Seleccione su idioma

Mercado de dispositivos inteligentes para el hogar en Latam

 dispositivos inteligentes para el hogar

México. Un hogar inteligente es aquel en el que todo está conectado. Los dispositivos inteligentes para el hogar son todas las tecnologías que han sido diseñadas para facilitar la vida de los usuarios en casa, como su nombre lo dice, son dispositivos inteligentes que suelen utilizar Wi-Fi y se controlan mediante una aplicación de software a través de un smartphone, una tableta o un altavoz inteligente.

Desde dispositivos como Alexa, que puede controlar la iluminación de tu hogar, su intensidad o ponerla en modo “romántico”, hasta las aspiradoras que nos ayudan a hacer una de las labores más tediosas que tenemos en casa como es limpiar, mientras tu terminas de trabajar.

Aunque la economía mundial se recupera aun lentamente y muchos consumidores han optado por ahorrar en algunos gastos, también es cierto que la adopción del modelo de trabajo híbrido o desde casa ha hecho que los consumidores tengan una motivación adicional por hacer su hogar más funcional y cómodo. Es por esto, que las perspectivas de crecimiento para el mercado de productos inteligentes para el hogar (Smart-Home devices) a mediano y largo plazo son prometedoras y positivas.

Esto hace que el presente sea un momento clave para que las áreas de marketing y de estrategias de productos de las empresas comprendan las preferencias y hábitos de los consumidores, y su priorización a la hora de adoptar los productos en las categorías correspondientes, señala un informe de GfK llamado “Medir, controlar. actuar: Dinámica del hogar inteligente”, que evaluó el dinamismo del mercado de dispositivos Smart-Home.

- Publicidad -

“El promedio mundial de personas que poseen un dispositivo inteligente es de 1,5, mientras que en algunos países de Europa superan la media de 2,2, por lo que en esa región van por delante en la curva de adopción. En América Latina, Brasil está a la cabeza con una media de 1,3, que se acerca a la cifra mundial, por ello las oportunidades para las empresas de la región son seguir las tendencias y aprendizajes adquiridos por otros países en una etapa más avanzada, para luego crear un pipeline de nuevos productos en su portafolio que puedan generar una nueva fuente de ingresos y adelantarse al aumento en la demanda por parte de los consumidores en el mediano y largo plazo”, señaló Carolina Motta, Commercial Manager de GfK Latam.

Como ejemplo de lo anterior, los robots aspiradores y los televisores inteligentes son categorías en las que más del 70% de las unidades de productos vendidos ya poseen una función inteligente/conectada, por lo que están bien desarrolladas y ofrecen más oportunidades a los fabricantes. Sin embargo, en el otro lado del espectro, está la iluminación LED, con alrededor del 3% de unidades de ventas atribuidas a productos con una función inteligente (luces inteligentes). Aquí, la oportunidad es comprender las barreras para los consumidores con el fin de hacer crecer el segmento, señala el estudio.

¿Cuál es la mayor área de oportunidad para hacer crecer el mercado de Smart-Home?
La oportunidad en esta industria se encuentra en llevar a cabo asociaciones fructíferas entre los fabricantes de equipo original (OEM por sus siglas en inglés) y los habilitadores, creando soluciones que funcionen en un ecosistema más colaborativo. Por ejemplo, en los portátiles vemos la asociación entre OEM y procesadores, mientras que en las categorías de productos para el hogar inteligente la colaboración comienza con los fabricantes de equipos originales que crean productos con comandos de control por voz, mediante la asociación con asistentes de voz como Alexa o Google.

El reto radica en cómo hacer que los productos conversen entre sí en el hogar cuando no son todos de la misma plataforma. Es ahí donde la existencia de Matter es importante para cambiar y mejorar la forma en que interactuarán los productos del hogar inteligente. Matter es un lenguaje común para los dispositivos domésticos inteligentes que permitirá simplificar todo lo relacionado con el hogar inteligente, desde la compra hasta la configuración y el uso diario y su mayor promesa es hacer que los dispositivos inteligentes funcionen entre sí en todas las plataformas y ecosistemas, independientemente de quién los haya fabricado.

Los dispositivos con Matter funcionan entre todos ellos y pueden formar parte de varias plataformas al mismo tiempo, es decir, se puede controlar la iluminación inteligente, cerraduras inteligentes, etcétera, con Siri, Alexa, Google Assistant e incluso Bixby. Es una gran opción para hogares multiplataforma y si en la familia hay iPhone, Samsung e incluso una tableta Fire, todos podrán controlar los dispositivos del hogar con Matter incluido.

“Las características inteligentes y de conectividad siguen siendo de las mejores ventajas para la premiunización de los productos si se utilizan adecuadamente, por ello, las empresas en la región de América Latina deben de apostar a un crecimiento en este nicho para los años venideros”, subraya el reporte.

En conclusión, a medida que la tecnología avance y las partes interesadas del sector aborden estos obstáculos, es probable que aumente la adopción de dispositivos domésticos inteligentes por parte de los consumidores. Sin embargo, abordar las preocupaciones relacionadas con el costo, la complejidad, la privacidad, la interoperabilidad y la experiencia del usuario será responsabilidad de los fabricantes y también será esencial para superar dichas barreras y acelerar la adopción generalizada de la tecnología del hogar inteligente.

- Publicidad -

En general, invertir en dispositivos domésticos inteligentes permite a las empresas entrar en un mercado en rápido crecimiento, generar ingresos, diferenciarse de la competencia, fomentar la fidelidad de los clientes, obtener datos valiosos, contribuir a los esfuerzos de sustentabilidad e impulsar la innovación tecnológica. Estos factores hacen de los dispositivos domésticos inteligentes una atractiva oportunidad de inversión para empresas de múltiples sectores.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin