Seleccione su idioma

Panduit inauguró centro de experiencias en México

panduit

México. Con la presentación de soluciones integrales —conectividad, cableado, soluciones AV y centros de datos, entre muchas otras—, Panduit realizó la presentación de su Panduit Experience Center (PEC), ubicado en su sede en el sur de la Ciudad de México, el cual cuenta con un show room en el que se muestran los productos más recientes e innovadores de la compañía.

“Aquí nuestros clientes podrán ver, sentir, experimentar las soluciones de Panduit, en sus cuatro unidades de negocio. Eso nos ha ayudado a que podamos crecer de manera importante. Nos propusimos una meta, crecer cuatro veces el nivel del mercado. Acabando la pandemia, cuando el mercado aún estaba recuperándose, nosotros crecimos 28% cuando el mercado crecía en un 6%. El siguiente año volvimos a cuadruplicar los que estaba creciendo el mercado. Y cuando terminó la pandemia ya estábamos en los niveles prepandemia. Hemos ganado market share, tratando de estar cerca de nuestros clientes, platicándoles qué hacemos, que lo prueben, que lo vean y ver cómo les podemos ayudar”, afirmó Carlos Arochi, director de Panduit Latinoamérica.

Y agregó: “Somos de las pocas empresas que tenemos soluciones para todo. Somos conocidos en la parte de cableado de cobre y de fibra, pero tenemos soluciones para centros de datos, para audio y video, así como en la parte eléctrica. Y todo lo que estamos haciendo es para que nuestros clientes con un solo fabricante puedan obtener toda la parte de infraestructura, de redes, eléctrica, de audio y video para la transformación digital de sus empresas. Lo que queremos no es vender un producto o una solución, queremos darles un valor a nuestros clientes, para que sigan siendo líderes”.

Se mencionó que además de sus sedes en Estados Unidos y alrededor del mundo, la empresa cuenta, para Latinoamérica, con oficinas permanentes en México —Nuevo León, CDMX y próximamente Guadalajara—, Chile y Colombia.

- Publicidad -

Por su parte, Mauricio Escobar, gerente de Cuentas de Canal de Atlona — empresa de Panduit enfocada en AV—, mencionó a AVI Latinoamérica: “Dentro de la planta de Guadalajara vamos a construir un centro de experiencias. Tenemos uno en Colombia y otro en Chile. El mercado latinoamericano es bien interesante. Son más de 30 países con seis idiomas distintos, que, aunque la cultura es similar, la adopción de tecnología es distinta. Por ejemplo, Chile y Colombia están a la vanguardia en adopción tecnológica. Ambos países invierten en las soluciones más robustas”.

El ejecutivo añadió sobre el impacto de la pandemia reciente: “A Panduit, como infraestructura, es indispensable para darle continuidad al día a día. Se tiene cobre, fibra óptica y ahí estamos. El mercado se contrajo, pero nos fue bastante bien. Pudimos prevenir el tema de manufacturas e inventarios, eso nos respaldó para darle continuidad al negocio, no solo en pandemia, también en postpandemia. Tenemos un plan agresivo de mercado, tenemos más de 30 mil patentes; el objetivo de la compañía es ser el punto de contacto para nuestros integradores y clientes y que tengan soluciones completas. El objetivo de la compañía es tener un portafolio más robusto y todo al mismo tiempo”.

En la inauguración del show room compartieron —además de Arochi y Escobar—, Antonio Aguirre, director de la Zonas Centro y Sur de México; Jorge Bleizeffer, director de la Zonas Norte y Bajío; Alfredo Mazatán, director de la Unidad Eléctrica; y Juan Pablo Borray, gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Panduit.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin