Seleccione su idioma

Para la vida real y la ficción

Un sistema de sonido de alto desempeño permite que el mensaje sea entregado a los espectadores tal y como se necesita en cualquier tipo de evento, bien sea al aire libre o en un recinto cerrado.

por Ana María Restrepo

Hace muchísimos años quienes asistían al cine veían que las personas hablaban, mas nunca escuchaban su voz, por tal motivo los actores necesitaban un mayor lenguaje corporal y una muy buena expresión facial para que la audiencia entendiera lo que estaban representando, aunque también los mensajes que salían entre las escenas y el sonido de la música emitido por el piano durante la proyección, ayudaban a crear la historia en la cabeza del asistente; en este período del cine, el silencio era el principal factor que lo representaba, y el sonido sólo se conocía en la vida real.

Tiempo después, el cine tuvo audio y se le incorporó el sonido sincronizado aparejado tecnológicamente con la imagen donde se podían mezclar voces, sonido ambiente, diálogo y música. De esta manera las películas comenzaron a reflejar totalmente el sentido del cine y los espectadores entendían perfectamente el mensaje de la historia.

Pero el sonido no sólo se utiliza para darle vida al cine, en los bares, discotecas, centros comerciales, auditorios y estadios, entre otros, el audio logra que cada espacio y cada lugar se llene de vitalidad, información y entretenimiento. No obstante, algunas veces el sonido que se utiliza en estos espacios o actividades es mal empleado y distorsiona lo que realmente se quiere expresar.

- Publicidad -

Se ha imaginado estar en un concierto y no escuchar la voz del cantante? O estar en un hospital y no entender su nombre cuando lo llamen?  Estos y más son algunos de los problemas que se pueden tener si un sistema de audio no está bien configurado o si quien lo instala no cuenta con el conocimiento y la experiencia necesaria.

Audio profesional

El término de audio profesional puede ser usado tanto para hablar sobre el tipo de equipo que puede utilizarse, o para referirse a la aplicación como tal de la ingeniería.

Los sistemas de audio profesional incluyen altavoces, micrófonos, consolas de mezclas, amplificadores, mecanismos de grabación, y otros, los cuales tienen unas propiedades y una calidad de fabricación muy superior a los sistemas comunes de audio.

Por su parte, la aplicación profesional de audio se refiere a ingeniería de audio profesional y operaciones como radio transmisión, masterización de audio, consolidación de sonido como en un concierto, realizaciones de DJ's, muestreo de audio, surround sound o música ambiental, que hacen más especiales los lugares y eventos.

Este tipo de audio, que cuenta con características especiales, puede ser definido también como audio de alto desempeño, que en palabras de Francisco Ortiz, diseñador de sistemas de audio y video de la empresa colombiana Ingeniería Electroacústica, no es más que un sistema de sonido que se diseña con el objetivo de cumplir parámetros estrictos de confiabilidad y seguridad para la aplicación que fue diseñado, como puede ser sonido comercial e industrial, sonido para entretenimiento, sonido en vivo y car audio.

Cada cosa en su lugar

Las aplicaciones de alto desempeño pueden variar según las necesidades de los clientes, por ejemplo, el audio comercial e industrial se configura para ser utilizado en centros comerciales, aeropuertos, estaciones de transporte, sistemas de llamados en fábricas y oficinas, auditorios, salas de conferencias o centros de convenciones. Por su parte el sonido para el entretenimiento se instala según las características de los lugares, que bien pueden ser bares, discotecas, restaurantes, clubes nocturnos, teatros, parques temáticos o sistemas multizonas para el hogar y home theaters de alta gama. No obstante, se debe tener en cuenta que el sonido es diferente para los espectáculos en vivo como los conciertos o los juegos al aire libre o en estadios y mucho más para los autos, para los cuales ahora se están creando equipos de alto desempeño.

- Publicidad -

Pero los sistemas de audio profesional deben tener unas características que los hacen especiales y como tal les dan esa categoría de “profesional” o de “alto desempeño”:

•Equipos de alta resistencia mecánica.
•Excelente respuesta en frecuencia (fidelidad).
•Cableados y conectores de la más alta calidad.
•Debe tener un sistema de protección de temperatura, ya que éste es el principal
enemigo de la amplificación.
•Mantenimiento de potencia constante de la amplificación a temperaturas altas en
caso de fallar la ventilación.
•Las fuentes (micrófonos, CD, DVD, etc) deberán ser de buena calidad y marca para garantizar una señal limpia y estable, lo mismo que la pre-amplificación (consolas, ecualizadores, procesos, etc.).

Dichas características permiten que los sistemas de alto desempeño logren su cometido, de tal forma, que como explica Ortiz se tiene la tranquilidad de que el mensaje, evento o presentación, se realice sin ningún contratiempo dada la calidad y seguridad de los componentes y de quien los instala.

Supliendo necesidades

Todas las nuevas creaciones o invenciones tienen un por qué o una necesidad que se debe suplir, asimismo sucede con los sistemas profesionales de audio, ya que nadie quiere que su sistema falle cuando más lo necesita. Para muchos integradores o para los mismos clientes, invertir en equipos de alto desempeño significa gastar una alta suma de dinero muy diferente a la que se hubiera utilizado en un sistema convencional, pero luego de que la persona o la empresa invierte gran cantidad de dinero y tiempo en reparaciones de los equipos convencionales de bajo rendimiento, se descubre que hubiera sido mucho mejor contar con sistema de alto desempeño desde el principio.

Igualmente para trabajar con este tipo de audio se deben tener en cuenta los lugares o el tipo de evento para el que se va a utilizar, pues no es lo mismo el audio para un musical que para un partido de fútbol, o el sonido en un espacio abierto que en uno cerrado.

Cabe resaltar que no siempre, aunque se tenga un sistema instalado en los escenarios, éste se emplea de la misma forma, ya que su uso varía dependiendo de las necesidades de cada espectáculo. En Colombia por ejemplo, se pueden encontrar equipos de audio profesional en auditorios, discotecas, bares, teatros, salas de conferencias y en el hogar, según expone Francisco.

- Publicidad -

A diferencia de los instrumentos de audio convencionales, los sistemas de alto desempeño no deben integrarse con equipos que no sean de la misma categoría si lo que se quiere es mantener la calidad y confiabilidad del sistema. Al respecto Ortiz afirma que esto no quiere decir que no existan equipos simples de muy alta calidad y equipos muy complejos de pésima calidad. Asimismo asevera que “la integración con video e iluminación es muy común hoy en día por ejemplo en salas de video conferencia, auditorios, teatros, home theaters, discotecas y otras más.

El manejo de estos sistemas debe ser realizado por una persona lo suficientemente entrenada con el fin de lograr el máximo rendimiento de los equipos. También se debe tener en cuenta que el audio profesional se puede controlar de manera análoga o digital por medio de pantallas sensibles al tacto alámbricas o inalámbricas, también por medio de un programa instalado en un pc y remotamente por LAN o Internet.

Un paso adelante

América Latina siempre se ha caracterizado por recibir la tecnología más tardíamente que otras regiones, sin embargo en Latinoamérica la industria del audio y el video ha alcanzado un progreso sorprendente, de modo tal que muchos de los nuevos equipos llegan relativamente rápido y las nuevas tecnologías se incorporan fácilmente.

Adicionalmente se está creando una cultura de alta tecnología dirigida principalmente al cliente final, quien tiene la última palabra al respecto de la fiabilidad de un sistema, dado los beneficios que puede o no recibir de este.Del mismo modo las capacitaciones y actualizaciones se están posicionando en la región gracias a las actividades que realiza InfoComm y a algunas empresas que se han comprometido con la educación de los especialistas y técnicos de la industria.

Para Francisco el futuro de esta tecnología se ve proyectado en una mayor integración con los sistemas de computación y la red. “Hoy en día las personas dedicadas al montaje de dichos sistemas, no sólo deben saber de acústica, audio, electrónica, sino también de tecnología IP y redes en general”, afirma.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin