Seleccione su idioma

Negocio M2M/IoT en Colombia cuenta con un nuevo aliado

Alai Secure

Colombia. El país actualmente se enfrenta a diferentes cambios en economía, política, y tecnología, este último es uno de los sectores que más peso ha tomado. El gobierno se ha puesto en la meta de alcanzar en un 85% la conectividad de todo el país. Vale la pena resaltar que hoy un 56,5% de los hogares cuenta con conexión a internet, en las cabeceras ese porcentaje es del 66,5% y para los centros rurales llega al 23,8%, según cifras del DANE.

La aceleración y apropiación digital sigue en aumento, y el uso de las nuevas tecnologías se consolidará junto a la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la comunicación entre máquinas (M2M). De esta última se ha hablado poco, Carlos Valenciano, gerente general de Alai Secure, lo explica como “la función principal de esta comunicación es, por un lado, el de recopilar información para la monitorización, control, análisis y posterior toma de decisiones, y por otro, el envío de órdenes para el telecontrol de dispositivos de manera remota”.

La tecnología máquina a máquina (M2M), y el internet de las cosas (IoT) conectan ágil y rápidamente dispositivos de misión crítica, fundamental para sectores como salud, seguridad privada, los cuerpos de seguridad del estado y servicios de emergencias. Se estima que en el año el 47% de las empresas en Latinoamérica están en proceso de implementar alguna solución del Internet de las cosas.

Al conocer la necesidad de los diferentes sectores con esta tecnología, llega a Colombia Alai Secure, compañía, de origen español, que ofrece servicios a través de la Plataforma de servicios móviles de SUMA, en todos los países en los que está presente en Latinoamérica. Por su dilatada experiencia en la gestión de comunicaciones de misión crítica Alai se ha convertido en el primer Operador M2M/IoT en Seguridad Telco del mercado.

- Publicidad -

En el país comienza ofreciendo servicio y prestando innovadores funcionalidades M2M/IoT en verticales como el de la seguridad privada o el sociosanitario -donde hay vidas humanas en juego y se hace crítico garantizar las comunicaciones-, la industria de los ascensores/elevadores o el rubro de GPS/tracking de personas o mercancías, así como en otras verticales en la que igualmente la seguridad de inventarios y data es vital como las vending machines, utilities, PoS (Point of Sales), PoC (Push to talk over Cellular), control de consumos, metering, gestión de flotas, entre otras.

La llegada de Alai Secure de la mano de SUMA Móvil a Colombia, significa una oportunidad para aquellas empresas, corporaciones, administraciones públicas y para el mismo mundo de la industria 4.0 de: poner en marcha nuevos e innovadores servicios, optimizar sus procesos operativos y estar preparados para la llegado del 5G, tanto en las urbes como Bogotá, Medellín, Cali, Rionegro, Sogamoso y Duitama, las cuales forman parte de una alianza global de smart cities que buscan promover un mejor modelo de ciudad a través de movilidad sostenible, conectividad y ciberseguridad, como en el resto de las regiones del país y las áreas eminentemente agrícolas.

La ciberseguridad, un aspecto alarmante en Colombia y el mundo
Según cifras del Centro Cibernético de la Policía Nacional, de enero a octubre de 2022 se registraron 54.121 ciberataques, lo que refleja la complejidad y aumento del problema. Los recientes ataques a empresas prestadoras de salud y comunicaciones se suman a las 54.121 denuncias de ciberataques en el 2022.

“Desde el primer momento la Seguridad Telco ha sido nuestra filosofía de compañía y nuestro valor diferencial frente a los grandes operadores móviles.Garantizar la seguridad en las comunicaciones frente a ataques malintencionados de terceros es crítico para operar el servicio con garantías y preservar toda la información confidencial de la operativa del servicio, de nuestros abonados” afirma Valencianode Alain Secure.

Además, Alai Secure llega al país con una eSim Multicarrier o tarjeta virtual una tarjeta SIM que viene integrada en un dispositivo móvil y permite conectarse a cualquier operador compatible. Funciona de igual manera que una SIM tradicional, pero no requiere de una tarjeta física para ser utilizada.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin