Seleccione su idioma

Renuevan proyectores en Museo del niño

Domo papalote museo del nñoEl Domo Digital Banamex del Papalote Museo del Niño de Ciudad de México, funciona entre 73 y 85 horas a la semana, por lo que requiere equipos de gran calidad y resistencia para ofrecer una imagen de la mejor calidad a sus visitantes.

Panasonic de México

Con el objetivo de optimizar el funcionamiento, ahorrar en recursos y mejorar el desempeño de la proyección que se ofrece al público, el departamento de Ingeniería de Papalote Museo del Niño, ubicado en la capital de México, se dio a la tarea de evaluar nuevas opciones tecnológicas que satisficieran las necesidades del Domo Digital Banamex.

Revisaron diferentes propuestas de distintas marcas y finalmente, a inicios del 2011, optaron por la oferta de Panasonic que sugirió el uso de los proyectores PT-DZ8700U Full HD con tecnología DLP (Digital Light Processing) de tres chips.

- Publicidad -

Además, resolución WUXGA de 1920 x 1200 pixeles por cada chip, brillantez de 10,600 lúmenes, relación de contraste de 10,000 a 1 y un sistema de doble lámpara que asegura una proyección ininterrumpida.

Panasonic de México y la empresa Croma Digital, integradores de soluciones audiovisuales y distribuidores autorizados de la marca en México, visitaron las instalaciones del Domo para realizar los cálculos correspondientes a los tiros de cada proyector, según la configuración del recinto y para poder sugerir los lentes adecuados para cada equipo, de acuerdo a su emplazamiento.

Con el apoyo de ingenieros japoneses de Panasonic que visitaron el Domo en varias ocasiones, lograron reducir el número de proyectores necesarios para cubrir la superficie de la pantalla, por lo que ahora solamente se usan ocho equipos en lugar de los nueve anteriores.

Retos del proyecto

Los principales retos que debieron superar los nuevos equipos eran que la geometría de la proyección se pudiera modificar para superficies cilíndricas o esféricas, como en el caso del Domo, que es una proyección en forma de cúpula o bóveda.

Por otra parte mejorar notablemente la luminosidad y el contraste para percibir las imágenes en toda su dimensión de color, profundidad y detalle.

En caso de la geometría de la proyección, la función de ajuste geométrico de los proyectores de Panasonic permite desplegar imágenes en forma esférica y es totalmente compatible con el sistema de calibración de la proyección que han usado siempre en las instalaciones del Domo y que utiliza LED´s rojos para proyectar una retícula que sirve de guía para ajustar las imágenes a la perfección.

- Publicidad -

Además, la función Edge Blending de los PT-DZ8700U, compone digitalmente las imágenes y elimina los bordes y empalmes de cada una de las ocho proyecciones que despliegan los equipos para que parezca una sola de grandes dimensiones y en forma de bóveda, propia de la superficie del Domo. Los ajustes geométricos se hacen a través de un software instalado en una PC y se pueden almacenar en el sistema.

Por la calidad de proyección de los PT-DZ8700U, ahora se perciben detalles de profundidad y definición que antes no se observaban en los videos, así como el color, gracias a los procesadores de imagen que trabajan cuatro escalas: baja, mediana, alta y súper alta.

El Domo

Inaugurado en 2004, el Domo Digital Banamex utilizaba nueve proyectores con resolución XGA para desplegar las imágenes en su pantalla. Estos equipos tenían el inconveniente de requerir un reemplazo de lámparas por cada mil horas de operación, lo que además de ser muy oneroso (50 mil dólares por cada ocasión), requería que cada trimestre se hiciera este recambio.

El Domo funciona todo el año, ofreciendo de ocho a diez funciones diarias, lo que representa una operación de 73 horas semanales en temporada regular y hasta 85 horas por cada semana de las temporadas vacacionales.

Ésta una de las principales atracciones del Papalote Museo del Niño, ubicado en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. En su interior, los visitantes pueden vivir la experiencia de encontrarse dentro de un planetario en cuya bóveda se proyectan magnificas producciones en video de Alta Definición que muestran los secretos del Universo en una forma atractiva y muy entretenida, acercando la ciencia astronómica a los niños y adultos que diariamente acuden a sus instalaciones.

- Publicidad -

Datos del proyecto

•    Integrador: Croma Digital, distribuidor autorizado de Panasonic de México
•    Necesidad: Reemplazar nueve videoproyectores de resolución XGA con lámparas que ofrecían mil horas de vida e implicaban una inversión de 50 mil dólares por cada reemplazo.
•    Solución: Ocho videoproyectores Panasonic, modelo PT-DZ8700U Full HD DLP 3 chips, luminosidad de 10,600 lúmenes, resolución WUXGA de 1920 x 1200 pixeles, contraste de 10,000 a 1, sistema de doble lámpara, funciones de Ajuste Geométrico y Edge Blending.
•    Inversión: 4 millones 500 mil pesos mexicanos
•    Beneficios: Se eliminó el uso de un proyector, las lámparas duran de 3 a 4 mil horas, se incrementó la resolución 13 veces y ahora se cuenta con servicio técnico local.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin