Seleccione su idioma

Panduit inauguró centro de experiencias en México

panduit

México. Con la presentación de soluciones integrales —conectividad, cableado, soluciones AV y centros de datos, entre muchas otras—, Panduit realizó la presentación de su Panduit Experience Center (PEC), ubicado en su sede en el sur de la Ciudad de México, el cual cuenta con un show room en el que se muestran los productos más recientes e innovadores de la compañía.

“Aquí nuestros clientes podrán ver, sentir, experimentar las soluciones de Panduit, en sus cuatro unidades de negocio. Eso nos ha ayudado a que podamos crecer de manera importante. Nos propusimos una meta, crecer cuatro veces el nivel del mercado. Acabando la pandemia, cuando el mercado aún estaba recuperándose, nosotros crecimos 28% cuando el mercado crecía en un 6%. El siguiente año volvimos a cuadruplicar los que estaba creciendo el mercado. Y cuando terminó la pandemia ya estábamos en los niveles prepandemia. Hemos ganado market share, tratando de estar cerca de nuestros clientes, platicándoles qué hacemos, que lo prueben, que lo vean y ver cómo les podemos ayudar”, afirmó Carlos Arochi, director de Panduit Latinoamérica.

Y agregó: “Somos de las pocas empresas que tenemos soluciones para todo. Somos conocidos en la parte de cableado de cobre y de fibra, pero tenemos soluciones para centros de datos, para audio y video, así como en la parte eléctrica. Y todo lo que estamos haciendo es para que nuestros clientes con un solo fabricante puedan obtener toda la parte de infraestructura, de redes, eléctrica, de audio y video para la transformación digital de sus empresas. Lo que queremos no es vender un producto o una solución, queremos darles un valor a nuestros clientes, para que sigan siendo líderes”.

Se mencionó que además de sus sedes en Estados Unidos y alrededor del mundo, la empresa cuenta, para Latinoamérica, con oficinas permanentes en México —Nuevo León, CDMX y próximamente Guadalajara—, Chile y Colombia.

- Publicidad -

Por su parte, Mauricio Escobar, gerente de Cuentas de Canal de Atlona — empresa de Panduit enfocada en AV—, mencionó a AVI Latinoamérica: “Dentro de la planta de Guadalajara vamos a construir un centro de experiencias. Tenemos uno en Colombia y otro en Chile. El mercado latinoamericano es bien interesante. Son más de 30 países con seis idiomas distintos, que, aunque la cultura es similar, la adopción de tecnología es distinta. Por ejemplo, Chile y Colombia están a la vanguardia en adopción tecnológica. Ambos países invierten en las soluciones más robustas”.

El ejecutivo añadió sobre el impacto de la pandemia reciente: “A Panduit, como infraestructura, es indispensable para darle continuidad al día a día. Se tiene cobre, fibra óptica y ahí estamos. El mercado se contrajo, pero nos fue bastante bien. Pudimos prevenir el tema de manufacturas e inventarios, eso nos respaldó para darle continuidad al negocio, no solo en pandemia, también en postpandemia. Tenemos un plan agresivo de mercado, tenemos más de 30 mil patentes; el objetivo de la compañía es ser el punto de contacto para nuestros integradores y clientes y que tengan soluciones completas. El objetivo de la compañía es tener un portafolio más robusto y todo al mismo tiempo”.

En la inauguración del show room compartieron —además de Arochi y Escobar—, Antonio Aguirre, director de la Zonas Centro y Sur de México; Jorge Bleizeffer, director de la Zonas Norte y Bajío; Alfredo Mazatán, director de la Unidad Eléctrica; y Juan Pablo Borray, gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Panduit.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin