Seleccione su idioma

Microfonía en empresas de renta

Las empresas de renta desean tener el mejor sistema inalámbrico, pero se esfuerzan poco por analizar la relación de calidad sonora/precio. No olvide entrenar a su personal en estos sistemas, así ahorrará molestias a los usuarios en el escenario.

Juan Tamayo*

Las empresas de renta en los últimos años han evolucionado, aunque no en la misma proporción en toda América Latina. Algunas crecen por que están ligadas a un grupo musical, otras crecen por que tienen un plan estratégico que hace que el negocio crezca. Pero no importa el tipo de empresa de renta, todas quieren lo mejor para los servicios que ofertan, y claro, que sea económico.

Partiendo de la base que todos buscan evolución en sus sistemas, por ejemplo, ya casi todas las empresas de renta ofrecen sistemas Line Array de todos los tamaños y potencias disponibles, los mejores procesadores de audio, las consolas más modernas, la mejor iluminación, inclusive hay unas dedicadas al Backline que ofrecen los mejores instrumentos, la pregunta que surge es ¿por qué no vemos una evolución en el ofrecimiento de micrófonos para el escenario? ¿Por qué en los contra riders seguimos teniendo las mismas 4 opciones de micrófonos? No digo que sea mala, pero en el mercado hay diversas soluciones de micrófonos que pueden satisfacer fácilmente cualquier rider de cualquier banda. Pero, ¿qué pasa en el mercado Latinoamericano?

- Publicidad -

Realizando una comparación no justa, porque no puedo comparar manzanas con peras, una empresa prefiere invertir 50 mil dólares en una consola que tener una segunda opción de micrófonos por la quinta parte del valor de la consola. Y es con la justificación que la consola la piden en los mejores riders del mundo. 

Ahora bien, ¿cuántas de estas empresas investigan cuál es la segunda opción del rider en micrófonos? Muy pocas. Peor aún, muchas empresas compran los equipos nuevos, invierten mucho dinero en procesamiento y potencia, pero no invierten en cambiar el cableado de trabajo, o en utilizar conectores de 4 dólares por que son muy costosos.

Este articulo no es de crítica a las empresas en cómo gastan su dinero, pues como dicen los abuelos, es el dinero de ellos. Pero sí debemos cuestionar cómo realizar inversiones inteligentes. A continuación algunos consejos que pueden lograr que su empresa evolucione o, al menos, mejorar los servicios ofrecidos.

En la variedad está el placer
No digo que tengan todas las marcas de equipos, que tenga las 5 consolas de diferentes marcas, pero al menos ofrezca en el escenario dos opciones de trabajo al ingeniero de mezcla, que pueda escoger entre dos marcas de micrófonos, entre dos consolas. Si no hay presupuesto, no se preocupe, empiece por los micrófonos alámbricos, podrá observar un cambio agradable en el ingeniero.

Almacene adecuadamente los elementos
Los micrófonos son como sus oídos, ellos son los que escuchan la presión sonora generada por los instrumentos o voces y la convierten en señales eléctricas. Da tristeza ver como tratan los micrófonos en algunas empresas de renta, como si fueran nada porque su valor económico es más bajo que otros elementos, y no se dan cuenta que es el más importante ya que por ahí empieza todo. Diseñe e implemente un buen sistema de almacenaje de sus micrófonos que le permita prolongar la vida útil de ellos.

Renovación y mantenimiento
Así como la consola necesita limpieza y los altavoces que se les cambien los elementos, los micrófonos también necesitan cuidados. El mantenimiento básico es limpiar las rejillas (en los vocales), revisar los clamps en todos y, por supuesto, chequear el estado de ellos.

Analice la segunda opción
Generalmente la primera opción del rider siempre posee la misma marca, por que generalmente está en todo el continente. Pero muchos productores técnicos han decidido ubicar en la segunda opción sus micrófonos preferidos. Lea la segunda opción y revise si la tiene en su inventario. Si ve en la segunda opción constantemente los mismos micrófonos, cuestiónese en comprarlos.

- Publicidad -

Educación a los operadores y empleados de su empresa
La mayoría del trabajo en una empresa de renta es trabajo físico. Mover cajas, cargar elementos, desempacar y empacar es el pan diario de un evento, pero no puede ser una excusa para dejar educar a los empleados. Ofrézcales curso de cómo escoger el micrófono adecuado para la solución o el instrumento, cómo ubicar este para un óptimo rendimiento, cómo deben ser los ajustes de ganancia en los procesos de conducción de señales eléctricas en el camino recorrido entre el micrófono y el altavoz. 

Posiblemente no todos sean capaces de entender la información que se les brinda, pero al menos uno la podrá tener y hará que su trabajo mejore, y quién sabe, se convierta en su soporte técnico.

En tecnología inalámbrica, también importa la calidad sonora
Todas las empresas de renta desean tener el mejor sistema inalámbrico, pero se esfuerzan poco por analizar la relación de calidad sonora / precio. En el mercado existen muy buenos sistemas inalámbricos con una excelente calidad sonora. Pruebe estos sistemas, posiblemente lograrán el objetivo deseado y a un menor precio. No olvide entrenar a su personal en análisis y puesta a punto en sistemas inalámbricos, estas capacitaciones ahorrar molestia a los usuarios en el escenario.

*Juan Tamayo es ingeniero de aplicaciones senior para Audio-Technica Latinoamérica, con más de 10 años de experiencia realizando proyectos audiovisuales como diseñador, integrador, consultor entre otras funciones. Cualquier pregunta o comentario puede escribirle a [email protected] 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin