Seleccione su idioma

DS mantiene a médicos cerca

El sector salud se convertirá en otro nicho de mercado importante para la señalización digital. Todavía falta que los médicos comprendan bien todos los beneficios que pueden lograr.

Por Stephanie Gutnik*


No fue fácil encontrar señalización digital en la conferencia y exposición HIMSS 2014. Aunque lo “digital” estaba en boca de todos, la tecnología móvil (o mHealth) fue la protagonista, mientras que la señalización digital fue ignorada, incluso en presentaciones sobre experiencias en salud personalizadas y participativas a través de canales digitales.

Si se les preguntar sobre este medio, varios veteranos de la tecnología de información de la salud (HIT) afirmarían que es una excelente solución para los sistemas de orientación, satisfechos por poder entender el término y sus aplicaciones.

- Publicidad -

Esta realidad podría sorprender a quienes se mueven con comodidad en el ámbito de la señalización digital, quienes dan por sentado la conciencia y valoración que el público general tiene sobre las redes digitales locales en puntos de atención, tales como Accent Health y Health Media Network. Los competidores de este nicho son muy concientes de los beneficios que reportan las redes de señalización digital en el sector de la salud a los médicos, pacientes y anunciantes.

Los doctores pueden transmitir mensajes personalizados a los pacientes que están esperando su cita. Por su parte, los pacientes se entretienen e informan con contenido informativo y atractivo relacionado directamente con su visita y/o salud. Finalmente, los anunciantes llegan a los clientes en los confines confiables de los consultorios de sus médicos.

Dicho esto, vale la pena señalar que la escasa conciencia de los beneficios de la señalización digital entre los 1.200 expositores y 37.000 profesionales de la salud que asistieron a HIMSS es entendible, si se consideran algunos cambios importantes que está afrontando su industria. La Omnibus Rule de septiembre de 2013 actualizó varias leyes, entre ellas, la ley HITECH y la ley HIPAA, introduciendo normatividad más exigente en cuanto a la notificación de violación a la privacidad, los derechos de los pacientes y los socios comerciales.

El sector también está tratando de crear estándares de interoperabilidad para el intercambio de información a través de múltiples canales y participantes, y está abordando la privacidad y la seguridad a través del marco del PPT, que significa personas, procesos y tecnología.

Otro tema candente tiene que ver con la concreción de la significativa iniciativa de la ley HITECH, de tal manera que los proveedores de servicios de salud adopten un rol activo y responsable en la educación y motivación del público para que participen más en el acceso y la comunicación electrónica.

Pensándolo bien, si tenemos en cuenta estos importantes factores de cambio, no hay excusa para no asignar la mayor importancia a la señalización digital, en lo que respecta a la infraestructura HIT y a las estrategias de comunicación digital. Una presentación sobre el informe WEDI respaldó esta afirmación al comparar sus objetivos iniciales en 1993 con los de la actualización de 2013.

Teniendo como núcleo del ecosistema de salud a los pacientes, los objetivos del informe más reciente incluyen el ofrecimiento de una mejor atención y una más alta calidad a un costo menor, disminuyendo el despilfarro y al mismo tiempo aumentando la eficiencia y mejorando la seguridad y la activa participación de los pacientes.

- Publicidad -

Una de las recomendaciones del informe para cumplir con estos objetivos es involucrar al paciente, para lograr transmitir el mensaje adecuado a la persona adecuada en el lugar y el momento adecuados. Acaso les suene familiar a los proveedores y operarios de la señalización digital.

Sí, los sistemas de orientación son una excelente aplicación de la señalización digital en hospitales y clínicas, como lo ilustra este artículo publicado en The Wall Street Journal. Sin embargo, cuando los médicos se ven enfrentados a la tarea de de convertir la activación de los pacientes en una participación comprometida, la comunicación digital llega hasta donde están los pacientes y se puede adaptar a sus estilos de vida.

Los pacientes desean estar conectados con sus médicos. La comodidad y facilidad de uso de las soluciones mHealth es un avance, pero no será completamente efectiva hasta que esté integrada con las redes digitales locales de las instalaciones médicas…y viceversa.

El sistema de salud centrado en el paciente es como el sector de la señalización digital, centrado en el espectador, o, para ser más precisos, son una y la misma cosa. Mantener al doctor alejado ya no es el objetivo del doctor ni del paciente. En la actualidad una comunicación eficiente y eficaz es más fácil que nunca y el principal ganador aquí es su salud.

*Stephanie Gutnik es especialista de contenido en BroadSign International, LLC

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin