Seleccione su idioma

Audio inmersivo en teatros y auditorios

Audio inmersivo en teatros y auditorios

Innovación Sonora: El Futuro del Audio Inmersivo en Teatros y Auditorios.

Por Diego Cárdenas*

El mundo del espectáculo en vivo está atravesando una transformación profunda gracias a los avances en tecnologías de audio inmersivo. Este nuevo horizonte tecnológico está cambiando la forma en que se diseñan, producen y experimentan los espectáculos en auditorios, teatros y espacios escénicos. Lejos de ser una moda pasajera, el audio inmersivo representa un salto cualitativo en la manera de conectar emocionalmente con la audiencia y crear experiencias excepcionales.

Una nueva dimensión del sonido
A diferencia de los sistemas tradicionales de refuerzo sonoro —basados en estéreo o sonido envolvente—, el audio inmersivo permite ubicar fuentes sonoras en un espacio tridimensional, generando la sensación de estar rodeado por el sonido en movimiento. Esta tecnología crea paisajes sonoros que se sienten naturales, dinámicos y precisos, incluso en recintos con condiciones acústicas adversas.

- Publicidad -

La idea no es solo implementar sistemas de audio eficientes en cobertura, sino integrarlo al espacio escénico de forma coherente, permitiendo al público percibir cada elemento —una voz, un instrumento, un efecto— desde su fuente virtual, con profundidad, dirección y contexto.

Nuevas exigencias para la integración audiovisual
audio inmersivoLa implementación de audio inmersivo en recintos cerrados y proyectos arquiectónicos requiere un enfoque distinto en los proyectos de integración audiovisual. No se trata únicamente de instalar altavoces adicionales, sino de revolucionar por completo el diseño del sistema, la distribución espacial, el procesamiento digital y la interacción con otros elementos escénicos.

Es vital para los integradores crear flujos de trabajo colaborativos con directores artísticos, diseñadores sonoros y productores especializadas para adaptar cada espacio a esta nueva forma de contar historias a través del sonido. La planificación incluye simulaciones acústicas, programación de movimientos sonoros, sincronización con iluminación y visuales, en una clara apuesta por experiencias multimedia creadas bajo los más altos estándares.

Impacto en la experiencia del público
Los beneficios de estas nuevas tecnologías sonoras, en relación con el impacto en la audiencia, pueden resumirse en:

- Mayor realismo emocional: La espacialización potencia la inmersión narrativa y dramática del espectáculo.
- Cobertura homogénea: Se logra una experiencia sonora consistente en cada ubicación del recinto, independientemente de su distribución.
- Libertad creativa: Los diseñadores pueden construir escenas sonoras más complejas sin las limitaciones de los sistemas tradicionales.

En espectáculos musicales, teatrales y de danza, el audio inmersivo no solo mejora la inteligibilidad y la mezcla, sino que añade una capa expresiva que enriquece la puesta en escena.

Desafíos técnicos y logísticos
audio inmersivoLa adopción de estos sistemas conlleva nuevos retos:

- Publicidad -

- Infraestructura adecuada, con procesamiento de baja latencia y redes digitales de audio networking que permitan potencializar el flujo de audio.
- Capacitación especializada para operadores, diseñadores sonoros y técnicos de sistemas de cada recinto.
- Adaptaciones acústicas en recintos existentes para optimizar la espacialización sonora.
- Costos iniciales más altos, los cuales son compensados por el valor añadido en la experiencia final y resultado acústico.

Una apuesta al futuro del audio
El audio inmersivo marca un cambio de paradigma en el diseño sonoro para espectáculos en vivo. A medida que el público se acostumbra a experiencias más envolventes y sensoriales —inspiradas en el cine, los videojuegos y los entornos digitales—, las artes escénicas tienen la oportunidad de evolucionar hacia nuevas formas de expresión donde el sonido se convierte en protagonista.

La innovación en audio inmersivo está elevando los estándares técnicos y artísticos de los espectáculos en vivo. Para los profesionales del sector audiovisual, representa una oportunidad única de explorar nuevas posibilidades creativas y transformar la relación entre el sonido, el espacio y la emoción del público.

*Diego Cárdenas es Consultor Especializado Audio Pro | CEO Aeris Group.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Audio inmersivo en teatros y auditorios

Audio inmersivo en teatros y auditorios

Innovación Sonora: El Futuro del Audio Inmersivo en Teatros y Auditorios. Por Diego Cárdenas*

Relacart presentó su nuevo micrófono de techo con IA

Relacart presentó su nuevo micrófono de techo con IA

Latinoamérica. La compañía Relacart presentó su nuevo sistema de micrófonos de techo con IA ACM-600, el cual combina tecnología de IA de vanguardia e ingeniería acústica avanzada para ofrecer...

Sonance se expande en México con AV Tools

Sonance se expande en México con AV Tools

México. Sonance y AV Tools firmaron una alianza para ampliar el acceso a las soluciones profesionales de Sonance en todo el país. AV Tools se unirá a Inteligos, Tecso y Polaris Controls, con quienes...

Global Vía Pública presentó los nuevos refugios inteligentes

Global Vía Pública presentó los nuevos refugios inteligentes

Uruguay. Tras ganar una licitación en Montevideo, Uruguay, y en un evento exclusivo que tuvo lugar en Distrito el Globo, Global Vía Pública celebró el lanzamiento oficial de los nuevos refugios...

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin