Seleccione su idioma

Las LED, todo un espectáculo

altEl mundo de las pantallas LED para el sector de espectáculos cada vez es más competido y tiene en la innovación tecnológica y en la asesoría de instalación y mantenimiento sus principales armas a la hora de llegar al usuario final.

Por Santiago Jaramillo H.


Como es bien sabido las pantallas LED son ahora un elemento casi infaltable en los shows o espectáculos, y en el caso de eventos al aire libre éstas pueden realizar cosas que otros productos no. La pantalla LED tiene la ventaja de trabajar y ser vista fácilmente bajo los rayos del sol debido a su alta capacidad de brillo o en condiciones adversas en las que la lluvia se haga presente.

En síntesis se puede afirmar que este tipo de pantallas pueden trabajar a la intemperie sin interrupción por razones climáticas desfavorables, lo que es sin duda un punto a su favor, entonces imagínese lo que se puede lograr con ellas en condiciones normales.

Otro aspecto que también es de destacar en esta tecnología, y en especial del segmento que se dedica a los espectáculos, es las enorme capacidad de innovación que se ha alcanzado, claro está, siendo también consciente de las bondades que igualmente pueden tener otras tecnologías.

Precisamente para que nos ayuden a dilucidar mejor el panorama de las pantallas LED dentro del sector espectáculos en Latinoamérica, invitamos a dos expertos en la materia, Edgardo Boqué, presidente de la compañía argentina RGB Lighting Systems S.A., y Adrián Morel, director general de Lighthouse Technologies para América Latina.

“En materia de investigación y desarrollo en el sector, específicamente de pantallas LED, se ha pasado de sistema digital a sistema de alta tecnología real (Full HD). También se ha incrementado los bits de 14 a 16, siendo ahora 16 bits el estándar (antes era opcional). En términos colorcromáticos, se ha pasado de 4.4 trillones de colores a 281 trillones de colores. En términos de MESH o cortinas, ya ha dejado de ser 8 bits con 16.7 millones de colores y ya están entre los 10 y 14 bits. También se ha mejorado el fabricante de LED, ahora los MESH se pueden encontrar con CREE o NICHIA”, asevera Adrián Morel.

- Publicidad -

Por su parte, el representante de la industria argentina indicó: “Creo que el mayor cambio que se ha presentado (en materia de investigación y desarrollo) es la aplicación de LEDs SMD 3 in 1, para pantallas de uso exterior. Los LEDs SMD 3 in 1, que son los de montaje superficial con un LED rojo, uno verde y uno azul, dentro del mismo encapsulado, han crecido mucho en luminosidad y se crearon encapsulados resistentes al agua y a los rayos UV, por lo tanto se ven muy bien hasta con luz solar directa y son resistentes a la intemperie. Otra novedad en pantallas para espectáculos es el perfeccionamiento y el incremento de la oferta de pantallas flexibles en diferentes resoluciones, y de muy bajo peso”.



Lo que recomiendan los expertos
A la hora de elegir tecnología LED es necesario tener claro qué se puede lograr con la misma, por eso alentamos a nuestros invitados a que le dieran algunas recomendaciones a quienes tienen en mente instalar un sistema de este tipo.

El presidente de la compañía RGB Lighting Systems S.A. aseguró que “aunque es muy difícil recomendar a un cliente un determinado producto, indicando solo las especificaciones más mencionadas, como resolución, luminosidad, fabricante del chip, etc, ya que muchos fabricantes crean una gran confusión con ese tema y mucho peor es que gran cantidad de vendedores, en general por desconocimiento y algunos con mala intención, dan información falsa, sobre todo respecto a los chips”.

Por lo anterior, nuestro invitado sugiere comprar únicamente a fabricantes y distribuidores prestigiosos y experimentados, que son los que pueden asesorar al cliente sobre qué sistema se necesita para cada aplicación, y además de poder ofrecer una garantía real sobre el producto.

“Por supuesto que cuando uno piensa en las grandes marcas, con sus excelentes productos, también piensa en costos elevados, que en muchas aplicaciones hay que asumirlos, aunque en los últimos años aparecieron muchos nuevos fabricantes con productos muy competitivos en precio y con una destacada calidad, que en algunas regiones tomaron una buena parte del mercado. No obstante, veo que cada día tienen menos lugar los productos baratos, que necesariamente tienen que ser fabricados con componentes de mala calidad para obtener bajos costos y que terminan teniendo una vida útil muy efímera lo que lo trasforma en un producto impresentable en poco tiempo”, sostiene el invitado argentino.

Entre tanto, el director general de Lighthouse Technologies para América Latina coincide al sostener que “la recomendación para el cliente que quiere instalar una pantalla LED es que se comunique directamente con el fabricante o los integradores de sistemas para obtener información fidedigna y de buena fuente. Una pantalla LED parece fácil a primera vista, pero se requiere de la consultoría de un profesional porque son equipos muy caros (en promedio superan los US$ 250.000) y no hay margen para equivocaciones”.

Hora de balances
Al momento de hablar de balances en lo que va de 2010 las cifras, aunque no son exorbitantes, sí se puede apreciar una clara tendencia de crecimiento, y los representantes del sector son optimistas sobre cómo acabará el año.

“El sector de espectáculos en los últimos años tiene una expansión moderada en general, pero las pantallas de LEDs están reemplazando a ciertas escenografías y complementando muy bien la iluminación de los shows que se puede decir que es un mercado atractivo”, asevera Boqué.

- Publicidad -

Por su parte, Morel destaca que el sector Latinoamericano tiene una importancia muy relevante y autonomía propia. Por ejemplo, el mismo show que hacen los grupos de música internacionales se repite en América Latina con la misma tecnología.

En cuanto al balance que deja hasta ahora el 2010, Morel sostiene que “arrancó bien y se proyecta aún mejor. Latinoamérica no ha sido afectada en la forma que lo ha sido Estados Unidos, Europa y Asia, porque Latinoamérica tiene una economía con menos burbujas y más solidez, por ser una economía con poco énfasis en la dependencia del crédito. Lógicamente hay menos proyectos pero son más auténticos”, concluye.

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos especializados para América Latina. Actualmente Editor de las revistas Ventas de Seguridad, Gerencia de Edificios y Coordinador académico del Congreso TecnoEdificios.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin