Seleccione su idioma

¿Por qué poner atención en HDBaseT?

altHDBaseT fue diseñada con el objetivo específico de manejar audio y video HD sin compresión, internet, control y alimentación eléctrica, todos ellos conocidos como convergencia 5Play.


Su desarrollo estuvo a cargo de la Alianza HDBaseT y sus miembros fundadores son LG, Samsung, Sony y Semiconductores Valens, pero actualmente entre sus miembros contribuidores y quienes ya implementaron la tecnología, están la mayoría de las empresas más importantes de la industria AV.

Entre sus especificaciones están: transmisión de audio y video sin compresión con más de 10Gbps, longitudes de hasta 100 metros en cables Cat5e o seis con conectores estándar RJ-45, capacidad de hasta 100W de potencia por el mismo cable de par trenzado, soporta Ethernet para 100Mbps, compatible con HDCP y más.

Si vemos los conflictos que encontramos al manejar distribución HDMI, HDBaseT puede ser una manera sencilla y eficiente de resolver la mayoría de ellos, pero como todo, hay que leer y estudiar porque es un hecho que no soluciona diseños mal hechos, ni corrige errores de instalación, pero si la tarea se hace, hay varias maneras en que esta tecnología nos puede facilitar el transporte y distribución de las señales normalmente empleadas en nuestros proyectos.

- Publicidad -

Una de las cosas que facilita su implementación es que lo que entra, sale, es decir, no altera la señal ni su integridad; si al conectar un equipo no hay señal con HDBaseT, es porque tampoco la hay vía HDMI. Es posible usar cualquier cable de par trenzado UTP o STP. Lo más recomendable es el empleo de Cat6, desde luego funciona con 5e, pero debido a que la siguiente versión ya está en desarrollo, de esta manera podemos asegurar su compatibilidad.

HDBaseT no requiere ningún tipo de configuración, son equipos plug and play, y sin duda es muy atractiva la posibilidad de combinar equipos de diferentes fabricantes de manera transparente en el sistema, pero lo más importante sin duda es que es para integradores, está pensado en nosotros y cómo podemos hacer mejores proyectos en beneficios de tus clientes.

Texto escrito para AVI LATINOAMÉRICA por Sergio Gaitán, miembro de la industria A/V en México desde 1990. Ha sido fabricantes de equipo de video y hoy es colaborador de la firma AMX.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin