Seleccione su idioma

Feria IT Joven cerró con récord de asistencia en Tecnópolis

Feria IT Joven

Argentina. El domingo 23 de abril, terminó la primera edición de la Feria IT Joven, que tuvo como objetivo ser la ventana al futuro y a las posibilidades que ofrece la tecnología para el desarrollo individual, colectivo e inclusivo de las y los jóvenes.

El evento tuvo lugar en Tecnópolis del 19 al 23 de abril, con una exitosa convocatoria. El récord de asistencia fue durante el día sábado, que terminó con el espectáculo de Trueno, en el que asistieron 20.000 personas y, durante toda la jornada, 45.000.

Durante el evento, el público participante tuvo la oportunidad de realizar diversas actividades, entre ellas: volar un dron, experimentar los simuladores de realidad virtual (como "Pisar Malvinas"), cómo hacer una impresión 3D, conocer sobre programación e inteligencia artificial, jugar campeonatos de e-sports.

"Pisar Malvinas", una propuesta de Tecnópolis, el Museo Malvinas y la Universidad Nacional de San Martín, fue uno de los sitios más visitados donde, a través de realidad virtual, las y los jóvenes podían observar la toponimia y escuchar los sonidos de las Islas, en una experiencia que recrea su geografía con tecnologías de mapping y animación 3D. De igual forma, en el stand de la Secretaría de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), niños/as y jóvenes tuvieron la experiencia de sentirse dentro de cortometrajes.

- Publicidad -

Feria IT JovenAdemás, el Laboratorio de Artes Electrónicas fue otro de los espacios más destacados de la Feria. Allí se entrecruzan el arte, la ciencia y la tecnología. Se presentan desarrollos tecnológicos, exploraciones en el campo de la programación, la biología y la física -entre otras disciplinas-, a partir de formatos innovadores e interactivos que involucran la traducción de estas investigaciones al campo del arte digital.

La variada oferta de talleres en torno a la programación creativa, el modelado 3D, la producción sonora, el desarrollo de videojuegos y otros campos de la informática y las tecnologías de la información, convierten al Laboratorio de Artes Electrónicas en un espacio propicio para vislumbrar los futuros posibles.

Con un enfoque central de inclusión digital, la primera edición de “IT Joven” logró articular el sector público y privado, para abarcar la mayor cantidad de actividades vinculadas a software, hardware, producción e innovación. La relación entre ambos es fundamental para desarrollar nuevos avances en materia tecnológica y, así, brindar oportunidades a las futuras generaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin