Seleccione su idioma

Se cumplió sexta edición de la Hora del planeta

altLatinoamérica. El pasado sábado 23 de marzo tuvo lugar una nueva versión de la campaña Hora del planeta, que para este año se realizó bajo el lema “Reta el mundo, salva el planeta”, y que además de apagar las luces, propuso sembrar árboles y apoyo a proyectos de conservación de bosques.


En la mayoría de países en los cuales  el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, entidad organizadora tiene presencia, se apagaron durante una hora las luces de los monumentos y plazas públicas, así como algunos edificios de empresas privadas y hogares que decidieron sumarse a la campaña. Todos buscando concientizar sobre el cambio climático.

El balance de la participación en América Latina en la sexta jornada de la Hora del planeta fue diferente dependiendo del país. En algunos hubo eventos adicionales, como en el caso de Chile, donde se instalaron siete bicicletas del sistema de generación eléctrica alternativa desarrollado por ProteinLab de la UTEM y todos los que quisieron pudieron subirse a pedalear. Con la energía generada se realizó un concierto durante el apagón.

Por su parte, Brasil reportó la participación de 113 ciudades que se sumaron al apagón con eventos y concentraciones especiales. Para México, se unieron los gobiernos locales con la empresa privada para apagar las luces de edificios corporativos y monumentos. En Argentina participaron 28 ciudades, pero en Colombia pocos se enteraron de la jornada.

- Publicidad -

En el mundo, debido a la diferencia horaria, la jornada comenzó en Oceanía con una masiva participación y terminó en las Islas Cook. Participaron países de Asia, Europa, África y América. Como novedades para este año hubo participación de Rusia y la Plaza Roja de Moscú, así como el Vaticano.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin