Seleccione su idioma

Conozca el informe Top 100 operadores de aeropuertos en Latam 2021-2022

informe aeropuertos

Latinoamérica. Por primera vez, la editorial y casa de eventos Latin Press Events & Marketing presenta un informe que estudia el sector de los operadores aeroportuarios en América Latina, con un análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro de una industria clave para la conectividad de la región.

Adicional incluye el directorio de los principales operadores, con datos de contacto, número de empleados, filiales concesionarias, ingresos, etc.

Por otro lado, cuenta con un capítulo donde se abordan los pronósticos de los expertos los cuales se enfocaron no sólo al tema tecnológico y de conectividad sino también al crecimiento de la industria en tres escenarios: comercio internacional, reducción de rentas a causa de la pandemia y en un tercer escenario: los flujos de capital con relación al riesgo que tienen los mercados financieros dentro de la industria.

También cabe destacar, que se incluyen los aspectos clave de la industria aeroportuaria, tales como: el crecimiento del mercado durante el último año, inversión pública en infraestructura aeroportuaria por país, posición de Aeropuertos con más de un millón de pasajeros anuales, principales concesiones aeroportuarias en LAC y las proyecciones de inversiones aeroportuarias en América Latina y el Caribe a 2040.

- Publicidad -

De otro lado, se incluye un capítulo de análisis sobre el impacto del COVID-19 en los ingresos de los aeropuertos y los pronósticos de la industria. Esto es adicional al análisis de recuperación del tráfico global de pasajeros 2021-2023 en comparación con niveles pre-COVID-19.

En cuanto al panorama económico internacional cuenta con una investigación rigurosa sobre el nivel de inversión, costos (crecientes o disminución) ¿Cómo está el mercado para esta industria en relación al PIB? ¿Cómo están los frentes fiscales? ¿Cómo el déficit o las deflaciones pueden impactar en la inversión?

Cabe destacar, que para este año se mantiene el análisis macroeconómico teniendo en cuenta el panorama económico de la región en el que se planteó una caída en 7,7 % del PIB latinoamericano en 2020, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Escenario que mejora para el 2021 donde se espera una tasa de crecimiento del 5,2 % de la economía mundial.

Por ello, se hizo de suma importancia interpretar el impacto para la industria país por país teniendo en cuenta la perspectiva de los operadores aeroportuarios que hicieron parte del TOP 100, junto con datos detallados sobre las compañías del directorio en 2021.

Finalmente, el reporte contiene información valiosa que permitirá a los actores involucrados en esta industria, directa o indirectamente (operadores, aerolíneas, contratistas, inversionistas, proveedores, entre otros), proyectar sus actividades y vislumbrar posibles proyectos que puedan ser de su interés según su perspectiva.

* El informe en versión PDF tiene un valor de US$299. Adquiérelo con un 20% de descuento (utiliza el código: lpi2021-1319).

Informe de aeropuertos ESPAÑOL
Online: https://issuu.com/latinpressinc/docs/operadores_de_aeropuertos_en_latam-esp

- Publicidad -

PDF: https://www.latinpressinc.com/es/servicios-editoriales/top100-connect/aeropuertos/operadores-de-aeropuertos-en-latinoamerica-informe-2021-2022.html

Informe de aeropuertos INGLÉS
Online: https://issuu.com/latinpressinc/docs/airport_operators_in_latam_2021_eng

PDF: https://www.latinpressinc.com/en/editorial-services/top100-connect/airports/latin-american-airport-operators-report-2021-2022.html

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin