Seleccione su idioma

En Colombia está primer datacenter ambientalmente sostenible

datacenter

Colombia. El auge del mercado de datacenters ha ubicado al país en una posición privilegiada en el futuro del manejo de datos a nivel mundial, en la cual la sostenibilidad y eficiencia energética son puntos relevantes.

HostDime, compañía de infraestructura de centro de datos, con la instalación de su más reciente DC Nébula, ha incorporado todos los lineamientos ambientales que le permiten convertirse en uno de los centros de datos más sostenibles del mundo.

Así lo demuestra la certificación que recibió Nébula, ubicado en la zona franca de Tocancipá, Cundinamarca, como edificio sustentable. El certificado EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), otorgado por la International Finance Corporation del Banco Mundial, reconoce a los edificios cuyo diseño e infraestructura ahorra al menos un 20% de agua y energía, con respecto a las edificaciones diseñadas convencionalmente.

Nébula es el primer datacenter en el mundo con esta distinción. “Nuestro principal objetivo es convertirnos en una marca verde y reducir el impacto ambiental de la infraestructura en tres áreas: consumo directo de energía, consumo de agua y huella energética de los materiales de construcción. Cómo compañía amigable con el medio ambiente, nos dirigimos hacia la descarbonización de infraestructuras de esta magnitud”, señala Edwin Tello CEO & VP de HostDime Latam.

- Publicidad -

¿Cómo se mide la eficiencia en un DataCenter?
datacenterAunque las cifras de consumo de los DC varían constantemente de acuerdo a su carga, Nébula consume un estimado de 5000 kWh por mes cuando está a total capacidad. Un centro equivalente, pero diseñado de manera convencional, puede tener un consumo superior a 6000 kWh, es decir, un 20% superior.

Otra forma de medir la eficiencia de un DC es mediante el consumo de energía. La tasa PUE, que se define como la tasa de consumo de energía total, respecto al consumo de energía de los equipos de TI, es normalmente de 2, mientras que, en Nébula, esta tasa es de 1.5, y tienen como objetivo llegar a 1.

En total capacidad, el ahorro de energía equivale al consumo per cápita de electricidad de 20 personas en Colombia, según datos de 2019. Además, el ahorro económico puede ser de hasta 20 millones de pesos al mes, y la reducción en consumo eléctrico tiene un impacto comparable con las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Nuestro compromiso es tener el menor impacto ambiental y ofrecer un ecosistema equilibrado para mejorar la condición de vida de las personas y el desarrollo económico a largo plazo”, agrega Tello.

Además del certificado EDGE, el conjunto de estas buenas prácticas hizo que Nébula obtuviera el sello Data Center Green Seal ECO I de ICREA NIVEL V, es el reconocimiento a prácticas sustentables, uso eficiente de la energía y armonía con el medio ambiente, son escasos los centros de datos a nivel mundial que cumplen esta normativa.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin