Seleccione su idioma

Monitores para Digital Signage

altUno de  los componentes de hardware críticos para esta aplicación es la pantalla, usar un televisor convencional trae desventajas que afectan el resultado final.

Por Diego Hidalgo Patiño*

 


El Monitor de Gran Formato (LFD – Large Format Display), también conocido como monitor industrial, es una solución que fue creada debido a la creciente demanda de pantallas diseñadas para aplicaciones de alta resolución y trabajo continuo. Otras soluciones, como los televisores de uso doméstico, no pueden cumplir las exigencias de una aplicación profesional.

- Publicidad -

¿Cuáles son las ventajas de un LFD sobre un TV de hogar? Demos un vistazo a las características más importantes:

1.    Temperatura de operación: Los LFD están diseñados para trabajar entre 3°C y 6°C por debajo de la temperatura promedio de funcionamiento de un televisor, esto debido a que la pantalla  cuenta con recubrimientos adicionales para  evitar el incremento de la temperatura en el LFD, esto sumado a un sistema de ventilación diseñado para operación continua.

Resultado: 24 horas de trabajo diarias de un LFD contra 8 horas diarias de un televisor (recomendación máxima) y vida útil prolongada.

2.    Sistemas de protección de pantalla: Los televisores fueron diseñados para desplegar imágenes dinámicas: la televisión está llena de movimiento, comerciales, las imágenes estáticas no hacen parte de este tipo de señales.

Por el contrario, para Digital Signage es necesario el despliegue continuo de información estática: avisos, tablas, el logo de la empresa en colores vivos, por ejemplo el sistema de información de vuelos en los aeropuertos (FIDS).

Estas aplicaciones profesionales requieren pantallas que eviten el efecto de “quemado” de pantalla (screenburn) y la degradación en la calidad de imagen ocasionada por este fenómeno.

Los monitores profesionales cuentan con sistemas “anti-quemado” de imagen para poder trabajar este tipo de imágenes en aplicaciones 24 horas: pixel flotante, protector de pantalla, horarios de encendido / apagado y sensor de brillo son las herramientas más comunes encontradas en los monitores profesionales.

- Publicidad -

Resultado: Mayor vida útil y una solución profesional sin efectos indeseados en la imagen.

3.    Montaje Horizontal o Vertical: Los televisores fueron diseñados para instalarse de manera horizontal, no es posible instalarlo de manera vertical debido a que su sistema interno de  ventilación no está previsto para cambiar el flujo de aire.

Los LFD cuentan con esta característica y pueden ser instalados de forma horizontal o vertical de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

Resultado: Mayor flexibilidad en la instalación de las soluciones.

4.    Administración remota: Desde el modelo más sencillo hasta el más avanzado, los LFD cuentan con opciones de administración remota  a través de redes seriales o Ethernet usando el software  que viene incluido con el monitor, que permite el manejo remoto simultáneo de varias unidades.

Inclusive los LFD permiten bloquear el panel frontal de botones y el control remoto IR de tal manera que la administración solo puede hacerse vía red. Pocos modelos de televisores cuentan con esta posibilidad y normalmente sus  interfaces solo permiten el manejo de uno a la vez.

- Publicidad -

Resultado: Control centralizado facilita la administración de los LFD.

 



5.    Pantalla anti-reflejo: Los televisores normalmente son usados en áreas con niveles de iluminación entre normal y bajo. Los LFD son instalados en áreas más iluminadas como oficinas y zonas comerciales donde el nivel de iluminación es mayor y los primeros pueden presentar reflejo sobre la pantalla.

Los LFD tienen en su construcción una película anti-reflejo que evita este fenómeno 

Resultado: Imagen sin distorsiones.

6.    Diseño para VideoWall: Los televisores tienen un diseño estilizado con curvas que los hacen atractivos para uso doméstico. Sin embargo en muchas ocasiones se requiere instalar varios monitores en arreglos múltiples para formar las llamadas paredes de video (Videowall), debido a que su diseño curvo no lo permite.

Los LFD están diseñados para los Videowall gracias a su forma rectangular que permiten un acople perfecto, adicionalmente existen modelos con marcos delgados y ultra delgados (menos de 3 mm) conocidos como casi invisibles (Seamless) que en muchas ocasiones reemplazan a otras tecnologías como los sistemas de proyección.

Aparte de su diseño la mayoría de modelos de LFD tienen embebido en su hardware y software la función de procesamiento de Videowall tal forma que ahora se tienen soluciones de arreglos multimonitor más eficientes y económicos, evitando en muchos casos la necesidad de costosos procesadores de  videowall.

Resultado: Solución VideoWall de varios tamaños con mejor costo que otras soluciones del mercado.

7.    Opción de CPU Interna: Los LFD para Digital Signage tienen la opción de contar con  CPU, dependiendo del modelo de LFD esta CPU puede ser externa de bajo perfil (Set Back Box), interna tipo blade o incorporada de fábrica.

Dicha opción permite contar con el software y sistema operativo requeridos para ejecutar las aplicaciones de Digital Signage sin tener que recurrir a CPUs que ocupan un mayor tamaño y dificultan la instalación de múltiples monitores

Resultado: Flexibilidad en la implementación de soluciones Digital Signage, ahorro de espacio y costos extras.

8.    Opciones para exteriores: Los televisores están diseñados para ambientes limpios: Salas y cuartos de hogar, por el contrario los LFD están diseñados para trabajar en ambientes industriales donde hay mayor cantidad de polvo debido a que están ubicados cerca de entradas o en sitios públicos del alto tránsito.

El diseño incluye sellamientos adicionales para evitar la entrada de polvo. Inclusive hay modelos diseñados especialmente para vitrinas y para aplicaciones exteriores debido a que tienen un nivel de brillo que duplica o triplica de un monitor para interiores.
Algunos fabricantes producen cubiertas resistentes a intemperie para este tipo de  pantallas.

Resultado: Presencia en exteriores o ambientes muy iluminados para una correcta difusión del mensaje.

9.    Opciones TouchScreen: Algunos modelos de LFD cuentan con la opción TouchScreen (pantalla sensible al toque) lo que agrega interactividad entre el usuario y el mensaje.

Pueden ser usados para aplicaciones de publicidad, atención a usuario, información pública e inclusive máquinas expendedoras, logrando un interés mayor sobre los clientes que sobre los sistemas convencionales. Están disponibles tanto para aplicaciones interiores como para intemperie.

Resultado: Mayor interés del cliente al recibir información interactiva.

Todas las características mencionadas son las que justifican el uso de los LFD sobre los televisores para las  soluciones profesionales de Digital Signage. En nuestros siguientes artículos entraremos en detalles sobre las distintas aplicaciones de los monitores profesionales y la tendencia del mercado en nuevas tecnologías:
-    Conectividad
-    Monitores Profesionales tipo LED
-    Sistemas de medición de  audiencia
-    Pizarras electrónicas para aplicaciones educativas.

* El Ingeniero forma parte del equipo comercial de Automa S.A, distribuidor de la línea de Monitores Profesionales de gran formato de Samsung. www.automa.com.co


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin