Latinoamérica. En el marco de la celebración del Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), celebrado el pasado 17 de mayo con el fin de aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que ofrece el uso de internet y otras tecnologías de la información a la sociedad, Alcatel-Lucent hizo su previsión de los objetos que estarán conectados en 2020.
En los últimos años la penetración de internet ha crecido de forma exponencial. Hoy se calcula que en el mundo existen alrededor de 14,000 millones de dispositivos conectados y los datos generados se duplicarán cada dos años. Con el auge de internet también ha crecido el número de usuarios con teléfonos inteligentes y, a su vez, ha venido aumentando la cifra de usuarios adictos a los teléfonos móviles.
Ante este panorama, empresas como Alcatel-Lucent visualizan un futuro en el que el mercado irá transitando hacia la virtualización de las redes. Estas serán masivamente escalables, dinámicas, compartidas y en gran parte virtualizadas. Serán unas redes que permitirán conectar 100 mil millones de cosas en 2020.
Mientras ese futuro llega, los avances tecnológicos nos están ya permitiendo que las personas nos conectemos desde cualquier lugar haciendo que veamos en promedio 150 veces al día nuestro smartphone. En la actualidad los dispositivos móviles han logrado tal protagonismo que es posible enviar correos electrónicos mientras estamos en un viaje de cinco horas en un avión, o incluso, contestar a nuestros amigos en WhatsApp o Facebook desde el baño.
Este es, según Alcatel-Lucent, el panorama que nos muestra el uso de los dispositivos móviles al llegar una nueva celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones.
No hay comentarios

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...