Seleccione su idioma

Display Week 2015 review

Hoy en día, todos los patrulleros necesitan sistemas computarizados mobiles, con brillo superior a los 1000 NITs y dimerización (contrast ratio) 1000-1 para poder cumplir con sus tareas especificas de vigilancia.

Por Adrian Morel

La primera semana del mes de junio tuve la oportunidad de visitar la exposición “Display Week 2015” organizada por la Society for Information Display (SID) realizada en San José, California.

En la misma, se presentaron novedades, tendencia y consolidación de productos ya existente. Entre las mismas, siguió marcando su dominancia los productos 4K/UHD (donde también se expusieron 10k), la tecnología Quantum Dot, la dominancia de los OLED.

- Publicidad -

En la misma, tres cosas me llamaron la atención, a saber:

Primero: A pesar de ser una exposición de ingeniería, parecería existir una clara tendencia a mostrar o promocionar productos masivos. Esto fue muy evidente, porque los productos presentados no eran nada original, no hacía falta viajar kilómetros o millas para recorrer stands donde se puede encontrar lo mismo en paginas web o internet. Esto no es una crítica, es simplemente una observación porque ninguna de las empresas expositoras nos mostraron “los verdaderos avances de la ingeniera”.

Segundo: La falta de latino o hispanos. Esto se repite en casi todos los eventos de ingeniería o investigación pura. Para mi, es muy fácil identificar el hispano, no solamente cuando habla, lo mismo con el Latino. Hubo una masiva ausencia de gente de America Latina, incluyendo brasileños. Distinto de otras culturas, donde existia un pabellón importante de Alemania.

Tercero: Nadie muestra nuevos negocios o nuevas oportunidades de inversión en tecnología de porte. Por los presentes, participantes y concurrentes, se podía ver más de lo mismo, empresas como LG y Samsung, entre otras, siguen apuntando al mercado masivo sin querer desarrollar o hacer evidente otros nichos de mercado muy lucrativos, por ejemplo, la necesidad de pantallas, display o monitores de alto brillo (sunlight readable), que por su naturaleza de ser un nicho específico y sofisticado, quizás no se justifique los volúmenes como para abrir una nueva categoría, y este descuido por parte de los grandes es una gran ventaja para empresas intermedias o pequeñas.


El mercado de displays standards, digamos de 18.1 pulgadas, tiene una limitación de brillo aproximadamente en los 300 NITs, que no es suficiente para ver el display a los rayos del sol. El mercado de alto brillo es el preferido y solicitado por las fuerzas del orden, el policía o militar que esta en el campo o teatro de operaciones.

Hoy en día, todos los patrulleros necesitan sistemas computarizados mobiles, con brillo superior a los 1000 NITs y dimerización (contrast ratio) 1000-1 para poder cumplir con sus tareas especificas de vigilancia.

Tanto el ejercito, como la aviación y la marina, requiere de equipos que trabajen 24 horas, especialmente en todo terreno, incluyendo el exterior. Estos displays no solamente se instalan en cada tanque, porta misiles, aeronaves o buques, sino que también son utilizados en infantería, donde la tecnología proporciona comunicación de voz y video.

- Publicidad -

Empresas como GemLight Tech toman ventaja de este nicho inexplorado y desde el año 2007 que proporcionan equipamiento para este segmento, según comentarios de su presidente Kevin Hathaway.

El mercado de seguridad, policial, militar y paramilitar de tierra, aire y agua es difícil de estimar en cantidades potenciales de unidades a vender. Según la pagina web de la CIA de los Estados Unidos de Norteamérica, la cantidad de militar de combate activo es aproximadamente 20 millones, pero es difícil de creer cuando entre los 126 países mencionados veamos a Rusia con 766.055 elementos. 

Es entendible que la información militar, de inteligencia o de seguridad es información “sensitiva” y quizás no sea apropiada mostrarla a nivel público por temas de seguridad nacional o estratégicos, pero el sentido común dice que si Estados Unidos cuenta con más de 250 bases militares y figuran solo 2.333.000 efectivos de combate estadounidenses, evidentemente, el mercado es superior.

Aun empresas del porte de L3 Communications, Sierra Nevada Corporation y General Dynamics dependen de empresas pequeñas que tengan la habilidad de potencial el brillo, optimizar la disipación de calor y calibrar los drivers (fuentes de poder o transformadores) para cubrir las necesidades de un mercado mobil, militarizado y todo terreno.

Resumiendo, podemos decir que la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios están en nuevos canales de producción tecnológica y nuevos canales no tradicionales con nichos de mercados específicos.

Adrian Morel, MBA, es consultor en tecnología en Silicon Valley, California. Puede contactarlo a través de [email protected]

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin