Seleccione su idioma

Siguen en aumento crímenes cibernéticos

altInternacional. Cada vez son más las compañías que migran a la nube para manejar sus procesos internos, pero de igual manera han venido creciendo los crímenes cibernéticos, a tal punto que en los últimos tres años aumentaron más del doble, al igual que el impacto financiero que creció 40% en el mismo periodo.


Esos son los alarmantes resultados del estudio realizado por Ponemon Institute, auspiciado por HP, que también reveló un aumento de 42% en el número de ataques cibernéticos, con un total de 102 ataques exitosos por semana, en comparación con 72 ataques por semana en 2011 y 50 ataques en 2010.

En pérdidas económicas, de estos delitos en Estados Unidos para 2012 fue de US$8,9 millones. Esto significa un 6% de aumento con relación al costo promedio informado en 2011 y un aumento de 38% con relación a 2010.

Los crímenes cibernéticos más costosos continúan siendo causados por códigos malintencionados, denegación de servicio, dispositivos robados o secuestrados y personal interno malintencionado. Combinadas, estas modalidades son responsables por más de 78 por ciento de los costos anuales de crímenes cibernéticos por organización.

- Publicidad -

“Creemos que una mejor comprensión del costo de los crímenes cibernéticos ayudará a las organizaciones a determinar el monto de inversión apropiado y los recursos necesarios para evitar o mitigar las consecuencias devastadoras de un ataque”, afirmó Larry Ponemon, presidente y fundador del Ponemon Institute.

En conjunto con este tercer estudio anual de las compañías de Estados Unidos, también se realizaron estudios sobre el costo de los crímenes cibernéticos en Australia, Alemania, Japón y el Reino Unido, cuyos resultados serán presentados en diciembre. Para mayor información sobre el estudio haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin