Seleccione su idioma

Sandra Eslava asume como Country Manager de Cisco Colombia

Sandra Eslava cisco

Colombia. Manteniendo firme su compromiso con la innovación y su propósito de seguir apoyando la transformación digital en el país, Cisco anuncia el nombramiento de Sandra Eslava como nueva Country Manager para Colombia.

“Me emociona mucho asumir este rol. Es un momento clave para liderar el cambio cultural que estamos viviendo en el país a raíz del trabajo híbrido -y todo lo que esto conlleva- en términos de infraestructura de red, aplicaciones y seguridad. En Cisco Colombia tenemos el compromiso de liderar y acompañar estas iniciativas con innovación en nuestras soluciones tecnológicas, para responder a los retos de nuestros clientes en cada industria y generar impacto social positivo”, explicó Eslava.

La gestión de Sandra Eslava estará orientada a apoyar tres grandes tendencias de la digitalización a nivel global: la nube híbrida, el trabajo híbrido y la observabilidad. Con esto, Cisco quiere ser un facilitador para impulsar la adopción y expansión de estas tendencias en el país, buscando el aprovechamiento de la tecnología al servicio de los usuarios.

Por su parte, Gonzalo Valverde, Managing Director para Multi-Country Region (MCR), región a la que pertenece Colombia e incluye todos los mercados de Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Brasil y México, indicó que “el nombramiento de Sandra Eslava es de gran relevancia no solo para Cisco Colombia sino para nuestra región de MCR, pues ella nos ayudará a abordar de forma consistente las soluciones que llevamos al mercado. Su experiencia y liderazgo serán clave en el trabajo que llevamos a cabo con clientes, partners, sector público, academia, y todas las audiencias importantes para Cisco.”, indicó

- Publicidad -

Para Cisco, Colombia es un país líder en innovación digital en Latinoamérica. Por eso, a través de iniciativas como el programa de Country Digital Acceleration (CDA), que ya cumple tres años en el país, se busca brindar acompañamiento a las academias, entidades públicas y al sector privado para promover el talento digital y soluciones innovadoras para el crecimiento de las empresas. Este y otros programas inversión y formación de Cisco, como el Advanced Technology Center (ATC) y Networking Academy, continuarán fortaleciéndose en Colombia, con miras a seguir impulsando el desarrollo de talento en habilidades digitales y fomentar, de la mano con el sector privado, la creación de empleo en dichas habilidades.

Sandra Eslava es Ingeniera Electrónica de la Universidad Pontificia Bolivariana, en Bucaramanga, y cuenta con una Especialización en Control de Procesos de la misma Universidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin