Seleccione su idioma

ConsorcioTec se consolida, las cifras lo demuestran

consorciotec

Latinoamérica. ConsorcioTec continúa consolidándose como uno de los mayores programas de fidelización para la compra de tecnología de sistemas multimedia y de seguridad, dentro de los integradores de soluciones de bajo voltaje en América Latina y El Caribe.

La presencia del grupo de compra se afianza a lo largo del mapa en países como México, Colombia, Chile, Argentina y Perú, pasando también por Bolivia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay, sin dejar atrás Estados Unidos.

En ese sentido, el número de integradores afiliados al grupo registró un significativo crecimiento de 22,81 % en 2021, respecto del año anterior, lo que permitió iniciar 2022 con un total de 70 pymes afiliadas, cuya compra anual representa más de USD$75 millones en equipos de seguridad, multimedia y redes.

Del total del número de nuevos afiliados, podemos afirmar también que el 38,89 % de ellos son integradores que se enfocan en los sistemas de videovigilancia y seguridad, mientras que el 15,38 % están dedicados a las soluciones de audio y video.

- Publicidad -

Ahora bien, de estos nuevos afiliados, los países con mayor participación fueron en su orden México, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Beneficios dirigidos a los socios, pilares de nuestro crecimiento
Facilitar el acceso de las pymes a los fabricantes directos, aparte de ser el principal objetivo de ConsorcioTec™ para impulsar las ventas en la región, se traduce en ganancias tanto para los productores como para los integradores, hacia quienes van dirigidos un cúmulo de beneficios adicionales.

Sin duda, uno de los mayores valores agregados a los que tienen derecho los integradores dentro del programa de fidelización, son los reembolsos. Estos se consignan directamente en las cuentas de los asociados con corte trimestral.

Los planes de los reembolsos varían entre el 3 y el 5 por ciento sobre las compras registradas y no existe un tope mínimo. En ese sentido, todas se pueden registrar.

“Por ejemplo, un integrador en Costa Rica hace un pedido a la fábrica y esta hace el envío. Cada trimestre el fabricante hace el reembolso al grupo y nosotros luego pasamos ese dinero al integrador localmente”, explica Max Jaramillo, director general de ConsorcioTec™.

Adicionalmente, los socios pueden gozar de una serie de ventajas competitivas como visibilización gratuita con pauta en medios especializados, acuerdos internacionales, orientación empresarial y los fabricantes pueden ingresar al programa de “Proveedores preferidos”.

Los proveedores preferidos son los fabricantes adscritos al programa, quienes pagan los reembolsos por las compras de las soluciones que fabrican.

Estos proveedores tienen acceso a la base de datos de los integradores y pueden contactarlos directamente, con el fin de presentar sus soluciones de seguridad electrónica, automatización de edificios, multimedia y redes y comunicaciones, entre otras.

- Publicidad -

La lista actual de proveedores preferidos con los cuales ConsorcioTec™ ha negociado condiciones de compra especiales es extensa y puede variar en cualquier momento.

Te recomendamos ampliar la información a detalle, visitando el siguiente enlace para conocer cómo formar parte de la familia de integradores de ConsorcioTec™ y los beneficios de los que podrás disfrutar.

Próximos encuentros, ¡nos vemos pronto!
Otros aspectos que contribuyen al crecimiento conjunto, de la mano de nuestros socios integradores y fabricantes, son los encuentros programáticos y participación en ferias del sector, como una manera de potenciar aún más el grupo de ventas.

Es por eso que hacemos extensiva la invitación para dos de los eventos más importantes de la industria en Latinoamérica, como los son Expo Seguridad y TecnoMultimedia, en Ciudad de México y Bogotá, Colombia.

El primero será un espacio de tres días (junio 28 al 30) para relacionarse, actualizarse e intercambiar conocimiento, en un encuentro lleno de tecnología, soluciones y conocimiento para fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios nacionales e internacionales.

De igual manera, entre el 17 y 19 de agosto en Ciudad de México, y el 20 y 21 de octubre, en Bogotá, Colombia, se llevará a cabo TecnoMultimedia, donde el llamado para nuestros integradores socios es a que participen y den a conocer la tecnología que pueden desarrollar, instalar y aplicar.

- Publicidad -

Este evento representa un espacio de relacionamiento comercial, donde se potencia la presencia del programa, y en especial la de nuestros integradores afiliados, quienes podrán exhibir sus servicios y llegar de manera oportuna y directa a sus clientes finales con una interacción más cercana.

Cabe recordar que TMI (TecnoMultimedia) está dirigido a los integradores de las industrias de audio, video, iluminación y automatización, y se ha consolidado como un espacio ideal de demostración, networking, actualización y aprendizaje en Latinoamérica.

Es así como la proyección del grupo se consolida al alza y se fortalece como ecosistema de lealtad para la compra de tecnología. “Estamos muy satisfechos con el crecimiento que hemos logrado, por eso deseamos dar mayores beneficios y construir una mejor oferta de proveedores para nuestros afiliados”, concluye Max Jaramillo, director general de ConsorcioTec™.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin