Seleccione su idioma

¡Pegados del techo!

El mercado de las monturas continúa creciendo y evolucionando en conjunto con el sector de las pantallas planas

por Alejandra García Vélez

Hoy en día prácticamente todos los hogares tienen o planean tener un sistema de teatro en casa; asimismo, las compañías utilizan pantallas planas en sus instalaciones para múltiples tareas. Tan importante como escoger un buen monitor plasma o LCD es utilizar una montura que permita sacar el máximo provecho posible del dispositivo.

El mercado

Por lo anterior, no es extraño que el crecimiento de la industria de las pantallas repercuta directamente en las ventas de monturas. Por ejemplo, de acuerdo a lo informado por el portal Terra México, hasta septiembre pasado las ventas de productos de cómputo y dispositivos electrónicos en ese país tuvieron un incremento de 14.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, para ubicarse en 34 mil millones de dólares. Por otro lado, la producción de televisores de pantalla plana se estima que se mantendrá durante 2008 en cerca de 13.5 millones de unidades.

- Publicidad -

Eduardo Viteri, gerente de cuentas internacional de Milestone AV Technologies, indicó que existen varios factores que han determinado el crecimiento progresivo de la industria de soluciones de montaje y de electrónicos en general. Sin duda alguna, uno de esos factores es la demanda de dispositivos de montaje adecuados para los modernos televisores que se comercializan hoy en día y cuya venta se ha incrementado en los últimos años. “Todos los canales de ventas y distribución, incluyendo el usuario final, han creado conciencia de que ante una inversión significativa como es la compra de un LCD, plasma o monitor, independientemente de su tamaño, lo más apropiado es usar soluciones de alta calidad, de estética moderna y con todas las garantías pertinentes que respalden la inversión a largo plazo”, afirmó el funcionario.

No obstante, las tendencias en el mercado varían de un actor a otro, es el caso de los instaladores profesionales y comerciales, los cuales se encuentran sincronizados con las tendencias de Europa y Estados Unidos; según Viteri, lo anterior se debe a que las necesidades de una instalación son las mismas independiente del punto geográfico en el que se realicen. No sucede lo mismo en el mercado mayorista, pues éste depende del nivel de aceptación y conocimiento del producto, la capacidad de adquisición, entre otras variables.

Al parecer el mercado de monturas en Latinoamérica sigue al alza a pesar de la incertidumbre económica que se está viviendo a nivel mundial; al respecto Eduardo Viteri afirmó que “es difícil en este momento fijar una proyección real del crecimiento debido a que la incertidumbre económica ha afectado a cada mercado latinoamericano en forma diferente y a diferente velocidad también. No obstante, considero que veremos un repunte importante a corto y mediano plazo debido a la accesibilidad cada vez mayor que tiene el consumidor final a televisores LCD y plasmas”.

Sin embargo, en opinión de Viteri, a Latinoamérica aún le hace falta madurar más para aprovechar las ventajas tecnológicas disponibles que se ven en mercados más desarrollados. Pero este proceso de maduración depende de circunstancias ajenas a las características de la misma industria, entre ellas está la capacidad de consumo, la aceptación y el cambio a nuevas tecnologías, los impuestos, la sobreprotección del mercado en algunos países e incluso la geografía que permite que productos tecnológicos lleguen con más rapidez y facilidad a unas regiones. Por lo anterior, Eduardo Viteri aseguró que “los próximos dos o tres años van a ser vitales en Latinoamérica en cuanto a la implementación de nuevas tecnologías y su aceptación masiva”.

Cómo escoger

Ante el panorama anterior AVI LATINOAMÉRICA quiso indagar algunas generalidades de este segmento que cada día toma más fuerza. La primera pregunta que normalmente se hacen los clientes es ¿cómo varía la instalación de cada montura? Precisamente por eso Chief Manufacturing ha diseñado un programa que permite crear a través de internet una configuración apropiada para cada proyecto. Al ingresar a www.mountbuilder.com se accede a una interface en la que con tan sólo seleccionar variables tales como: tipo de soporte, marca y modelo de la pantalla, las características de la montura (fija, tilt, in-wall, etc.) y los accesorios. El programa indica la profundidad a la que se debe perforar la pared, cuánto peso soportará la montura, entre otros datos.

Según Viteri el proceso es simple, siempre y cuando el instalador cuente con una solución fácil de instalar; sin embargo, hace una descripción muy general de un proceso de instalación con un soporte de pared fijo:

- Publicidad -

El primer paso sería determinar la solución de montaje requerida:

* Identificar si la instalación va a ser de pared, de techo o alguna otra solución más especializada como una instalación automatizada, de multimonitores, módulos para salas de conferencia etc.
* Identificar según el tamaño y peso del LCD/plasma la solución universal o personalizada para la pantalla.
* Escoger los accesorios adicionales que complementan la montura como por ejemplo, y en el caso de una instalación de pared, el adaptador central o lateral para parlantes, el acondicionador de poder, la caja empotrada pre-construcción, bandejas para video conferencias entre otros accesorios.

Segundo, la instalación en sí:

* Demarcar el lugar exacto donde va a montarse el soporte en la pared a través de una perforación que servirá de guía durante la instalación.
* Alinear la demarcación inicial con la montura para asegurarse de que el encaje sea equitativo tanto para las barras paralelas y verticales.
* Montar el soporte en la pared usando de referencia las perforaciones guía iniciales.
* Atornillar el interface bracket en la parte posterior del LCD/plasma.
* Encajar y montar el LCD/plasma en el soporte en la pared.
No obstante, es importante tener en cuenta que la segunda parte de este ejemplo varía según la instalación pues cada una es diferente.


Eduardo Viteri da algunos consejos para tener en cuenta a la hora de elegir una montura.

a. El apoyo que el dealer, distribuidor y cliente final van a recibir antes, durante y después de la instalación por parte del fabricante.
b. La calidad de la montura y todas las certificaciones de la misma, lo cual garantiza una instalación a largo plazo.
c. El apoyo de la marca en todo lo que tiene que ver con asuntos de mercadeo y publicidad.
d. Servicios e innovaciones que facilitan el proceso de instalación.
e. La garantía del producto.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin