Seleccione su idioma

Evite que lluvias afecten equipos y continuidad de operación

tripp lite

México. Se estima que al menos 5, de los 30 a 40 ciclones tropicales que se esperan durante la temporada de lluvias, impacten con fuertes lluvias y encharcamientos en 121 lugares recurrentes en la CDMX, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo al Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México en esta época cubren hasta 200 servicios diarios relacionados a problemas originados por las lluvias. Durante la temporada de lluvias del año pasado, que sucede de mayo a noviembre, atendieron 1,394 servicios por inundaciones, que representan 43% más de los que tuvieron en 2020, 21% más servicios por cortoscircuitos y 18% más por cables caídos.

“Ante esta situación recomendamos enfáticamente, proteger la tecnología informática y operativa de las empresas y de los hogares contra las fallas de la energía eléctrica, con un sistema UPS, supresores de sobretensiones y soluciones de administración de energía como los PDU´s (Unidades de distribución de energía) controlables y administrables” aseveró Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico Tripp Lite, fabricante de soluciones de protección ,respaldo de energía eléctrica y conectividad.

De acuerdo al directivo, las variaciones, aumento súbito en el voltaje, apagones y cortoscircuitos, provocados por las lluvias ocasionan pérdida de conectividad, descompostura, bloqueo, desconfiguración o daño en los equipos tecnológicos. Esto origina pérdida de información, de productividad y problemas en la operación, que se traduce en grandes pérdidas económicas, sobre todo en estos momentos en que la tecnología digital es imprescindible para trabajar, estudiar y llevar a cabo diversas actividades productivas.

- Publicidad -

Un sistema UPS con regulación automática de voltaje y supresión de sobretensiones, ideal para los hogares, las oficinas y las PYMES; protege las pantallas, PCs, laptops, sistemas de vigilancia, entre otros, y proporciona el tiempo de respaldo a través de sus baterías, para guardar la información y cerrar debidamente los equipos; mientras que los sistemas UPS con tecnología On Line, recomendados para aplicaciones de misión crítica y de telecomunicaciones, brindan respaldo y protección de precisión.

De acuerdo al directivo, es importante que el UPS o supresor de voltaje, ofrezca protección para la línea telefónica y el cable coaxial, debido a que las descargas eléctricas pueden ingresar a través del servicio de internet y transportarse hasta la pantalla, la computadora, los sistemas de entretenimiento y de vigilancia, y quemarlos.

Cabe destacar la importancia de adoptar equipos diseñados para evitar cortoscircuitos, asegura Monterrosas “las soluciones de protección de Tripp Lite, por ejemplo, están fabricadas con materiales no flamables en el chasis para evitar que se propague la flama generada por el corto; cuentan con tecnología supresora de calor que soporta grandes cantidades de energía y disyuntores térmicos que absorben el impacto del corto circuito e impiden que se dispersen los flujos de corriente elevados que pueden causar fuego.

Hoy por hoy es imprescindible controlar la energía de los equipos tecnológicos, para asegurar la continuidad de las operaciones durante un apagón, a través de un PDU controlable; ya que permite apagar cada uno de sus contactos de manera individual a fin de reservar el tiempo de respaldo de energía del UPS sólo para los equipos críticos; o para resetear a distancia los dispositivos tecnológicos, como switch de red, routers, redes, cámaras CCTV, entre otros, en caso de que se desconfiguren.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin