Seleccione su idioma

Feria IT Joven cerró con récord de asistencia en Tecnópolis

Feria IT Joven

Argentina. El domingo 23 de abril, terminó la primera edición de la Feria IT Joven, que tuvo como objetivo ser la ventana al futuro y a las posibilidades que ofrece la tecnología para el desarrollo individual, colectivo e inclusivo de las y los jóvenes.

El evento tuvo lugar en Tecnópolis del 19 al 23 de abril, con una exitosa convocatoria. El récord de asistencia fue durante el día sábado, que terminó con el espectáculo de Trueno, en el que asistieron 20.000 personas y, durante toda la jornada, 45.000.

Durante el evento, el público participante tuvo la oportunidad de realizar diversas actividades, entre ellas: volar un dron, experimentar los simuladores de realidad virtual (como "Pisar Malvinas"), cómo hacer una impresión 3D, conocer sobre programación e inteligencia artificial, jugar campeonatos de e-sports.

"Pisar Malvinas", una propuesta de Tecnópolis, el Museo Malvinas y la Universidad Nacional de San Martín, fue uno de los sitios más visitados donde, a través de realidad virtual, las y los jóvenes podían observar la toponimia y escuchar los sonidos de las Islas, en una experiencia que recrea su geografía con tecnologías de mapping y animación 3D. De igual forma, en el stand de la Secretaría de Extensión Académica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), niños/as y jóvenes tuvieron la experiencia de sentirse dentro de cortometrajes.

- Publicidad -

Feria IT JovenAdemás, el Laboratorio de Artes Electrónicas fue otro de los espacios más destacados de la Feria. Allí se entrecruzan el arte, la ciencia y la tecnología. Se presentan desarrollos tecnológicos, exploraciones en el campo de la programación, la biología y la física -entre otras disciplinas-, a partir de formatos innovadores e interactivos que involucran la traducción de estas investigaciones al campo del arte digital.

La variada oferta de talleres en torno a la programación creativa, el modelado 3D, la producción sonora, el desarrollo de videojuegos y otros campos de la informática y las tecnologías de la información, convierten al Laboratorio de Artes Electrónicas en un espacio propicio para vislumbrar los futuros posibles.

Con un enfoque central de inclusión digital, la primera edición de “IT Joven” logró articular el sector público y privado, para abarcar la mayor cantidad de actividades vinculadas a software, hardware, producción e innovación. La relación entre ambos es fundamental para desarrollar nuevos avances en materia tecnológica y, así, brindar oportunidades a las futuras generaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin