Seleccione su idioma

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales.

Juan Tamayo*

Desde hace algunos años vengo asesorando como consultor externo a empresas de instalación audiovisual, empresas de instalación de sistemas de seguridad que necesitan audio o video, empresas de ingeniería eléctrica e inclusive, algunos proyectos me han contratado como experto para procesos de interventoría o revisión de los diferentes procesos en estos, desde la concepción de la idea hasta la entrega y planes de mantenimientos.

La pregunta interesante, ¿Qué es un consultor?, y para poder definir que es lo que hago, le pregunté a mi amigo ChatGPT y esta es la definición que encontró en su base de datos.

- Publicidad -

Un consultor de proyectos de instalación de sistemas audiovisuales es un profesional especializado en asesorar a empresas, instituciones y particulares en la planificación, diseño e implementación de soluciones audiovisuales integradas. Este consultor combina conocimientos técnicos y experiencia en gestión de proyectos para garantizar que los sistemas audiovisuales se instalen de manera efectiva y cumplan con las necesidades específicas del cliente.

Funciones principales de un consultor de proyectos de instalación de sistemas audiovisuales:
1.    Evaluación de Necesidades: Analiza las necesidades del cliente para determinar los requisitos específicos del sistema audiovisual, teniendo en cuenta el tipo de espacio, el uso previsto y el presupuesto.
2.    Diseño del Sistema: Crea un diseño detallado del sistema audiovisual que incluye la selección de equipos (pantallas, proyectores, sistemas de sonido, controladores, etc.) y su disposición en el espacio.
3.    Planificación del Proyecto: Desarrolla un plan de proyecto que incluye cronogramas, presupuestos y recursos necesarios para la instalación.
4.    Gestión de la Instalación: Supervisa la instalación del sistema, coordinando con contratistas, técnicos y proveedores para asegurar que el trabajo se realice según las especificaciones y estándares de calidad.
5.    Integración de Sistemas: Se asegura de que todos los componentes del sistema audiovisual funcionen de manera integrada, lo que puede incluir la conexión de sistemas de control, automatización y redes.
6.    Capacitación y Soporte: Ofrece capacitación al personal del cliente sobre el uso y mantenimiento del sistema instalado, así como soporte técnico post instalación.
7.    Evaluación y Mejora Continua: Puede realizar auditorías del sistema instalado y proponer mejoras o actualizaciones para optimizar el rendimiento.

En resumen, un consultor de proyectos de instalación de sistemas audiovisuales actúa como un experto que guía a los clientes a través de todo el proceso, desde la concepción del proyecto hasta la implementación y el soporte, asegurando que las soluciones audiovisuales sean efectivas y satisfactorias. 

Yo le agregaría a la definición en la base de datos de OpenAI, que el consultor es el amigo en común de los equipos técnicos y el cliente final, es quien pone de acuerdo a ambos lados, y su labor es que ambos no pierdan dinero.

Como consultor me he dado la tarea de estudiar y tratar de aplicar al máximo las diferentes normas audiovisuales existentes, en mi labor me baso en las normas Avixa, y como estoy entretenido con ChatGPT le seguí preguntando para esta columna, y quise saber cuál es la norma mas consultada, miren la respuesta:

La norma de AVIXA que más se consulta y es fundamental en la industria audiovisual es el ANSI/AVIXA E-200.01:2018, conocido como “Standard for Audiovisual System Design.” Esta norma se centra en la planificación y diseño de sistemas audiovisuales, proporcionando un marco integral que guía a los profesionales en el desarrollo de soluciones efectivas y eficientes.

Razones por las que es la norma más consultada:
1.    Aplicación Amplia: Se utiliza en una variedad de contextos, incluyendo salas de conferencias, auditorios, espacios de educación, y eventos en vivo.
2.    Mejores Prácticas: Proporciona directrices sobre las mejores prácticas en el diseño de sistemas, lo que ayuda a asegurar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente y cumplan con las expectativas del cliente.
3.    Enfoque en la Experiencia del Usuario: La norma enfatiza la importancia de la experiencia del usuario final, lo que la hace especialmente relevante en un entorno donde la satisfacción del cliente es crucial.
4.    Compatibilidad con Tecnologías Emergentes: Incluye consideraciones sobre cómo integrar nuevas tecnologías en sistemas existentes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para los profesionales que buscan mantenerse actualizados.
5.    Certificación y Formación: Muchos programas de certificación y formación en la industria se basan en esta norma, lo que aumenta su consulta y relevancia entre los profesionales del sector.

- Publicidad -

Debido a su importancia y aplicación en el diseño de sistemas audiovisuales, el E-200.01 es una referencia clave para ingenieros, diseñadores e integradores en la industria.

Siempre recomiendo estar desde el día 0 de diseño, y poder revisar la implementación de la norma sobre diseño de sistemas. Esta norma indica la ruta adecuada para el proceso de diseño y entregar el plan de acción de la ejecución. Aun sigo haciendo diseños, porque es una actividad interesante y que me apasiona, y se lo difícil que es implementar esta norma, pero trato de implementarla así sea para mi equipo de trabajo, para dejar documentación del proceso y, lo mas importante, para dejar una guía de trabajo para quien ejecute el diseño.

Esta columna fue escrita con ayuda de ChatGPT https://chatgpt.com/, pero no quiere decir que una inteligencia artificial sea capaz de realizar una consultoría, ya que para esto se requiere experiencia, muchos años de procesos de instalación y, sobre todo, aprendizajes después de cometer errores y aprender de ellos.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.



Un comentario

  • Excelente resumen del perfil del consultor audiovisual, como mencionas es útil apoyarse en las normativas de AVIXA..

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin