Seleccione su idioma

Gira latina de Bad Bunny se iluminó con Chauvet

Bad Bunny Chauvet

Latinoamérica. El programa de dos horas de Bad Bunny en el reciente "World's Hottest Tour", entregó toda la pasión llena de energía que los fanáticos esperan de este cantante de Puerto Rico. Incluyó paradas en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

En cada uno de sus espectáculos, Bad Bunny contó con un espectáculo de luces de movimiento rápido que incluyó 96 Color STRIKE M y 40 STRIKE Array 2 de Chauvet Professional, suministrados por diferentes proveedores. en varios países.

El diseñador de iluminación del “World Hottest Tour”, Travis Shirley, reflejó el estado de ánimo transformador creado por las playas de Puerto Rico. El director de la gira, Roly Garbalosa, y la LD/programadora Krizia Vélez ayudaron a dar vida a este panorama imaginativo en cada lugar.

“Los looks fueron inspirados a través de la música e incluso muchas de las canciones tienen sonidos del mar donde puedes ver las olas, los pájaros y hasta los delfines”, dijo Krizia, quien comenzó su propia colaboración con Bad Bunny en 2017.

- Publicidad -

Hablando sobre la composición de la plataforma de la gira, Krizia señaló: “Una de las razones por las que elegimos Chauvet Color STRIKE M es que es el único efecto estroboscópico con todos los elementos que buscamos, incluida una clasificación IP65. Esta fue una de las principales razones por las que no dudamos en añadirlos a nuestro piloto. Todos nuestros shows fueron al aire libre. Por su parte, STRIKE Array 2 nos brinda un "cambio ámbar" emulado que calienta la temperatura de color de la luz a medida que se atenúa para brindar una apariencia clásica de tungsteno".

Bad Bunny ChauvetLa idea de agregar Color STRIKE M a la gira por estadios de Bad Bunny fue respaldada por todos los programadores del artista, incluidos Evan Rodecap y Richard Vicens, así como por Krizia. Buscaban luminarias innovadoras, fáciles de usar y, sobre todo, preparadas para afrontar las adversidades climáticas.

Un grupo de 16 luminarias Color STRIKE M se colocaron en las torres de retardo y se usaron para proporcionar iluminación al público, mientras que las otras 80 unidades estaban en estructuras verticales en capas y se usaron para crear profundidad y efectos especiales.

El concepto de diseño consistió en diferentes texturas y temperaturas para, junto con las visuales, evocar imágenes de playas maravillosas, según Vélez, quien explicó que “la temperatura de color fue uno de nuestros roles principales al hacer algunos cambios en las luminarias. Ya que, como bien sabemos, no cualquier luminaria podría realizar este tipo de función. De igual manera es como las texturas, jugaron un papel predominante en gran parte de nuestra escenografía”.

Todos los shows de Bad Bunny en Latinoamérica fueron emotivos. Cada país tenía una vibra y una forma diferente de vivir la experiencia. Pero para el equipo de diseño de iluminación, hubo un lugar que fue especial. “La más impresionante para mí, y que creo que fue para todos, es la que hicimos en el estadio Azteca de la Ciudad de México”, señaló Krizia. “Es uno de los estadios más importantes de América Latina. Es un estadio donde no todos los artistas suelen llegar a presentarse, y menos en tan poco tiempo. Me siento afortunado de ser parte de este impresionante logro de todos”.

En el proyecto de la gira "The World Hottest Tour" participaron más de 200 personas, todas las cuales jugaron un papel importante. “Roly Garbalosa fue parte del proyecto desde el minuto cero. Roly tiene una magia para hacer posible lo imposible y sus años de experiencia girando con los artistas más importantes de América Latina hicieron que esta gira fuera un éxito”, dijo Krizia. “Travis Shirley, diseñador de tantos grandes artistas, generosamente compartió su conocimiento. Evan Rodecap también fue muy importante para esta gira ya que se encargó de enmendar cambios en las tramas, y también que la Red estuviera trabajando en todo momento del show”.

Al final, el esfuerzo colaborativo de todos los involucrados creó una producción teatral que brindó un complemento ideal a la música de Bad Bunny y, en el proceso, contribuyó a una experiencia personal memorable para cada fanático.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin