Seleccione su idioma

Viewhaus celebra 20 años en la industria mexicana

viewhaus

México. En 2003 inició operaciones una firma de integración que opera tanto en la industria audiovisual como broadcast. Hoy, dos décadas después, Viewhaus crece y se fortalece, con una importante visión al futuro y a la sostenibilidad. Sobre este aniversario, AVI LATINOAMÉRICA habló con su director, Juan Carlos Medina.

“La verdad es que tuvimos muy buen resultado desde el primer año. Nacimos con Sony pero enseguida nos acercamos a empresas muy importantes para buscar su apoyo, entre ellas Extron. Además de los canales de televisión que atendíamos con los equipos de producción, las universidades nos abrieron las puertas para la integración principalmente en los salones de clase. También nos acercamos a otras empresas del sector, con el ingeniero Jaime Celis abrimos una línea de trabajo con las marcas de Representaciones de Audio, principalmente con Shure. Hoy estas marcas siguen con nosotros”, recordó sobre sus inicios.

En estos 20 años en la industria tecnológica, han sido muchos los cambios y evoluciones que Viewhaus y su equipo ha vivido y apoyado. Juan Carlos Medina mencionó algunos, como el cambio de estándar en la definición de la televisión, pasando de SD a HD y hoy hablamos de 4K. “La alta definición yo lo marco como un hito porque creo que Sony principalmente, entre otras marcas, democratizaron el High Definition, es decir, empezaron a sacar productos de bajo costo o muy asequibles que entonces ponían a los clientes con la posibilidad de migrar a digital, pero ya también en esta definición. Esto pasó en los primeros tres años de la empresa”

Para el crecimiento de la compañía, ha sido muy importante estar cerca de sus clientes y mantenerlos informados y capacitados. Por eso, decidieron realizar visitas a ciudades pequeñas en diferentes regiones del país, con charlas de tecnología y de la mano de los fabricantes que representaban. Aseguró que estos tours fueron muy exitosos y con personas muy agradecidas por llegar hasta sus ciudades en las regiones, los mismos que después se fueron clientes.

- Publicidad -

Otros factores importantes para este crecimiento, han sido la intención de Viewhaus de mantener a su equipo de trabajo muy bien capacitado, profesionales en la industria. Para ello han contado desde 2010 con la vinculación a AVIXA. Luego, en 2018 a PSNI, lo que los puso en el escenario internacional para trabajar proyectos globales. Y en 2019 fueron elegidos como uno de los mejores lugares para trabajar en la industria audiovisual, un premio que da PSNI, avalado por una por una institución independiente.

Juan Carlos Medina, Viewhaus“Para nosotros fue importante aparecer a primera vez en el quinto lugar del TOP 100 de integradores audiovisuales con mayor reconocimiento de AVI Latinoamérica. Aparecer ahí en la mención para nosotros fue motivo de mucho orgullo y también de mucho compromiso, porque sabíamos que ya después de varios años de estar en el mercado, los clientes nos ubicaban y tenían una expectativa de nosotros, lo cual hace que queramos ser mejores para seguir brindándole a nuestros clientes el mejor producto y servicio posible”, resaltó el director de Viewhaus.

Hoy son 45 personas las que hacen parte de Viewhaus en tres sedes ubicadas en Guadalajara, San Luis Potosí y Ciudad de México. La línea de integración audiovisual es en la cual son más fuertes y les genera el mayor volumen de proyectos, principalmente en educación y corporativos. Pero los proyectos broadcast fueron los que les permitieron pasar la pandemia sin problemas y siguen siendo una línea importante.

Por último, al hablar de los planes a futuro de la compañía, señaló Juan Carlos Medina que buscan “continuar por este camino de la excelencia, porque hemos procurado ser una empresa que entregue soluciones y productos de excelencia y sabemos que tenemos que evolucionar, estamos pensando muy fuertemente o de una manera muy insistente en el tema de empezar a brindar soluciones hasta servicios audiovisuales as a Service, algo para lo que estamos preparándonos para ver cómo vamos a ofrecer nosotros este tipo de servicios”.

También vienen trabajando fuerte en materia de sostenibilidad. Desde hace algunos años atrás, Viewhaus viene trabajando internamente en el desarrollo de políticas de sostenibilidad. Ahora buscan proyectar ese trabajo a la industria, para ello recientemente Juan Carlos Medina fue nombrado como embajador de SaVe para México, siendo uno de los primeros en América Latina. Esta es una asociación de empresas de la industria que busca establecer políticas de economía circular y sostenibilidad en el mundo AV.

“Buscamos darle un camino correcto a los temas de sostenibilidad en la industria audiovisual. En lo que más hay que fijarnos es en el tema de la basura electrónica, porque la cantidad de basura electrónica que se está generando es realmente alarmante y creo que tenemos que poner todos un grano de arena para hacer que sea menor. Y que podamos entrar en este círculo de economía circular, valga la redundancia, porque al final se pueden rescatar muchas cosas”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin