Seleccione su idioma

El rol de la conectividad inalámbrica en las Smart Cities

smart cities, infinet wireless

Latinoamérica. Hacer la transición de ciudades tradicionales a inteligentes es un desafío que han logrado capitales como Tokio, Londres, París y Ámsterdam, las cuales, con tecnología ofrecen a sus habitantes infraestructuras sostenibles, con sistemas de ahorro de energía, seguras, que proporcionan eficiencia y facilidad en diferentes aspectos.

Según el ranking de Ciudades Inteligentes - Smart City Index 2020, son Medellín, Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de México, las que están mejor posicionadas dentro del listado de ciudades Latinoamericanas.

El Banco Mundial informa que, en la actualidad el 55% de la población del mundo está ubicada en ciudades. Además, Naciones Unidas calcula que hacia 2050 un 68% de la población mundial estará completamente inmersa en el fenómeno de la urbanización. Lo anterior, junto con la rápida expansión de la población, desafían los recursos de las ciudades, el abastecimiento energético, la planificación del tráfico automovilístico, la prestación de servicios sanitarios y de seguridad para quienes residan en estos centros urbanos masificados.

“Al entender estos desafíos podemos identificar que la planificación y administración de las ciudades, debe ser una prioridad. Crear Smart Cities es una necesidad que puede beneficiar a más del 50% de los habitantes del mundo”, agregó Carlos Duque, gerente técnico de ventas en Infinet Wireless Latam.

- Publicidad -

Algunas de las soluciones globales que se proponen para satisfacer los requerimientos de las Smart Cities, son tecnologías tales como: video seguridad o CCTV, analítica e inteligencia de video, telemetrías de polución - tráfico - ruido sonoro, zonas WIFI, video-conferencia, control de estacionamientos, control de basuras, transporte público, entre otras.

“Para que todo esto funcione de manera eficaz y eficiente, es necesaria la conectividad. Estas herramientas se pueden interconectar a través de conexiones inalámbricas con la finalidad de lograr un rendimiento confiable, de baja latencia y alta capacidad”, explicó el gerente técnico de ventas en Infinet Wireless Latam.

Durante la pandemia, la virtualidad fue una necesidad en la población mundial, pero no todas las ciudades tenían la preparación requerida para ofrecer una óptima conectividad, “en la actualidad no existe la cantidad necesaria de cables de fibra óptica, e infraestructura, para llegar a cada rincón de una ciudad, es ahí, en donde la conexión inalámbrica juega un papel fundamental y complementario, para poder ofrecer conexión en tiempo real, lo cual es relevante para el funcionamiento de una ciudad inteligente. Las conexiones inalámbricas proporcionan una alta flexibilidad y escalabilidad”, comenta el experto.

Ante tales necesidades que influyen en todos los aspectos de la vida diaria, se hace indispensable contar con soluciones de fácil acceso y flexibles, que hagan de la comunicación un proceso más ágil, incluso a través de dispositivos en movimiento o en lugares remotos y, por último, que permita la multiplicidad de conexiones en simultáneo con el uso de infraestructuras que garanticen un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos.

“Para lograr esto se requiere de trabajo en equipo, además, hay que comprender cómo se pueden optimizar los recursos de una ciudad para darle funcionalidad a todas las aplicaciones que se necesitan para ofrecer a la ciudadanía facilidades a nivel urbano. Desde Infinet Wireless identificamos esta necesidad urbana y hemos estado trabajando en este tipo de proyectos en diferentes sitios de LATAM”, concluyó Carlos Duque.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin