden formar parte de varias plataformas al mismo tiempo, es decir, se puede controlar la iluminación inteligente, cerraduras inteligentes, etcétera, con Siri, Alexa, Google Assistant e incluso Bixby. Es una gran opción para hogares multiplataforma y si en la familia hay iPhone, Samsung e incluso una tableta Fire, todos podrán controlar los dispositivos del hogar con Matter incluido.

“Las características inteligentes y de conectividad siguen siendo de las mejores ventajas para la premiunización de los productos si se utilizan adecuadamente, por ello, las empresas en la región de América Latina deben de apostar a un crecimiento en este nicho para los años venideros”, subraya el reporte.

En conclusión, a medida que la tecnología avance y las partes interesadas del sector aborden estos obstáculos, es probable que aumente la adopción de dispositivos domésticos inteligentes por parte de los consumidores. Sin embargo, abordar las preocupaciones relacionadas con el costo, la complejidad, la privacidad, la interoperabilidad y la experiencia del usuario será responsabilidad de los fabricantes y también será esencial para superar dichas barreras y acelerar la adopción generalizada de la tecnología del hogar inteligente.

- Publicidad -

En general, invertir en dispositivos domésticos inteligentes permite a las empresas entrar en un mercado en rápido crecimiento, generar ingresos, diferenciarse de la competencia, fomentar la fidelidad de los clientes, obtener datos valiosos, contribuir a los esfuerzos de sustentabilidad e impulsar la innovación tecnológica. Estos factores hacen de los dispositivos domésticos inteligentes una atractiva oportunidad de inversión para empresas de múltiples sectores.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin