Seleccione su idioma

Por accidente en industria AV

altCon más de 20 años de experiencia, nuestro Profesional del mes habla sobre su vinculación a la industria y lo aprendido en estos años. Destaca que la continuidad del talento humano en una empresa AV es fundamental para su progreso y crecimiento.

Richard Santa


Rafael de la Fuente, el Profesional del mes para esta edición de AVI LATINOAMÉRICA, es un peruano que a sus 10 años se mudó con su familia a Panamá, país en el cual hizo sus estudios básicos, se hizo profesional y terminó vinculado a la industria audiovisual por accidente, como el mismo lo define.

Este Licenciado en Mercadeo y publicidad de la Ulacit, cuenta que el ´accidente´ ocurrió un día que su esposa estaba encargada de organizar un evento y tuvo una serie de inconvenientes con el suministro de los equipos de sonido que hicieron que Rafael acudiera en su ayuda.

- Publicidad -

Comenta que “Ese día me tocó ayudarle a conseguir los equipos con varios colegas músicos y a partir de ese momento empecé a dar el servicio de audio a modo de hacer algo de dinero extra hasta, que tuve que dedicarme a tiempo completo a los eventos”.

Esa experiencia fue madurando y el trabajo aumentando hasta que nació en 1997 VAAS, una compañía dedicada a brindar servicios de audio y video para eventos. Pero esta empresa duraría solo dos años, pues debido al éxito terminó asociándose con tres expertos más y así nació Meeting & Show Technologies en 1999.

Explica que “cuando me fusioné éramos cuatro socios: Pablo Dalía, su fuerte era sonido y traducción simultánea; Janios Jaén, se dedicaba a sonido para conciertos (se separó de la empresa para dedicarse solo a conciertos, seguimos teniendo buenas relaciones); Diego Fernández de Córdoba, se dedicaba a organización de eventos, ferias, exposiciones; y mi fuerte era sonido y video corporativo”.

Un trabajo gratificante
Ocupar un cargo directivo en una compañía de la industria audiovisual es una labor que requiere mucho tiempo. En el caso de nuestro Profesional de mes desde la gerencia de ventas y mercadeo, las jornadas comienzan mucho antes de lo que en teoría son.

Su día suele empezar a las 8:30 de la mañana en oficina, pero debido a los celulares y computadoras desde mucho antes comienza las labores. Se supone que alrededor de las 6:30 de la tarde suele terminar, con excepción de cuando existe algún evento que haya que supervisar o algún problema que haya que solucionar.

Acota que “debido al crecimiento de la empresa y para poder seguir manteniendo el nivel en nuestros trabajos, realizamos a la semana varias reuniones de venta, gerencia y operaciones. Así de esa forma estamos al tanto de lo sucedido en los eventos pasados, programación de próximos eventos, necesidades técnicas”.

Pero a pesar de las largas jornadas de trabajo y el amplio tiempo demandado, son muchas las vivencias que le hacen sentir que su trabajo vale la pena y que es muy gratificante. Rafael nos comparte dos de esas anécdotas.

- Publicidad -

“Dentro de las tantas vivencias que uno tiene en este medio me vienen a la mente dos anécdotas, una fue durante la inauguración de olimpiadas especiales el año pasado en Panamá, donde viví uno de los momentos más emotivos de mi carrera al ver a una de las atletas llorar de la emoción, en ese momento sentí que valió la pena tantas horas de desvelo y que lo volvería a hacer con tal de hacer feliz a todos esos atletas”.

La segunda anécdota que menciona sucedió en una feria en el interior de Panamá, en la cual, debido a las fuertes lluvias, el rio cercano empezó a erosionar el lugar donde tenían los equipos, y aunque en el área estaba restringido el acceso por seguridad, algunos de sus colaboradores, por voluntad propia, se arriesgaron para poder rescatar los equipos, “eso me demostró el valor de la empresa para ellos”.



Una visión amplia de la industria
Es justamente la segunda anécdota que menciona Rafael de la Fuente la que se convierte en uno de los principales retos para su empresa actualmente, el poder mantener al personal dispuesto a realizar una carrera con ellos.

“Procuramos mantener un ambiente agradable de trabajo, fomentar la superación técnica y humana de cada uno, brindándoles cursos variados en equipos, atención al público. También premiándolos con viajes al exterior a cursos, exposiciones y con reconocimientos económicos”.

Y es que el personal calificado y comprometido con la empresa se convierte en una parte fundamental del desarrollo y crecimiento de la misma y más ahora que se tienen grandes expectativas de crecimiento de la industria audiovisual en América Latina.

Estas expectativas de crecimiento están basadas, según explica nuestro Profesional del mes, debido a que hay mejores canales de comunicación, transportes más eficientes de personal y equipos, así como también eventos que reúnen a profesionales del medio como InfoComm. “Los que nos dedicamos a esta industria tenemos la oportunidad de conocer colegas de la región y de esa forma ampliar nuestros servicios mutuamente y apoyarnos en la realización de eventos que de otra forma no hubiésemos sido capaces de lograrlos”.

- Publicidad -

Agrega que a su modo de ver la industria no solo seguirá creciendo sino que también será de mejor calidad y mayor complejidad, obligándolos a invertir en mejor y nueva tecnología, como también las capacitaciones al personal para el manejo óptimo de dichos equipos.

El crecimiento está soportado por cifras alentadoras en una economía mundial aún con turbulencias, pues solo para el caso de Panamá viene creciendo entre un 10 y un 15% en los últimos años y la expectativa es que la tendencia siga varios años más.

Señala, además, que hoy ya se perdió esa falta de interés en querer invertir en equipos, que vivió a finales de la década del 80 cuando comenzó con los primeros pasos en esta industria, porque que el cliente realizaba los eventos pensando en gastar lo menos posible y no complicarse la vida.

“A través de los años el cliente se ha vuelto más exigente debido a que ve eventos en países líderes en el mercado y quieren realizar lo mismo o similar, obligándonos a hacer inversiones para realizar los diferentes proyectos”, indica.

Hoy en su trabajo busca poder brindar un servicio cumpliendo con los objetivos establecidos en conjunto con el cliente y mantenerse actualizado en equipos y sistemas de trabajos. “El cliente es la razón por la existimos por eso debemos brindarle el servicio que el espera, y sin que el personal motivado en ser parte de los proyectos y de la empresa, no seriamos capaz de satisfacerlos por ende no existiríamos”.

**De origen español
Aunque es peruano de nacimiento y panameño por adopción, España es un tercer país que marca la vida de Rafael de la Fuente, pues sus padres son oriundos de esa nación, más exactamente de Valencia. Por eso, al realizar una de sus pasiones, los viajes, incluye a España como destino, bien sea para conocer o visitar familiares.

Otro de sus hobbies es la música. “Desde la escuela he estado vinculado a la música llegando a participar como cantante en varias bandas de rock como ´Fósiles Mecánicos´. Además, soy fanático de los deportes, actualmente juego futbol y golf. Y hay algo que comparto con mis hermanos y mis padres, es ser hincha al Valencia C.F., en las buenas y en las no tan buenas”.

Nuestro invitado es casado y padre de dos niñas, y ya está garantizando la continuidad de la empresa de la familia, pues su hija mayor ya ha empezado a involucrarse en el negocio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin