Seleccione su idioma

Optimismo, la 'proyección' colombiana

altEl mercado colombiano de importación de pantallas de proyección registró datos positivos durante 2009 y todo parece indicar que durante el presente año las cifras crecerán debido a la demanda de estos productos en los diferentes sectores.

Por: Duván Chaverra A.


Con el pasar de los años el mercado colombiano en general se ha convertido en uno de los más importantes de la región sudamericana, ya que ha venido mostrando crecimientos considerables que le han permitido crecer económicamente dentro de su propio territorio a pesar de los múltiples problemas sociales que la aquejan.

Para constatar esto, en esta oportunidad analizamos el mercado colombiano de pantallas de proyección en lo que a importaciones tiene que ver durante el periodo de 2008, 2009 y el presente año, todo con el fin de conocer el movimiento de este mercado.

- Publicidad -

Apoyados en la página web de estadísticas The Datamyne, y con el aporte de una empresa colombiana que aparece como una de las cinco principales importadoras de los equipos en mención analizaremos cuáles han sido las causas por las que este mercado en la región andina ha presentado un crecimiento sustancial.

Nuestro invitado es Javier Pazmiño, gerente comercial de Audiovisuales Imagen y Sonido, quien responderá a algunos interrogantes generales sobre la evolución en la importación de pantallas de proyección en Colombia.

Mundial y 3D
La llegada del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 y la imponente aparición del cine en tercera dimensión fueron dos de las razones por las cuales la venta de pantallas de proyección en Colombia registró un crecimiento considerable durante todo 2009 en comparación con 2008, tanto en el número de unidades como en su valor total.

La cifra de importaciones creció un 25%, y nuestro invitado Javier Pazmiño nos explica desde la experiencia de su empresa algunas de las razones por las que este número se incrementó durante todo 2009.

“Hay un creciente mercado y además porque las pantallas que estábamos consiguiendo en el medio local no satisfacían nuestras necesidades, lo cual hizo que la empresa tomara la decisión de comenzar a importar en buena cantidad desde China”.

Precisamente China es el país que más está abasteciendo el mercado colombiano, superando por una cantidad representativa a otros importadores como Estados Unidos, Japón, México, y Corea del Sur, los cuales aparecen en the Datamyne como las cinco naciones que más importaron pantallas de proyección a Colombia durante 2009.

El país asiático registró durante 2009 el 44% de las importaciones al país cafetero en lo que a valor total se refiere; sin embargo, Estados Unidos, aunque importó una menor cantidad de pantallas (solo el 8% en comparación con el 85% de los chinos) su valor estuvo en un 42% del total general, algo que indica que los precios de las pantallas en la nación norteamericana son sustancialmente más costos.


- Publicidad -


Precisamente, el valor de las pantallas en China fue una de las razones por las que una empresa como Audiovisuales Imagen y Sonido decidió importar: “Antes conseguíamos los materiales en nuestro país y nosotros diseñábamos las pantallas, pero aquí la mano de obra y los elementos son demasiado costosos, por lo que consideramos que era mucho más favorable importarlos desde China”.

Además, con el avance de la tecnología en proyectores, son varios los sectores que demandan esta clase de soluciones. El representante de la firma colombiana manifestó al respecto que su empresa trabaja con diferentes sectores: “Este producto va encaminado básicamente a las grandes industrias, a las universidades y a todo el sector estudiantil y a las empresas que se dedican a realizar eventos o espectáculos, es decir, existen varios sectores con los que estamos relacionados”.

El portal de estadísticas The Datamyne también muestra que durante 2009 la temporada que más importaciones registró fue en los primeros y los últimos meses del año. Por ejemplo, Audiovisuales Imagen y Sonido realizó la totalidad de sus importaciones en el mes de diciembre por un total de US$27.799, para un porcentaje de 12% del conglomerado de empresas nacionales.

“Económicamente nos mantuvimos en la línea del 2008, no hubo muchos cambios, y todo eso depende básicamente de los clientes que uno tenga. Realmente no hubo crecimiento, yo diría que se presentó fue un sostenimiento”, comentó Javier Pazmiño en lo referente a los movimientos de su empresa durante el año anterior.

Además, en enero de 2009, el 99% de las importaciones realizadas por las compañías colombianas de pantallas de proyección fueron desde China; Japón registró un 70% en febrero, mientras que el mes de más dominio para los Estados Unidos fue mayo, con un 97% del total de las importaciones durante esa época.

Datos de 2010
En lo dos primeros meses de 2010, según The Datamyne, China registró el 96% del total de las importaciones, seguido de Estados Unidos con un 2%.

- Publicidad -

Con respecto al inicio de 2010 para las empresas importadoras, Javier Pazmiño aseguró que Audiovisuales Imagen y Sonido durante los primeros meses de este año ha registrado números positivos: “El año ha comenzado muy bien para nosotros, el tema del Mundial de Fútbol ha ayudado bastante, aunque hubiese sido mejor si Colombia estuviera clasificado, además tenemos algunos proyectos que nos han ayudado a crecer en lo que va de este 2010”.

Finalmente, nuestro invitado habla de las expectativas que tienen para lo que resta de 2010, año en el que esperan crecer alrededor de un 6%: “Hemos observado que hay un leve repunte comparado con el 2009, creo que vamos a estar por lo menos en un crecimiento de un 5% o 6% comparándolo con 2009, incluso creo que la cifra puede ser un poco más alta”.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin