Seleccione su idioma

Viewhaus celebra 20 años en la industria mexicana

viewhaus

México. En 2003 inició operaciones una firma de integración que opera tanto en la industria audiovisual como broadcast. Hoy, dos décadas después, Viewhaus crece y se fortalece, con una importante visión al futuro y a la sostenibilidad. Sobre este aniversario, AVI LATINOAMÉRICA habló con su director, Juan Carlos Medina.

“La verdad es que tuvimos muy buen resultado desde el primer año. Nacimos con Sony pero enseguida nos acercamos a empresas muy importantes para buscar su apoyo, entre ellas Extron. Además de los canales de televisión que atendíamos con los equipos de producción, las universidades nos abrieron las puertas para la integración principalmente en los salones de clase. También nos acercamos a otras empresas del sector, con el ingeniero Jaime Celis abrimos una línea de trabajo con las marcas de Representaciones de Audio, principalmente con Shure. Hoy estas marcas siguen con nosotros”, recordó sobre sus inicios.

En estos 20 años en la industria tecnológica, han sido muchos los cambios y evoluciones que Viewhaus y su equipo ha vivido y apoyado. Juan Carlos Medina mencionó algunos, como el cambio de estándar en la definición de la televisión, pasando de SD a HD y hoy hablamos de 4K. “La alta definición yo lo marco como un hito porque creo que Sony principalmente, entre otras marcas, democratizaron el High Definition, es decir, empezaron a sacar productos de bajo costo o muy asequibles que entonces ponían a los clientes con la posibilidad de migrar a digital, pero ya también en esta definición. Esto pasó en los primeros tres años de la empresa”

Para el crecimiento de la compañía, ha sido muy importante estar cerca de sus clientes y mantenerlos informados y capacitados. Por eso, decidieron realizar visitas a ciudades pequeñas en diferentes regiones del país, con charlas de tecnología y de la mano de los fabricantes que representaban. Aseguró que estos tours fueron muy exitosos y con personas muy agradecidas por llegar hasta sus ciudades en las regiones, los mismos que después se fueron clientes.

- Publicidad -

Otros factores importantes para este crecimiento, han sido la intención de Viewhaus de mantener a su equipo de trabajo muy bien capacitado, profesionales en la industria. Para ello han contado desde 2010 con la vinculación a AVIXA. Luego, en 2018 a PSNI, lo que los puso en el escenario internacional para trabajar proyectos globales. Y en 2019 fueron elegidos como uno de los mejores lugares para trabajar en la industria audiovisual, un premio que da PSNI, avalado por una por una institución independiente.

Juan Carlos Medina, Viewhaus“Para nosotros fue importante aparecer a primera vez en el quinto lugar del TOP 100 de integradores audiovisuales con mayor reconocimiento de AVI Latinoamérica. Aparecer ahí en la mención para nosotros fue motivo de mucho orgullo y también de mucho compromiso, porque sabíamos que ya después de varios años de estar en el mercado, los clientes nos ubicaban y tenían una expectativa de nosotros, lo cual hace que queramos ser mejores para seguir brindándole a nuestros clientes el mejor producto y servicio posible”, resaltó el director de Viewhaus.

Hoy son 45 personas las que hacen parte de Viewhaus en tres sedes ubicadas en Guadalajara, San Luis Potosí y Ciudad de México. La línea de integración audiovisual es en la cual son más fuertes y les genera el mayor volumen de proyectos, principalmente en educación y corporativos. Pero los proyectos broadcast fueron los que les permitieron pasar la pandemia sin problemas y siguen siendo una línea importante.

Por último, al hablar de los planes a futuro de la compañía, señaló Juan Carlos Medina que buscan “continuar por este camino de la excelencia, porque hemos procurado ser una empresa que entregue soluciones y productos de excelencia y sabemos que tenemos que evolucionar, estamos pensando muy fuertemente o de una manera muy insistente en el tema de empezar a brindar soluciones hasta servicios audiovisuales as a Service, algo para lo que estamos preparándonos para ver cómo vamos a ofrecer nosotros este tipo de servicios”.

También vienen trabajando fuerte en materia de sostenibilidad. Desde hace algunos años atrás, Viewhaus viene trabajando internamente en el desarrollo de políticas de sostenibilidad. Ahora buscan proyectar ese trabajo a la industria, para ello recientemente Juan Carlos Medina fue nombrado como embajador de SaVe para México, siendo uno de los primeros en América Latina. Esta es una asociación de empresas de la industria que busca establecer políticas de economía circular y sostenibilidad en el mundo AV.

“Buscamos darle un camino correcto a los temas de sostenibilidad en la industria audiovisual. En lo que más hay que fijarnos es en el tema de la basura electrónica, porque la cantidad de basura electrónica que se está generando es realmente alarmante y creo que tenemos que poner todos un grano de arena para hacer que sea menor. Y que podamos entrar en este círculo de economía circular, valga la redundancia, porque al final se pueden rescatar muchas cosas”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin