Seleccione su idioma

Televés acredita Declaración Ambiental de su luminaria

televes

Latinoamérica. A lo largo de las últimas décadas, hemos experimentado un evidente aumento de la concienciación general en materia de sostenibilidad, y la búsqueda de nuevas fuentes de energía, así como de lograr un uso eficiente de las mismas, es una de las prioridades para nuestra sociedad.

En materia de iluminación, el desarrollo del LED ha llevado a la búsqueda de nuevas soluciones lumínicas centradas en el ahorro energético, ya que esta tecnología fue el mayor salto en materia de sostenibilidad en toda su historia, y solo la actual digitalización tiene el potencial para refutar esta afirmación. Así, la compañía española Televés ha centrado toda su producción lumínica sobre estos dos pilares: tecnología LED y conectividad.

Sin embargo, y a diferencia de otros muchos fabricantes, Televés entiende que, para poder etiquetar un producto como sostenible, no basta con que su uso sea lo más eficiente posible desde un punto de vista energético, sino hay que tener en cuenta todo su ciclo de vida. Este análisis ha de ser verificado por una entidad externa que acredite el perfil ambiental de estos productos para así poder compararlos con todos los disponibles en el mercado.

Algo que Televés ha logrado de manera sobrada, ya que recientemente ha verificado con AENOR la Declaración Ambiental de Producto para la gama CIES de forma satisfactoria.

- Publicidad -

Declaración Ambiental de Producto certificada por AENOR
Las empresas cuentan con diversos mecanismos para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de sus productos y servicios, entre los que destacan las Declaraciones ambientales de producto (DAP) conforme a la Norma Internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir estas Declaraciones ambientales, incluyendo la verificación por tercera parte.

Con esta Declaración ambiental, elaborada para la gama CIES se acredita y comunica la excelencia ambiental de las luminarias durante su ciclo de vida, desde su fabricación, distribución, instalación, uso y fin de vida, en conformidad con la Norma Internacional ISO 14025.

Este logro deja patente el compromiso de Televés con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente a la hora de diseñar y desarrollar sus soluciones, posicionando a la empresa a la vanguardia tecnológica en materia de medio ambiente.

Compromiso con la sostenibilidad
Televés ha demostrado a lo largo de los años su capacidad para hacer compatible el desarrollo de un modelo de negocio eficiente y competitivo con la protección del medio ambiente, las condiciones de trabajo seguras y saludables y la contribución al desarrollo económico y social en el entorno en el que desarrolla su actividad.

Uno de los principios que domina el desarrollo de soluciones tecnológicos es la sostenibilidad: crear productos que no solo tengan el menor impacto ambiental durante su ciclo de vida útil, sino que su propia producción sea lo menos contaminante posible es quizás la tendencia más seguida por los fabricantes y, a su vez, más demandada por los consumidores.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin