Seleccione su idioma

Microfonía en empresas de renta

Las empresas de renta desean tener el mejor sistema inalámbrico, pero se esfuerzan poco por analizar la relación de calidad sonora/precio. No olvide entrenar a su personal en estos sistemas, así ahorrará molestias a los usuarios en el escenario.

Juan Tamayo*

Las empresas de renta en los últimos años han evolucionado, aunque no en la misma proporción en toda América Latina. Algunas crecen por que están ligadas a un grupo musical, otras crecen por que tienen un plan estratégico que hace que el negocio crezca. Pero no importa el tipo de empresa de renta, todas quieren lo mejor para los servicios que ofertan, y claro, que sea económico.

Partiendo de la base que todos buscan evolución en sus sistemas, por ejemplo, ya casi todas las empresas de renta ofrecen sistemas Line Array de todos los tamaños y potencias disponibles, los mejores procesadores de audio, las consolas más modernas, la mejor iluminación, inclusive hay unas dedicadas al Backline que ofrecen los mejores instrumentos, la pregunta que surge es ¿por qué no vemos una evolución en el ofrecimiento de micrófonos para el escenario? ¿Por qué en los contra riders seguimos teniendo las mismas 4 opciones de micrófonos? No digo que sea mala, pero en el mercado hay diversas soluciones de micrófonos que pueden satisfacer fácilmente cualquier rider de cualquier banda. Pero, ¿qué pasa en el mercado Latinoamericano?

- Publicidad -

Realizando una comparación no justa, porque no puedo comparar manzanas con peras, una empresa prefiere invertir 50 mil dólares en una consola que tener una segunda opción de micrófonos por la quinta parte del valor de la consola. Y es con la justificación que la consola la piden en los mejores riders del mundo. 

Ahora bien, ¿cuántas de estas empresas investigan cuál es la segunda opción del rider en micrófonos? Muy pocas. Peor aún, muchas empresas compran los equipos nuevos, invierten mucho dinero en procesamiento y potencia, pero no invierten en cambiar el cableado de trabajo, o en utilizar conectores de 4 dólares por que son muy costosos.

Este articulo no es de crítica a las empresas en cómo gastan su dinero, pues como dicen los abuelos, es el dinero de ellos. Pero sí debemos cuestionar cómo realizar inversiones inteligentes. A continuación algunos consejos que pueden lograr que su empresa evolucione o, al menos, mejorar los servicios ofrecidos.

En la variedad está el placer
No digo que tengan todas las marcas de equipos, que tenga las 5 consolas de diferentes marcas, pero al menos ofrezca en el escenario dos opciones de trabajo al ingeniero de mezcla, que pueda escoger entre dos marcas de micrófonos, entre dos consolas. Si no hay presupuesto, no se preocupe, empiece por los micrófonos alámbricos, podrá observar un cambio agradable en el ingeniero.

Almacene adecuadamente los elementos
Los micrófonos son como sus oídos, ellos son los que escuchan la presión sonora generada por los instrumentos o voces y la convierten en señales eléctricas. Da tristeza ver como tratan los micrófonos en algunas empresas de renta, como si fueran nada porque su valor económico es más bajo que otros elementos, y no se dan cuenta que es el más importante ya que por ahí empieza todo. Diseñe e implemente un buen sistema de almacenaje de sus micrófonos que le permita prolongar la vida útil de ellos.

Renovación y mantenimiento
Así como la consola necesita limpieza y los altavoces que se les cambien los elementos, los micrófonos también necesitan cuidados. El mantenimiento básico es limpiar las rejillas (en los vocales), revisar los clamps en todos y, por supuesto, chequear el estado de ellos.

Analice la segunda opción
Generalmente la primera opción del rider siempre posee la misma marca, por que generalmente está en todo el continente. Pero muchos productores técnicos han decidido ubicar en la segunda opción sus micrófonos preferidos. Lea la segunda opción y revise si la tiene en su inventario. Si ve en la segunda opción constantemente los mismos micrófonos, cuestiónese en comprarlos.

- Publicidad -

Educación a los operadores y empleados de su empresa
La mayoría del trabajo en una empresa de renta es trabajo físico. Mover cajas, cargar elementos, desempacar y empacar es el pan diario de un evento, pero no puede ser una excusa para dejar educar a los empleados. Ofrézcales curso de cómo escoger el micrófono adecuado para la solución o el instrumento, cómo ubicar este para un óptimo rendimiento, cómo deben ser los ajustes de ganancia en los procesos de conducción de señales eléctricas en el camino recorrido entre el micrófono y el altavoz. 

Posiblemente no todos sean capaces de entender la información que se les brinda, pero al menos uno la podrá tener y hará que su trabajo mejore, y quién sabe, se convierta en su soporte técnico.

En tecnología inalámbrica, también importa la calidad sonora
Todas las empresas de renta desean tener el mejor sistema inalámbrico, pero se esfuerzan poco por analizar la relación de calidad sonora / precio. En el mercado existen muy buenos sistemas inalámbricos con una excelente calidad sonora. Pruebe estos sistemas, posiblemente lograrán el objetivo deseado y a un menor precio. No olvide entrenar a su personal en análisis y puesta a punto en sistemas inalámbricos, estas capacitaciones ahorrar molestia a los usuarios en el escenario.

*Juan Tamayo es ingeniero de aplicaciones senior para Audio-Technica Latinoamérica, con más de 10 años de experiencia realizando proyectos audiovisuales como diseñador, integrador, consultor entre otras funciones. Cualquier pregunta o comentario puede escribirle a [email protected] 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin